PROBLEMAS DEFENSIVOS
Un lastre a balón parado
El Córdoba ha encajado en acciones de estrategia cinco de los once goles
Uno de los principales inconvenientes del Córdoba en esta temporada está en las acciones a balón parado . Sin duda, ha sido uno de los principales surtidores de problemas que se ha encontrado Oltra en lo que va de campeonato. Y en el partido ante el Elche del sábado tuvo unos cuantos ejemplos.
El tanto ilicitano, inaugural del 1-1 con el que se cerró el marcador en el Martínez Valero vino de una falta lateral. En la misa, Edu Albacar conectó con Pelegrín para que facturara el primer tanto. El central, especialista en este tipo de suertes, remató con la firme oposición de Pelayo, quien entraba al segundo «palo» completamente solo y casi le estorba en el remate. En sí, una especie de antesala de lo que ocurrió al final del partido. Entonces el Elche volvió a marcar a la salida de un balón parado, aunque la suerte fue que Arias López anuló el tanto puesto que el saque de esquina salió del rectángulo de juego cuando fue impulsado.
De hecho, ésta ha sido una cruz que ha acompañado al Córdoba en lo que va de temporada . No en vano, en el primer partido de Liga estuvo a punto de salirle demasiado cara la marca al central del Tenerife Jorge, quien obligó a Pawel Kieszek a hacer una de las grandes paradas de la temporada.
Siete días más tarde, el Córdoba volvía a estar más que advertido del peligro de otro gran especialista en la categoría, como es el caso de Góngora, lateral izquierdo del UCAM Murcia . Así, y después de algún que otro aviso, el zurdo cerró tanto un córner que terminó facturando un gol «olímpico» (de córner). En aquella ocasión, sólo hubo miradas para Kieszek.
Pero el problema seguía insistiendo para la hueste blanquiverde. Ante el Lugo, el gol que suponía el 2-3 también llegó de ese modo. Un saque de esquina botado por Campillo y un remate de Miquel inapelable. En esa ocasión, se repartieron las culpas entre Kieszek y la defensa. E incluso el propio Oltra advirtió de que se depurarían responsabilidades.
Sin embargo, no cambió los protagonistas una semana después en El Alcoraz . Pero siguieron los problemas. El 3-0, el resultado más rotundo del Córdoba en este curso con Oltra, también tuvo otro caso a balón parado. Kieszek estuvo poco fino en el tercer gol y la defensa ofreció demasiadas posibilidades al equipo rival.
Oltra dio un golpe de mano ordenando un cambio en la defensa. Rodas salía por Deivid y el equipo funcionó ante el Levante . Kieszek tuvo que ganarse el jornal como portero, pero no sufrió a balón parado. Y pareció que la fórmula dio resultado en los siguientes partidos de la semana ante el Alcorcón y el Nástic . Porque la portería quedó a cero. Por cierto, Antoñito y Deivid ingresaron en la enfermería y aún no han recuperado sus sitios en el equipo titular, si bien es cierto que el canario sigue lesionado.
Aunque ahí se acabó la serie. Es decir, el Córdoba volvió a encajar goles en los cuatro siguientes partidos, aunque sólo dos se podrían imputar al balón parado. El primero fue en Zaragoza , donde Cabrera desnudó a la zaga blanquiverde. Y el siguiente tuvo lugar el pasado sábado en el partido que enfrentaba al Córdoba contra el Elche . Incluso, pudieron ser dos goles de ese corte.