Ascenso Primera RFEF
Leyendas y ex presidentes ven una «temporada histórica» del Córdoba
Desde Mansilla, Campos y Valentín hasta Salinas o Rojas coinciden en señalar que «se ha conseguido algo muy difícil»
El ascenso del Córdoba CF llega con la renovación de la cúpula técnica deportiva
La historia viva del Córdoba CF sigue presente gracias a los exdirigentes y exjugadores que vistieron la elástica blanquiverde. Han seguido de cerca la gran temporada del equipo que culminó el pasado sábado con el ascenso a Primera RFEF . Las leyendas del cordobesismo mostraron su opinión al respecto y vaticinaron buenos tiempos para la afición cordobesista.
El exdelantero Mariano Mansilla , afirmó que «ha sido una temporada excelente, creo que han hecho un buen trabajo desde el consejero delegado hasta el utillero, en el terreno de juego ha quedado más que demostrado». Recalcó que « hay compañerismo , la plantilla está compensada y ahora toca disfrutar de lo bien que se han hecho las cosas».
También mostró su opinión Pedro Campos que fue jugador, entrenador y hasta secretario técnico de la entidad y, en esta ocasión remarcó que «hay que felicitar a todos los órganos del club por lo que han conseguido» Sin embargo, el exjugador insistió en que « los errores de las pasadas temporadas deben servir de aprendizaje para el futuro» y aseguró que «hay dos factores importantes que han hecho posible esto, uno es que se ha recuperado la estabilidad y otro es que todos hemos creído en el proyecto».
A su juicio, «la dirección deportiva ha conseguido compensar una plantilla con jugadores que se han sentido importantes y dentro de la plantilla ha habido muchas alternativas con jugadores que se han implicado dentro del club, jugadores veteranos como Javi Flores, Willy o De las Cuevas mezclados con gente joven como Simo o Casas».
El portero que defendió la meta blanquiverde desde 1.983 hasta 1.992, Rafa Saco , se mostró rotundo y dijo que «no cabía otra cosa que no fuese el ascenso con el presupuesto que tenía el equipo». El exblanquiverde recordó que « venimos de una época complicada y turbia, esta ciudad y la afición necesitaban lo que ha pasado este año».
Sobre la afición, declaró que «ha demostrado que es una de las mejores de España, ha apoyado al club cuando había ruina, problemas judiciales y descensos». Saco señaló que « hemos sido noticia en los últimos 8 años por estos todos estos motivos». Para él, «el Córdoba ha mantenido un enorme potencial deportivo, este es el primer paso y ojalá que la comunión entre afición y club dure mucho tiempo». Sobre la gestión del club, opinó que « Infinity ha aportado al club una mayor tranquilidad económica, social y deportiva con un gran trabajo también en la cantera ».
El exjugador blanquiverde Javi Moreno , que ya tiene experiencia ascendiendo con el club califa, comentó que «se ha visto un equipo muy sólido, muy seguro en casa, ha metido muchos goles y ha ido sobrado en la categoría, estaba muy claro que iba a ascender y me alegro como el cordobesista que soy de que el equipo llegue a la Primera RFEF que es como si estuviese en Segunda ».
Quiso destacar la figura de Crespo del que dijo que «tiene gran parte de culpa de lo que ha pasado porque gestionar un grupo con buenos futbolistas, saber dosificarlos y que estén siempre disponibles es trabajo que hay que reconocerle, ha sabido llevar muy bien a la plantilla ».
Sin embargo, se mostró cauto al decir que «hay que ir paso a paso, ahora toca disfrutar, todavía quedan cuatro jornadas y el año que viene la gente de la secretaria técnica tendrá que reforzar al equipo para seguir peleando».
Para Antonio Valentín , «la temporada ha sido fantástica porque el objetivo principal que se marcó el club era el ascenso sabiendo que iba a ser difícil porque hay que competir bien, ahora hay que pensar hacia adelante con una base sólida en todos los aspectos del club». El autor del primer gol marcado en El Arcángel en 1993 dijo que «evidentemente, el Córdoba es un club para estar en una categoría superior y eso no se puede olvidar».
A pesar de ello, el exjugador afirmó que « hay que tomárselo con tranquilidad , que la competencia va a aumentar pero el nombre del Córdoba tiene la fortaleza necesaria para regresar al fútbol profesional».
Antonio Zurera , exdirigente del club, sabe de la importancia de un ascenso para un club y remarcó que «esto le da mucha más fortaleza al proyecto, ahora los propietarios van a afrontar las cosas de otra forma y el club va a ser más fuerte».
Zurera confesó creer en este proyecto porque «el primer año siempre es complicado porque te encuentras un club hipotecado y el Córdoba tuvo que competir con una plantilla muy valorada, este año han sabido dar con la tecla porque no es fácil encontrar unos jugadores que sepan competir en todos los campos y ante todos los equipos».
El expresidente del Córdoba CF, Paco Rojas destacó del ascenso «la forma en la que se ha conseguido». Para él, «estar 17 puntos por encima del segundo clasificado y ascender a falta de cuatro jornadas es histórico».
Rojas remarcó que « lo que más me tranquiliza es que tienen las cosas muy claras , el año pasado se dieron una serie de circunstancias que nos llevaron al descenso pero esta vez ha sido totalmente diferente». El exdirectivo concluyó que «es muy importante que esta temporada solo hayamos hablado de fútbol, no como estos últimos años».
José Miguel Salinas fue presidente del Córdoba entre 2009-2011 y se mostró optimista porque «estamos a una categoría menos de volver al fútbol profesional, del que nunca debimos salir , espero que una parte de la plantilla sepa responder a una división que promete ser potente».
Para él, «la entidad tiene controlada la situación financiera porque el que lidera la unidad productiva está empleando los medios económicos necesarios, eso le da solidez al proyecto, el que mete dinero tiene un plus de responsabilidad y de interés frente a los anteriores propietarios como González o León que vinieron a hacer negocio»
Noticias relacionadas