Historia
Segundo aniversario de la detención del presidente del Córdoba CF Jesús León que cambió la historia del club
El 7 de noviembre de 2019, la SAD tocó fondo de una espiral de autodestructiva que estuvo a punto de llevarle a desaparecer
![El expresidente del Córdoba Jesús León sale de Juzgado de Guardia de Córdoba en noviembre de 2019](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/11/07/s/cordobacf-deportes-final-kwzD--1248x698@abc.jpg)
Hoy se cumplen dos años del día de la infamia. De la jornada más vergonzosa en los 67 años de historia del Córdoba CF . El de noviembre de 2019, el entonces presidente de la entidad blanquiverde Jesús León fue detenido por la posible comisión de cuatro delitos , que todavía están bajo investigación, por la Guardia Civil .
La Benemérita acordonó y registró desde primera hora de la mañana del 7 de noviembre de hace dos años la residencia del expresidente del Córdoba CF León en la capital cordobesa, así como las oficinas del estadio en El Arcángel para buscar evidencias en la sede del club y también de la Fundación de la entidad blanquiverde. De los tres lugares se llevó cuantiosa documentación.
El presidente del Córdoba CF pasó la noche en el calabozo de la Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba y le requisaron numerosos relojes y un coche de alta gama propiedad del club cordobesista. Al día siguiente fue puesto en libertad con cargos , que todavía mantiene, por la posible comisión de cuatro delitos , según el auto del juez que autorizó su detención: administración desleal, apropiación indebida, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares .
El Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba , que entonces dirigía el juez Antonio Rodríguez Moyano , decretó también, como medidas dirigidas a la viabilidad de la entidad, el cese de Jesús León como presidente del Córdoba CF y también de todo su consejo de administración, en un auto del 9 de noviembre de 2019.
Un día en el que el juez también nombró a Francisco Estepa y Javier Bernabéu como administradores judiciales del club. Estepa y Bernabéu estuvieron al frente de la entidad blanquiverde hasta su cese prácticamente un año después, ya en septiembre de 2020. Sus primeras reacciones en ABC tras estos sucesos fueron llamativas .
El curso de la investigación que persigue la posible comisión de cuatro delitos por el expresidente del Córdoba Jesús León todavía continúa su curso en fase de instrucción . De hecho, ya se ha superado el plazo máximo habitual de una causa compleja, que está fijado en 18 meses.
La instrucción del caso
De momento, el proceso acumula casi una decena de imputados . Algunos de los principales ya han prestado declaración ante el juez. En este caso, ante Luis Rabasa , ya que el proceso también cambió de titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba durante su instrucción.
Jesús León ya declaró, como imputado, ante el juez durante la primavera. Su larga declaración obligó al aplazamiento de la toma de palabra a varios de sus familiares, también imputados. De momento, su esposa, Isabel Madueño , entonces presidenta de la Fundación del Córdoba CF, también declaró hace unas semanas.
Otra de las declaraciones claves del proceso pueden ser la de Luis Oliver , exdirector general y deportivo del Córdoba CF en la etapa de León, y Joaquín Zulategui , consejero que denunció el caso y ahora aparece investigado en la causa. Su citación está prevista para el 20 de diciembre .
La detención y posterior cese de Jesús León como presidente del club supuso un antes y un después en la historia del Córdoba CF , que estuvo a punto de desaparecer. Un par de semanas después, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba declaró al club en concurso de acreedores por segunda vez en una década. Además inició el proceso para autorizar la venta de la Unidad Productiva del Córdoba CF .
Finalmente, Infinity , grupo inversor de Baréin, compró la UP del Córdoba CF a través de la SAD Unión Futbolística Cordobesa , quien ahora mismo gestiona la entidad blanquiverde como líder del Grupo 4 de Segunda RFEF, después de haber tocado fondo a nivel deportivo como consecuencia de aquella crisis económica e institucional provocada por la gestión de León y que finalizó con su detención.
Noticias relacionadas