Fútbol - Segunda B
González Calvo y Carlos González dialogan para explorar soluciones a la inscripción del Córdoba CF
La Federación Española cita a los presidentes de las autonómicas para decidir cómo iniciar las ligas
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) todavía no ha tomado una decisión formal y oficial sobre la inscripción o no del Córdoba CF en Segunda B a través de la nueva SAD Unión Futbolística Cordobesa (UFC) , que adquirió la unidad productiva del Córdoba CF SAD en diciembre, después de que UFC presentase la documentación para formalizar su participación en la división de bronce en la temporada 2020-21 el pasado miércoles.
Mientras se resuelve la opción de la inscripción del club a través del auto , pendiente de firmeza, que autorizó la venta de la unidad productiva, Azaveco , tutelada por el expresidente blanquiverde Carlos González , ha entablado este viernes un nuevo contacto con Infinity , con la representación de Javier González Calvo , para explotar soluciones que puedan desastacar la inscripción del club en Segunda B , según ha avanzado Diario Córdoba y ha podido confirmar ABC.
El objetivo de los contactos de este viernes «por teléfono », según uno de los interlocutores, ha sido intentar encontrar una solución «por el bien del Córdoba CF ». Lógicamente, las negociaciones van encaminadas a encontrar una fórmula que desatasque la inscripción del club en Segunda B .
Infinity , de momento, mantiene , al menos públicamente, la primera idea de inscribir a UFC en la Federación con el primer auto judicial. Sin embargo, los conversaciones con Azaveco podrían arbitrar nuevas soluciones para que el fútbol siga vivo en Córdoba partir del 18 de agosto. El próximo 17 de agosto finaliza el plazo de la FEF para inscribir a los clubes en las distintas competiciones.
Reunión de presidentes en la Federación
Por otro lado, el organismo que preside Luis Rubiales ha emitido este viernes una nota informativa en la que ha explicado que «ha convocado una reunión de los presidentes de las Federaciones Autonómicas para el próximo lunes donde se informará de la situación y se adoptarán las decisiones pertinentes en cuanto al cómo y al cuándo podrán iniciarse las competiciones oficiales de ámbito estatal».
En principio, el inicio de la competición en Segunda B, donde militará el Córdoba CF , estaba previsto (sin oficialidad) para las primeras semanas de octubre. Incluso, la Liga Reto Iberdrola , en la que jugará el primer equipo femenino blanquiverde y el Pozoalbense, tenía fijado oficialmente el inicio de la liga el próximo 27 de septiembre. Hasta el Córdoba Patrimonio de la Humanidad de fútbol sala, en Primera, tenía establecido el inicio de la Liga para el 5 de septiembre. Sin embargo, todas estas fechas podrían verse alteradas en la decisión conjunta que adopten el próximo lunes.
En este sentido, la RFEF ha desvelado que «actuará de común acuerdo y en la misma línea que el conjunto de las federaciones españolas de deportes de equipo y bajo el amparo y las directrices que nos remitan las autoridades competentes para poder garantizar la salud de todos los deportistas que participen en las competiciones oficiales de ámbito estatal con un modelo homogéneo y válido jurídicamente para todos por igual».
La propia Federación Española ha aclarado que ha convocado a todos los presidentes de las Territoriales porque la situación, ante el aumento de caso de coronavirus, brotes y confinamientos en diferentes zonas del país, han cambiado la previsión inicial que tenía para iniciar las competiciones. La FEF ha apuntado que «ante la evolución de la situación pandémica de las últimas semanas y especialmente de los últimos días en el conjunto del país , resulta imprescindible una reflexión conjunta sobre la procedencia de iniciar la nueva temporada deportiva con unas garantías sanitarias y jurídicas suficientes para todos los deportistas, clubes y federaciones, dado que en estos momentos las condiciones han cambiado en relación con lo previsto en las semanas anteriores».
La Federación Andaluza de Fútbol, a la que pertenecen todos los equipos cordobeses (Córdoba CF, Córdoba Patrimonio, Lucena CF, etc) implicados en las decisiones que se tomarán el lunes en la sede de la FEF en Las Rozas (Madrid), estará representada por el presidente de la autonómica andaluza, el pozoalbense Pablo Lozano . De hecho, ha sido reelegido este lunes.
Noticias relacionadas