CRISIS INTITUCIONAL
La AFE hace pública su «preocupación» por los impagos a los jugadores del Córdoba CF
El sindicato de futbolistas traslada una misiva a la Real Federación Española de Fútbol
![Los jugadores del Córdoba con representantes del sindicato](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/04/s/visita-affe-cordoba-kr6F--1248x698@abc.jpg)
La Asociación de Futbolistas Españoles, AFE, ha enviado una carta a la Real Federación Española de Fútbol en la que traslada su «enorme preocupación por la situación que están viviendo los y las futbolistas del Córdoba Club de Fútbol».
La nota comienza alegando que « la situación económica de la primera plantilla del Club, así como del Córdoba B y del Córdoba CF Femenino , cuando se han disputado únicamente 11 jornadas del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División B (Grupo IV) y nos encontramos, por tanto, en el tramo inicial de la temporada deportiva 2019-2020 en las diferentes competiciones, es más que alarmante , acumulando un volumen de impagos importante que está sumiendo a los y las futbolistas a quien hacemos mención en un estado de especial vulnerabilidad al no estar percibiendo puntualmente el salario pactado con la entidad deportiva».
Asimismo, han hecho saber que en el sindicato de futbolistas «son conocedores de los importantes embargos de la Agencia Tributaria, de la Seguridad Social y de algunos ex trabajadores que tiene el Córdoba en el momento actual, lo cual no hace sino agravar la situación planteada».
Ante tal circunstancia, la AFE insta a la Federación española a abrir una línea de diálogo para « lograr una solución satisfactoria para los mismos ». Además, recalcan que los y las componentes de los tres equipos «están siendo víctimas», por lo que «solicitamos poder conocer a la mayor brevedad mayores detalles respecto a la salud económica de la entidad deportiva con la finalidad de informar a los y las futbolistas de cuál es el estado económico-financiero comunicado por el Córdoba Club de Fútbol a la Real Federación Española de Fútbol, y que así los deportistas dispongan de toda la información necesaria para valorar la viabilidad real del mismo y tomar decisiones».
De paso, insiste el escrito en algunas reivindicaciones del sindicato como «la necesidad de la existencia de una serie de mecanismos de control y de supervisión del modelo económico financiero de los clubes con el fin de garantizar el equilibrio económico de la competición y el “fair play” financiero, con unas garantías mínimas de sus obligaciones, en este caso, laborales; estableciendo un “iter” cronológico de plazos para presentar esos informes». De ahí que solicitaran en su escrito una «especial atención» a la situación del Córdoba para « evitar posibles consecuencias no deseables para todos los futbolistas integrantes de la actual estructura deportiva del club».
ABC se ha puesto en contacto con la entidad blanquiverde, que ha optado por guardar silencio ante el comunicado de la AFE, que hace dos semanas se dio cita en El Arcángel para conocer de primera mano la versión de sus afiliados.
Noticias relacionadas