CRISIS INSTITUCIONAL

Jesús León se queda solo al volante del Córdoba CF

El empresario montoreño se parapeta en el consejo para ir a la batalla judicial con González y Oliver

León, conduciendo en El Arcángel Valerio Merino

A. D. Jiménez

El Córdoba parece destinado, y sin remedio, a una batalla judicial para conocer quién regirá su futuro como sociedad anónima deportiva. Y, mientras eso sucede, el arranque de competición en el Grupo IV de Segunda B está a la vuelta de la esquina, si bien los problemas extradeportivos están afectando a la hora de hacer la plantilla y ya son tres las semanas sin que se haya cerrado un fichaje.

Y es que todo lo relacionado con el Córdoba lleva a los despachos. Ayer, sin ir más lejos, se vivieron nuevos episodios en la lucha por el control de la sociedad. Jesús León , presidente del club, acordó en un improvisado consejo destituir al secretario del mismo, Juan Ramón Berdugo , así como p rescindir de los servicios de Magdalena Entrenas, a través de su bufete Sanivo, y de Alfredo García Amado , como director general. En sí, un paso previo a cesar a los dos últimos como consejeros, algo que sólo se podría hacer en una junta general de accionistas. De momento, sólo Fran López y Manuel Garrido son los directivos que le quedan , circunstancia que constata la soledad del empresario montoreño.

La salida de Magdalena Entrenas del consejo de administración deja al descubierto a León en el sentido de que la abogada se convirtió en una especie de escudo protector . De un lado, tuvo un papel fundamental en la mayor parte de causas judiciales , que no fueron pocas, de la entidad. Y a eso se debe sumar que también supuso un enlace con las instituciones , independientemente de los resultados, a la hora de tramitar asuntos como el de la cesión de El Arcángel . Ahora, León tendrá que buscarse un nuevo interlocutor. Eso, sin contar con las interrogantes que se ciernen sobre la sección femenina de la entidad.

En cuanto a García Amado , uno de los principales argumentos por el que se hizo recomendable su contratación era por su capacidad de negociación con LaLiga . En un principio, resultó clave la temporada pasada a la hora de poder inscribir jugadores y en algunos movimientos de mercado como el traspaso de Guardiola al Valladolid. Pero a ese factor se debe sumar el deportivo, ya que su empresa de representación también tiene a jugadores en la primera plantilla , como son los casos de De las Cuevas y Chus Herrero. Incluso, se hablaba del interés por el delantero Javi Guerra . Eso sí, desde junio se barruntaba que para la economía del Córdoba en Segunda B era inviable su continuidad y, tal vez, no haya sido una salida tan traumática como la de Entrenas.

Con esta decisión, León se atrinchera en el poder del Córdoba mientras que abre una guerra judicial con Carlos González, a quien no abonó el pasado 31 de julio el último pago (4,5 millones) del traspaso del 98 por ciento de acciones que le convertirían en el propietario de la entidad de facto. Incluso, se dio tres semanas de plazo por iniciativa propia para pagar del que ya se ha cumplido la segunda. Sin embargo, para afianzar sus movimientos, León, a través del Córdoba, ha interpuesto una querella por la gestión de su antecesor en el cargo que le va a llevar José Enrique Rodríguez Zarza , a quien también se le ha asignado el cargo de nuevo secretario del consejo .

Pero León no sólo tiene que librar una batalla con González. También tiene pendientes pagos con Luis Oliver , quien a través de la empresa Bitton Sport tiene una diligencia de embargo por 1,8 millones de euros. Sin duda, una cantidad que le condiciona para pagar deudas que le impiden de momento el pago a los extécnicos Sandoval y Torres o a la empresa Viasport . En ambos casos, la entidad blanquiverde tiene bloqueados los derechos federativos , por lo que no puede inscribir a los jugadores fichados para la presente temporada.

En sí, se trata de un escenario en el que León sigue acumulando adversarios y esos conflictos tienen como principal afectado al Córdoba , que para garantizar su viabilidad debe presentar un proyecto deportivo solvente y a éste aún le falta alguna que otra pieza que no ha podido apuntalar en el mercado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación