COMPRAVENTA DEL CÓRDOBA CF

Infinity busca mayor seguridad jurídica para comprar el Córdoba CF

La Federación Española se mantiente sólida en su posición de no dar luz verde a la operación tras una larga reunión

Javier González ABC

A. D. Jiménez

El futuro del Córdoba CF SAD sigue en el aire . Ayer estaba prevista una c umbre en la sede de la Real Federación Española de fútbol (FEF) en la que la delegación del Grupo Infinity , encabezada por Javier González, se entrevistó con representantes de varios departamentos de la organización deportiva que preside Luis Rubiales sin que se llegara a una solución. Eso abre un plazo de estudio por parte de Infinity durante el fin de semana con el fin de buscar una solución óptima para la situación del Córdoba CF.

De fondo estaba el procedimiento de compra de la unidad productiva de la entidad blanquiverde , estimada por los administradores judiciales del Córdoba, Francisco Estepa y Francisco Javier Bernabéu, como una de las pocas soluciones viables para su futuro y a la que se opuso la FEF de manera enérgica presentando un recurso de reposición al auto emitido por Antonio Fuentes Bujalance, titular de la Sala de lo Mercantil del Juzgado de Córdoba.

Y esa misma posición fue a la que se sujetó la FEF durante la reunión, entendiendo que el caso podría generar un «peligroso precedente» en el fútbol español. ABC tuvo acceso a argumentos emitidos por fuentes próximas a la reunión que se prolongó en un espacio de tiempo de cuatro horas calificadas como «intensas» .

Desde Infinity se trasladó a este periódico que «se van a valorar todas las alternativas» con el fin de hacerse con el control del Córdoba CF. Y ello conducirá a «realizar un estudio pormenorizado durante el fin de semana de todas las posibilidades», aunque siempre en un lugar preferencial la vía abierta por parte de la administración judicial y avalada por el juez Fuentes Bujalance de la venta de la unidad productiva del club.

El caso, de momento, no cuenta con precedentes en la jurisprudencia en España, de ahí que argumentaran fuentes cercanas a la negociación que «estamos creando Derecho y buscamos una mayor seguridad jurídica en la operación» . Prueba concluyente de ello es que a la FEF se han dirigido durante los últimos días clubes de diversas modalidades deportivas con el fin de saber qué va a pasar con la causa abierta por el Córdoba.

El principal inconveniente que se están encontrando en Infinity, representado por el despacho de Crowe, es que la FEF, se muestra con una posición muy sólida en el sentido de que entiende que los requisitos y el derecho de admisión a la competición son de su exclusiva correspondencia, lo que hace que tras la reunión los asistentes acabaran con «sensaciones encontradas» . Por ello, desde Crowe tendrán que realizar un exhaustivo trabajo durante el fin de semana que comprenderá apartados tan amplios del Derecho como los relacionados con la Ley Concursal o la jurisdicción deportiva, donde también se incluirán apartados relacionados con las normativas de competición. Porque, en un principio, si Infinity firma la compra de la unidad productiva, el Córdoba estaría en competición hasta el mes de junio, salvo que desde la Federación Española se tomara una medida de carácter excepcional.

Esto conduce a un pulso jurídico sin resolver entre los postulados defendidos por el juez Fuentes Bujalance y los administradores, y la Federación Española, que responde a unas normas específicas y que con esta nueva situación podrían verse seriamente afectados. De ahí que todo esté pendiente de una resolución que aparentemente no será fácil .

A eso se suma que la situación por la que vive el Córdoba no concede márgenes de tiempo. A partir de mañana los jugadores podrían solicitar la resolución de sus contratos al cumplirse el tercer mes de impagos , según está establecido en la normativa de competición. Incluso, eso quedó constatado a primeros de la semana se formalizó la firma de la denuncia de dos meses de impagos por parte los componentes de la primera plantilla blanquiverde. Ante tal coyuntura, desde la administración judicial y desde el juez Fuentes Bujalance se alertó de la urgencia.

Otra vía

La intención de Infinity es agotar las posibilidades a través de la opción de la compra de la unidad productiva, por lo que no parece que entre en sus planes la vía intermedia que supondría una negociación con Carlos González , quien está a la espera de que se le devuelva el paquete mayoritario de acciones tras el incumplimiento de contrato de Jesús León en la compraventa. Carlos González instaba a Infinity a «hablar», porque «se lo iba a poner muy fácil».

A esa postura también se suman las de otras corrientes en la ciudad que también aprobarían que el grupo inversor y los administradores optaran por la adquisición del Córdoba CF SAD . La respuesta, en cuestión de horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación