Fútbol - Segunda División B

Infinity confía en la inscripción del Córdoba en la RFEF pese a la demora de los plazos judiciales

La sentencia firme sobre la venta de la Unidad Productiva no se producirá hasta agosto como como mínimo

Javier González Calvo junto a su directiva por el túnel de vestuario de El Arcángel Roldán Serrano

Fernando López

La transición de los activos que forman parte de la Unidad Productiva desde el Córdoba CF SAD a Unión Futbolística Cordobesa se terminará de producir con la finalización de la temporada 2019/20. En un primer momento se habló del 30 de junio aunque esta fecha se retrasará puesto que ese día no era un día prefijado, si no que simbolizaba el final de la temporada actual. Dentro de esos activos se encuentra la licencia de competición en Segunda División B la próxima temporada, así como los contratos de los futbolistas.

Al finalizar la liga, es la RFEF la que convoca a todos los clubes a la asamblea de inicio de la próxima campaña. Actualmente la licencia de competición es propiedad del Córdoba CF SAD aunque para la fecha de la asamblea ya debería ser propiedad de Unión Futbolística Cordobesa. El auto que avala este cambio, debe ser ratificado por el juez que sustituya a Antonio Fuentes Bujalance al frente del caso Córdoba CF.

El TSJA propuso a Fernando Caballero pero el Consejo General Poder Judicial debe ratificar el nombramiento. No será, como mínimo, hasta la semana que viene, cuando este movimiento se produzca. Entre otras tareas, Caballero debe certificar la venta de la Unidad Productiva y detallar qué activos entran dentro y cuales no y por lo tanto, detallar si la licencia competitiva en la RFEF entra dentro de esa unidad.

Debido a los plazos judiciales, esta no es una cuestión que se pueda resolver en tres semanas. El auto firme no llegará antes de que finalice la temporada 2019/20 y tampoco estará en la primera quincena de agosto. Los juzgados cierran por vacaciones los primeros diez días de agosto, por lo que la decisión se dilatará aún más en el tiempo.

Pese a esto, desde Unión futbolística cordobesa se asegura que su hoja de ruta no se ha variado lo más mínimo y siguen plenamente convencidos de la posibilidad de inscripción dado a que cuentan con el auto en el que se reconoce la venta de la Unidad Productiva. Además, desde el club se afirma que Javier González Calvo ya acudió a una asamblea en representación del Córdoba CF y que estaba prevista su presencia en otra segunda antes de que se cancelaran todos los actos públicos por el Coronavirus.

Desde el propio club se insiste en que los plazos federativos se ampliarán con respecto a temporadas pasadas y que por tanto, el margen es más que suficiente. Por el momento, la idea del inicio de la competición lleva a mirar a la primera semana de octubre y hasta entonces se puede inscribir al equipo. Además se toma como referencia la temporada pasada, cuando se formalizó la inscripción el último día hábil para ello antes del inicio de la competición.

El club iniciará el próximo lunes su campaña de abonos, mientras que la primera plantilla tiene previsto su regreso a los entrenamientos para la primera semana del mes de agosto. A expensas de que se apruebe el presupuesto desde Barhein, la dirección deportiva se encuentra trabajando en varias operaciones para ir conformando la plantilla, por lo que Infinity continúa realizando los plazos que tenían inicialmente previstos.

La posición de la RFEF

La pelota está en el tejado de la Federación, por tanto. Con el optimismo y la tranquilidad con la que opera Infinity al frente del Córdoba CF, la duda recae en el ente que organiza la competición en Segunda B. La RFEF , a través de su gabinete jurídico ya se opuso a la decisión de la venta de la unidad productiva en primera instancia y posteriormente se sumó a la recusación por «parcialidad» que interpuso la exconsejera del Córdoba, Magdalena Entrenas, sobre el juez Fuentes Bujalance y que posteriormente fue aprobada.

La Segunda División B es una competición de carácter privado en la que el organizador es la Real Federación Española de Fútbol y por tanto es el organismo que tiene la última palabra. Que Unión futbolística Cordobesa saque a competir al Córdoba CF la próxima temporada va a depender directamente de esta decisión, que, evidentemente, podría ser recurrida de salir negativa. Por el momento, habrá que esperar a que la RFEF se posicione antes de finales de mes o bien esperar a que finalicen las competiciones y ver qué camino decide tomar la entidad que preside Luis Rubiales .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación