INFRAESTRUCTURAS

Infinity, ante el reto de la ciudad deportiva del Córdoba CF

Las anteriores propiedades intentaron una serie de proyectos que nunca se completaron

Obras de la última remodelación de la ciudad deportiva actual Valerio Merino

A. D. Jiménez

Javier González, consejero delegado del Córdoba CF, habló desde su primera comparecencia sobre la importancia de dotar al club de instalaciones acordes con el proyecto que prepara el Grupo Infinity en su desembarco en la entidad blanquiverde. De ahí que se haya vuelto a activar el asunto de una ciudad deportiva.

El Córdoba CF sigue utilizando la del Camino de Cabonell . Una instalación que levantó Rafael Gómez a las bravas y que con el paso del tiempo (y la crisis) cayó en manos del Grupo Tremón . La entidad blanquiverde, independientemente de las tramas judiciales que se han generado en torno al emplazamiento, la ha seguido utilizando desde que en 1999 abriera sus puertas. Hubo acuerdos de cesión al club en la época en la que Prasa tenía la propiedad del mismo y hasta Jesús León, a su llegada, tuvo que negociar su utilización a riesgo de que las categorías base se quedaran sin campos de entrenamiento.

Como muestra del interés mostrado por hacer mejoras desde el principio, Javier González, quien el pasado domingo ya supervisó las instalaciones mientras que presenciaba el partido del Córdoba Femenino, desveló el pasado jueves que se acometerán obras y que desde Baréin se ha aprobado destinar una partida presupuestaria para cubrir los gastos. Aunque para ello necesitan un permiso de obras por parte del Ayuntamiento .

Y es que todo hace indicar que el proyecto a largo plazo de Infinity tiene en mente presentar una instalación acorde a la de un club con ambiciones, pero para ello se tendrán que buscar unos terrenos en los que realizar esa construcción o, incluso, acordar con los propietarios quedarse con la actual y desde ahí adecentarla hasta el punto de construir una residencia de jugadores, una de las piedras angulares del proyecto.

Con todo, la construcción de la ciudad deportiva es algo que ya se lleva hablando en Córdoba demasiado tiempo. Con Jesús León como presidente del Córdoba también se habló sobre la posibilidad de que el club se mudara de la ubicación actual. Sin embargo, la propuesta que estuvo sobre la mesa fue la de unos terrenos en la zona de Rabanales, algo que fue desechado de plano por parte del empresario montoreño.

Curiosamente, no sólo Jesús León descartó esa opción que en su día también se le presentó a Carlos González , su antecesor en el cargo. La edificación de una ciudad deportiva fue algo que siempre tuvo en su hoja de ruta el empresario natural de Tenerife. Pero, sin embargo y por muy diversos motivos, nunca llegó a cuajar.

Hasta cuatro opciones se le presentaron a González para dotar al club de patrimonio. La opción que más cerca estuvo de cuajar fue la del Parque del Canal, que incluso tuvo aprobación del pleno del Ayuntamiento de Córdoba . Pero el cambio de signo político en 2015 y la intervención de Pedro García, teniente de alcalde por entonces, frenó la operación, circunstancia que tuvo el refrendo de una sentencia judicial que paralizaba la obra que llegó a desbrozar Grucal, la empresa de Jesús León, y que ha generado hasta hace poco nuevos entramados judiciales al ser objeto de una indemnización millonaria por no llevarse a cabo la obra y que acabó con una denuncia por administración desleal.

En 2013, González llegó a un a cuerdo para adquirir unos terrenos a la altura del kilómetro 5 de la Autovía A-45. La obra, como en otras muchas, llegó a tener hasta una maqueta e incluso se ideó la posibilidad de que tuviera el nombre de Juanín, uno de los mitos de cordobesismo recientemente fallecido. Pero esa opción también se frustró.

Entremedias de una y otra, a González se le presentaron dos opciones algo más distanciadas del casco urbano. Una de ellas llegó de la mano del Ayuntamiento de Encinarejo y otra se planteó cerca de Almodóvar del Río . Pero ninguno de esos proyectos terminó por cristalizar.

Años atrás, cuando el club estaba recientemente constituido como sociedad anónima deportiva, también se planteó al Ayuntamiento de Córdoba la posibilidad de una cesión de los terrenos en la zona de Las Quemadillas que tampoco se cerró. Incluso se habla que hubo otra posibilidad en la etapa de Julio Anguita como alcalde en los aledaños del antiguo estadio . Por entonces, ni se barruntaba la posibilidad de que acabara el Córdoba en sociedad anónima deportiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación