Fútbol

El uno por uno de los héroes del ascenso del Córdoba CF a Primera RFEF

El equipo blanquiverde ha utilizado a 27 jugadores desde que comenzó la liga en septiembre

El Córdoba CF asciende a Primera RFEF

Simo Bouzaidi ha sido la estrella del Córdoba CF en la temporada del ascenso a Primera RFEF Valerio Merino

Javier Gómez

Para bien o para mal, los grandes protagonistas en el mundo del fútbol siempre son los jugadores, quienes, finalmente, deciden en el campo que se cumplan o no los objetivos. Los héroes del ascenso del Córdoba CF a Primera RFEF han sido estos 27 jugadores que han disputado los 30 partidos de liga que han bastado para lograr el salto de categoría:

Carlos Marín . De menos a más por una lesión al inicio del curso. Se hizo con la titularidad y no la soltó. Decisivo en algunos partidos. Hasta ha dado una asistencia de gol. Sólo ha encajado diez goles. Ha renovado por objetivos para la próxima campaña.

Felipe Ramos . De más a menos durante la campaña. Empezó como titular y perdió esos galones con el paso de las jornadas. Apenas recibió 9 dianas en 12 partidos de liga.

José Ruiz . Ha sido el lateral derecho titular del equipo. Ha brillado a gran nivel defensivo y también ofensivo. De hecho, de sus botas han salido cuatro pases de gol. Está renovado.

Carlos Puga . El joven jugador se ha consolidado en la primera plantilla cordobesista. Aportó más como extremo que como lateral. Uno de los fijos de Crespo.

José Cruz . El mejor defensa de la temporada con claridad. El central cordobés ha demostrado madurez, experiencia, contundencia y liderazgo en la zaga. Un líder.

José Alonso . Una lesión le ha hecho perderse toda la segunda vuelta. En la primera fue fijo como central, donde aportó salida de balón, anticipación y velocidad atrás.

Gudelj . El único fichaje del mercado de invierno y dio un plus a la zaga. Un rendimiento inmediato. Aportó en el juego aéreo ofensivo, una de las limitaciones del equipo.

Bernardo Cruz . El central cordobés partía con galones, pero su participación ha sido inferior a la esperada. Con todo, ha rendido a un alto nivel cuando ha jugado. Crespo prefirió otro tipo de estilo de jugador en su puesto.

Visus . Cedido por el Betis, ha sido el central menos utilizado de la plantilla, aunque también ha tenido momentos de mucho protagonismo por las bajas.

Ekaitz Jiménez . De los jugadores con más minutos de la plantilla. No tuvo competencia en su lugar y cuando la tuvo siempre estuvo por delante. Ha sido una de las sorpresas. Solvente atrás, donde gana enteros, y brillante en ataque. Varias asistencias.

Álex Meléndez . Las lesiones han finiquitado su etapa en el Córdoba. Sólo jugó ante el San Fernando y frente al Antequera. En el segundo recayó de su lesión de rodilla y desapareció.

Tala . El chaval del filial fue un recurso para tapar las carencias del lateral izquierdo hasta la llegada de Gudelj. Se estrenó ante el Mérida en casa y jugó los 90 minutos frente al Panaderías Pulido. Dio descanso a Ekaitz.

Manolillo . El canterano debutó en el primer equipo en el último partido en casa frente al Villanovense. Cinco minutos que le meten en la historia. El defensa también jugó en el carril izquierdo, la posición más voluble cuando Ekaitz no estuvo.

Javi Flores . El capitán ha sido uno de los jugadores más decisivos de la temporada. Hay un dato decisivo: ha dado nueve pases de gol. Además hizo disfrutar al equipo en ataque. Fuera de la liga anotó el gol del título en la Copa RFEF.

Álex Bernal . Otro de los mejores jugadores del equipo esta temporada. La construcción del juego ha pasado por sus pies. El trianero ha sido determinante. Un jugador de fútbol tremendo que cuando le respetan las lesiones es de categorías superiores.

Toni Arranz . Su campaña ha ido claramente de más a menos. Comenzó como titular indiscutible, pero fue perdiendo protagonismo poco a poco cuando Flores y Bernal estuvieron disponibles a la vez. Ha renovado un año con el ascenso.

Viedma . Uno de los jugadores de los que se esperaba más. Tiene calidad y la esbozó en la segunda vuelta, pero en la primera apenas participó por dos lesiones musculares.

Christian Delgado . La acumulación de bajas en la primera vuelta y de partidos permitieron al medio del filial tener mucho protagonismo. Cumplió con creces. Con todo, perdió el sitio definitivamente desde la jornada 15 ante el San Mateo.

Abreu . Otro recurso del filial para tiempos de bajas y acumulación de duelos. Sólo tuvo la oportunidad de jugar 20 minutos en Las Palmas. El equipo perdió su ventaja y ya no volvió a jugar.

Luismi . Ha sido uno de los jugadores más desequilibrantes, aunque sus cifras han ido de más a menos. Es hábil, rápido y tiene factor sorpresa. De los que merecen muy buena nota. También estuvo listo con el gol.

Fuentes . Ha explotado todas sus cualidades en el Córdoba. Venía de años malos. Tenía que ser el tercer delantero, pero ha roto como extremo derecho a banda cambiada. La friolera de 13 goles. Una potencia descomunal. Mucho regate.

De las Cuevas . Le respeto el físico y pudo exhibir su calidad en los tramos decisivos de la temporada. Fue el mejor en el inicio de curso y ha terminando siendo determinante con goles y asistencias en el tramo final. De los más brillantes. Ha renovado por objetivos.

Julio Iglesias . Ha desperdiciado su gran oportunidad para hacerse un hueco en la primera plantilla del Córdoba. Tras superar la lesión del año pasado, no ha tenido la resolución suficiente.

Simo . Es la estrella de la temporada. El gran descubrimiento. Un fino y veloz extremo que ha puesto en jaque mate a todas las defensas de la categoría. Un ídolo para la afición. También ha mejorado en la definición de su cuenta goleadora.

Omar Perdomo . Tiene mejores números que sensaciones. Su momento fue el gol en el añadido para darle la victoria en Antequera. Sin regularidad, pero importante cuando jugó. Cuatro goles.

Willy . Otro de los que se lleva un sobresaliente. Ha sido el máximo goleador del equipo. También encabeza la lista de asistentes del equipo. Una gran temporada del extremeño.

Antonio Casas . El otro jugador revelación. La otra sorpresa del vestuario. Un goleador nato. Un trabajador ofensivo incansable. Ha demostrado un potentísimo disparo a puerta. El jugador 12 más decisivo. Marcó muchos goles tras salir desde el banquillo y acabó como titular el curso. Ha conectado con la grada y los más pequeños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación