Uno por uno

Las puntuaciones de los jugadores del Córdoba CF ante el Cacereño

El conjunto cordobesista saca un punto de tierras extremeñas y aplaza el ascenso

Así está el Córdoba CF en la clasificación del Grupo 4 de Segunda RFEF tras empatar con el CP Cacereño

(Vídeo) 'Tiempo extra', por Javier Gómez | La igualada deja un sabor agridulce

Simo golpea el balón durante una acción en el Príncipe Felipe Fran Pérez

Juan Carlos Jiménez

Carlos Marín (8). Salvador y decisivo. Tuvo dos auténticos paradones que pudieron significar una derrota de su equipo. Los blanquiverdes tienen a buen recaudo la portería durante mucho tiempo.

Carlos Puga (4). Con la ausencia de Ekaitz, ocupó la banda izquierda y jugó a pierna cambiada. No estuvo nada cómodo sobre el terreno de juego y su aportación al partido, esta vez, fue realmente escasa.

Gudelj (5). Casi no se le vio en el partido. Regresó al centro de la zaga y cuajó un partido gris. Bajó el nivel con respecto a sus primeros encuentros con los blanquiverdes y se le notó desconcentrado sobre el césped.

José Cruz (3). No firmó un buen partido en líneas generales. Solano se le anticipó en el primer gol. Cometió el penalti del 2-2 del Cacereños. Fue expulsado en la acción del penalti.

José Ruiz (7). Le tocó trabajar duro. La velocidad de los extremeños a la contra le hizo tener que apoyar defensivamente al equipo más de lo que le hubiese gustado. Lo hizo correctamente y aguantó las embestidas rivales.

Álex Bernal (6). Para el Córdoba es un lujo poder contar con jugadores de su talla para afrontar este tipo de partidos tan complicados.

De las Cuevas (8). Un estandarte del equipo que resurge cuando más se le necesita. Transformó la pena máxima que consumó la remontada de los blanquiverde y sumó un gol más en su casillero personal que le sirve para su renovación.

Javi Flores (6). En la primera mitad, intentó desplegar su juego y mostrar su técnica sin mucho éxito. Ya en la segunda parte, aportó más calidad ofensiva para generar ocasiones de peligro que metiesen de nuevo al Córdoba en el partido.

Simo (8). Volvió el mago que está inmerso en una racha goleadora. Se sacó de la manga un disparo desde la frontal, muy ajustado, que puso las tablas en el marcador cuando peor estaba el equipo. Su gol fue un punto de inflexión para el Córdoba.

Fuentes (4). Desconectado. No se le vio durante el partido y sus compañeros en el centro del campo no consiguieron conectar con él para crear una jugada de peligro. Fue superado por la defensa extremeña.

Casas (5). Pólvora mojada. No demostró el nivel al que tiene acostumbrada a la afición blanquiverde. Aunque peleó, no generó demasiado peligro para la defensa rival.

Luismi (5). En el descanso, el técnico apostó por él para revitalizar una delantera que estaba apagada completamente. No generó mucho peligro en el área rival.

Toni Arranz (7). La figura de un centrocampista defensivo es fundamental cuando los partidos se complican y hay que mantener el resultado. Gran aportación. Vio la quinta amarilla y se perderá el partido ante el Villanovense.

Willy (6). Otra vez le tocó salir desde el banquillo. Probó suerte con un disparo lejano que se sacó del bolsillo y a punto estuvo de sorprender al portero rival.

Omar (6). Saltó al terreno de juego en los últimos minutos de partido y regresó a la convocatoria blanquiverde tras perderse los últimos encuentros.

Bernardo (6). Salió en los últimos minutos del partido ante la expulsión de José Cruz para no dejar al equipo sin centrales y mantener el resultado hasta el pitido final.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación