AGENDA DE TRABAJO
La hoja de ruta de la semana del cambio a la «era León»
La renuncia de Prasa al derecho de tanteo marca los plazos futuros en el Córdoba CF
En determinados momentos, se suele recurrir a la expresión «semana clave» para un club en función a un partido que puede marcar su temporada. En el caso del Córdoba, con la competición paralizada por las vacaciones navideñas, se puede decir que asiste a otra semana clave. Aunque en su caso es institucional.
De hecho, se puede decir que va a vivir un momento histórico. Porque, nuevamente, va a cambiar de manos su accionariado mayoritario después de que hace una semana se concretaran los pasos que culminaron en la venta del club de Carlos González a Jesús León.
Y es que el Córdoba vive una situación especial que le condiciona en todos los niveles. Porque la estabilidad de la sociedad en el apartado monetario depende en buena parte de que, como mínimo, el primer equipo esté en Segunda División . Y, a día de hoy, el Córdoba se halla en la zona de descenso y a cinco puntos de la frontera con la salvación, por lo que el club ha de acometer una serie de movimientos que dependen fundamentalmente de una operación: la confirmación del traspaso de poderes.
Derecho de tanteo
Es el paso fundamental para que llegue a buen puerto la operación. A finales de la semana anterior, el Córdoba emitió la documentación de la firma rubricada en Madrid por González y León, en la que se acoraba la venta del paquete mayoritario de las acciones del club. Sin embargo, y en virtud a una cláusula del contrato de 2011 entre Romero y González, Prasa tiene la posibilidad de recuperar el club igualando la cantidad del acuerdo presente.
Desde la constructora se estudia minuciosamente el contrato, en virtud a que dispone hasta de 30 días para dar una respuesta. León, incluso, ha mantenido contactos con Romero y todo hace indicar que no habrá problemas para que finalmente se formalice el anuncio oficial. Es decir, no lo ejercerá . En teoría, se espera una respuesta rápida, puesto que supondría dar maniobrabilidad a los nuevos gestores y el anterior propietario vería el club en manos de un empresario de la tierra.
Plano deportivo
Tal vez, es el más urgente. Sin embargo, está supeditado a que llegue la firma de Prasa . Porque los próximos rectores de la entidad quieren potenciar la plantilla con el fin de afrontar con más garantías el segundo tramo de la competición. Pero hasta que no se proceda la salida de la familia González no se puede dar luz a los movimientos que se pueden realizar.
En ese sentido, habrá nuevos responsables de la parcela deportiva. Oliver controlará este apartado, pero habrá otros técnicos encargados. A la luz han salido nombres como los de David Vizcaíno (Alavés) o Daniel López Ramos (ex jugador del Córdoba y ahora director deportivo del Extremadura). Sin embargo, para que pudieran hacer sus funciones, es necesario que el Córdoba haga una ampliación en su capital societario o sea capaz de liberarse de parte de los contratos que actualmente tiene suscritos . Entremedias, queda también que algún fondo de inversión intervenga. En todo caso, la idea de los nuevos responsables del Córdoba es hablar con LaLiga para llegar a un acuerdo que le permita ampliar el techo de gasto.
Incluso, eso podría afectar al banquillo. Jorge Romero, inicialmente, dirigirá al equipo el jueves en la primera sesión de entrenamiento de la semana, que servirá como preparación para el siguiente partido ante el Sporting, fijado el 6 de enero en El Molinón. Eso sí, en función a los movimientos que se realicen con la patronal se sabrá si es el entrenador que viajará a Gijón.
Junta del «accionista»
El próximo viernes tendrá lugar en el salón de plenos de El Arcángel la junta general de accionistas del Córdoba, que se podría entender como de carácter ordinario. Sin embargo, la asamblea tendrá un componente muy especial, puesto que será la última de la familia González .
De hecho, también se anunció el pasado viernes 22 de diciembre que se convocaba una de carácter extraordinario con el fin de que se procediera al traspaso de poderes que finalizará con el nombramiento de Jesús León como presidente del Córdoba y la composición de un nuevo consejo de administración , en el que tendrán nuevamente incidencias personalidades de la sociedad cordobesa. Ésta tendría lugar el 22 de enero .