Fútbol - Segunda B

El juzgado desprecinta el miércoles documentación requisada en el Córdoba CF en la detención de León

El material es indispensable para hacer las cuentas del curso 18-19, que deberían haberse formulado en septiembre de 2019

Los administradores judiciales del Córdoba CF, en una rueda de prensa, realizarán las cuentas anuales Valerio Merino

Javier Gómez

El Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba, que regenta el magistrado Antonio Rodríguez Moyano, desprecintará este miércoles parte del material y de la documentación que fue requisada en el estadio El Arcángel , tanto en la sede del club blanquiverde como en la Fundación cordobesista, el pasado 7 de noviembre tras los registros practicados por la Guardia Civil en la sede de la entidad y también en el domicilio del expresidente del Córdoba CF Jesús León , que acabaron, precisamente, con su detención aquel día.

La importancia de esta medida que se adoptará este miércoles reside en que los actuales gestores del Córdoba CF necesitan parte de esa documentación, que ahora mismo está bajo custodia judicial para su investigación en la causa por la posible comisión de cuatro delitos por el expresidente León, con el objetivo de formular las cuentas anuales del club de la temporada 2018-19 . Se trata del cierre del ejercicio pasado, el referido a la campaña del descenso a Segunda División B, bajo el mandato exclusivo de Jesús León . Por tanto, no son las cuentas del actual ejercicio (el 2019-2020) que está a punto de finalizar y que ha gestionado Infinity desde diciembre.

El cierre económico del curso 2018-19 se produjo el 30 de junio de 2019, es decir, hace ya casi un año. Los responsables del Córdoba CF tenían la obligación de haber formulado las cuentas anuales de ese ejercicio sólo tres meses después de su conclusión, es decir, tenían de plazo hasta el 30 de septiembre del año pasado. Esas cuentas van con muchísimo retraso, ya que tenían que estar formuladas, auditadas y firmadas desde el 1 octubre pasado. Por tanto, han pasado más de ocho meses desde entonces sin que vean la luz pública.

Incluso, la sociedad anónima deportiva del Córdoba CF tenía la obligación legal de haber rendido explicaciones a los propietarios del club a través de una Junta General Ordinaria de Accionistas antes del pasado 31 de diciembre (a los seis meses de la conclusión del ejercicio, según estipula la Ley de Sociedades del Capital). Más de cinco meses después, esta cita tampoco se ha producido.

León , anterior presidente y gestor del Córdoba CF durante ese ejercicio 2018-19, no habría finalizado la formulación de estas cuentas anuales . Desde el pasado 9 de noviembre, el juzgado otorgó la administración judicial del club a Francisco Estepa y Javier Bernabéu .

Los actuales gestores del Córdoba CF SAD , en cualquier caso, han podido consultar algunos documentos para realizar esas cuentas, pero la ausencia de la documentación original es necesaria e imprescindible para su formulación definitiva y para la comprobación de que los datos que han obtenido de las copias obrantes en el club, en algunos casos, son reales. Buena parte de ese material original estaba requisado desde los registros que practicó la Guardia Civil en la sede del club en el estadio y que finalizó con la detención del expresidente Jesús León el pasado 7 de noviembre.

Este miércoles, los responsables del Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba permitirán que se realice el desprecinto de esa documentación necesaria para que los administradores puedan finiquitar las cuentas del pasado ejercicio económico del club. Entre la documentación que obtendrán estarán facturas y sobre todo algunos contratos fundamentales para realizar la rendición de cuentas.

Presentación informe mensual

Por otra parte, los administradores judiciales del Córdoba CF también tienen previsto presentar este miércoles 10 de junio un nuevo informe mensual que deben despachar con el juez Antonio Rodríguez Moyano, precisamente, sobre su labor como gestores de la entidad intervenida.

Será el quinto informe que presenten los administradores, que fueron designados el pasado 9 de noviembre para controlar por mandato judicial los designios del club blanquiverde tras el cese del expresidente Jesús León y todo su consejo de administración cordobesista.

El último informe que presentaron los administradores se produjo el pasado mes de marzo. Entonces, Estepa y Bernabéu destaparon algunos de las posibles irregularidades que habrían cometido los anteriores rectores del club durante los diez últimos años, entre los que citaban acciones de Carlos González y Jesús León . Quedó fuera de toda sospecha la gestión de Grupo Prasa , al que también analizó sus últimos meses en la sociedad antes de venderla.

La crisis sanitaria provocada por el coronavirus motivó el confinamiento y el cierre de los juzgados. Por eso, este informe mensual no pudo presentarse ni en los meses de abril ni en mayo . Ahora, el de junio recuperará todas las materias que se han producido en estos tres meses. Con todo, debido a la baja actividad de este tiempo no tendrá un contenido especialmente sensible ni en la forma ni en el fondo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación