Entrevista
Javi Lara: «Prefiero jugar a puerta cerrada a que se acabe el año»
El montoreño recuerda que le «engañaron» en su última temporada en el Córdoba CF
A Javi Lara le había cambiado la vida tras fichar por el Ibiza . Recuperó la sonrisa y se reencontró con el fútbol, algo que perdió en su etapa profesional en el Córdoba . Sin embargo, la crisis del coronavirus se cruzó en su particular estado de ánimo. El montoreño ahora sólo desea que vuelva a rodar el balón para seguir siendo feliz.
–¿Cómo le ha pillado el coronavirus?
–Estaba disfrutando muchísimo por todo lo que estaba viviendo. Pero hay gente que lo esta pasando peor y debemos considerarnos afortunados. Aunque sí, con ganas de volver.
–¿Es peor estar confinado en un lugar como Ibiza?
Hace unos años no imaginaba ser feliz en Ibiza, pero me hago una reflexión: esta generación no ha vivido algo malo y alguna vez nos tenía que tocar. Nuestros familiares sí lo han hecho y salieron adelante. Además, lo único que nos piden es que nos quedemos en casa.
–¿Pendiente de Montoro?
Siempre están presentes. En mi caso, si me pilla allí, no habría sido la cuarentena tan cerrada como ésta porque tengo una casa en las afueras con espacios. Pero me ha pillado lejos, que es lo que prácticamente he tenido toda mi vida deportiva. Quiero que mi gente esté bien y mi gente es feliz de verme nuevamente contento. Antes estaba cerca y no era tan feliz como ahora que estoy lejos.
–Usted no tiene tapujos. ¿Se ha gestionado bien esta situación?
–Comenté en Twitter que no me educaron con política en mi casa, aunque trato de estar informado. Mi opinión es que vamos mal, porque nos avisaban de lo que iba pasar y no se ha actuado como es debido. No es el momento de buscar culpables hoy y sí sacar adelante la situación.
–¿Tanto le han cambiado la vida estos meses en Ibiza?
–Sí, es muy distinto. Todos me dicen que estoy feliz, porque se me nota en el campo y también en el rostro. Cuesta creer que un sueño acaba en pesadilla, como me pasó en Córdoba.
–¿Le guarda rencor al Córdoba?
–Jamás. A Córdoba siempre hubiera ido, porque era mi sueño desde siempre. Cuando pasan las cosas es más fácil hablar. Pero me engañaron en mi propia casa y eso no lo esperaba. Mi sueño era jugar allí.
–¿Le molesta cuando dicen que los jugadores viven en una nube?
–El mundo del fútbol es muy relativo y no se puede explicar. Tenemos nuestro trabajo y nuestro mundo. Tenemos que aprovechar los años al máximo, pero no vivimos en una nube. Otros están en una profesión distinta y también están en una nube.
–Pero vivir en Ibiza no está mal.
–Cuando estaba en casa y no sabía dónde iba a irme… vinieron a buscarme a Córdoba para contarme el proyecto. Se agradece que no me engañaran y más siendo gente de fútbol. He acertado de pleno y no como el año anterior, que estaba del fútbol hasta la coronilla.
–¿Pero con ganas de dejarlo?
–El año anterior se me pasó de todo por la cabeza, porque pasé por malos momentos de salud. Ahora tengo más ganas de fútbol.
–¿Cómo lleva su separación del balón?
–Antes de ayer pusieron césped artificial para que los niños jueguen en una terraza de la urbanización en la que vivo y le di al balón un poco. Tenía dos en casa uno de fútbol y otro medicinal.
–Ése lo verá más ahora.
–Cuesta este sistema de trabajo. Están haciendo un trabajo increíble los preparadores físicos del club. Al menos, nos vemos las caras entrenando y diría que satisfacción de vernos es grande. Son ejercicios atípicos para nosotros, ya que lo hacíamos una vez a la semana. El problema es que no tenemos una fecha de regreso y eso se lleva muy mal.
–¿Es partidario de seguir?
–Si llega a ser el año pasado, diría que acabe mañana. En este año, quería volver ya mañana u hoy. En el fútbol no es bueno premiar a los que estén en descenso, porque no se lo merecen. Que se lo ganen en el campo.
–¿Cómo ve lo del play off exprés?
–Lo que me gustaría es que acabara la competición. Cada uno mira ahora por su propio interés, aunque creo que se han propuesto barbaridades en algunos casos. El Ibiza no va a pedir el ascenso por tener más puntos que otros primeros. Hagan lo que hagan será injusto para muchos.
–¿No le importa la puerta cerrada?
No es lo mismo jugar con estadio lleno o vacío. Y creo que puedo decirlo, porque he jugado en todas las categorías. Prefiero jugar con el estadio vacío a que no se termine la temporada.
–¿Se imagina un cruce con el Córdoba en play off?
–No me quiero imaginar un cruce con el Córdoba en el play off. Por la circunstancia, no creo que pase. Pero no quiero pasar por la zona de vestuarios. No quiero pasar por ese túnel. Si me dicen que me llevan al centro de campo directo, sin problemas. Pero no quiero recordar malos momentos. Conste que no es nada contra la afición, todo lo contrario.
–¿Tiene algún contacto en el club?
–Alguna vez hablo con Javi Flores, pero a cuentagotas, y los fisios. Pero poco o nada de fútbol. Me viene bien estar despegado.
–Pero no ha estado alejado de la actualidad.
–Imposible no seguirlo. Estoy en grupos de whatsapp y te llega todo lo que pasa. Ahora han llegado personas serias y el club lo agradece.
–Se ha librado de un master en Derecho Mercantil.
–No, no. Los que estábamos la temporada pasada y los que han seguido, seguro que recordarán el Córdoba casi tanto como los logros deportivos más importantes que hayan hecho en sus carreras.