Segunda RFEF

Germán Crespo renovará de forma automática con el Córdoba CF en caso de ascender a Primera RFEF

El Consejero Delegado de la entidad lo aseguró en una entrevista concedida en PTV la semana pasada

Germán Crespo, en la banda de El Arcángel durante un partido de esta temporada Valerio Merino

Fernando López

Germán Crespo llegó al Córdoba CF en el verano de 2020 . La dirección deportiva le firmó por una temporada y para hacerse cargo del filial . Sin hacer demasiado ruido, aunque en parte debido a todo el que protagonizaba el primer equipo, el granadino fue imponiendo su estilo a un filial renovado con el que buscaría no pasar tantos apuros como lo estaba haciendo el de Diego Delgado un año antes.

Crespo se hizo cargo de un filial que no bajó de Tercera pero que antes de la pandemia estaba en descenso y prácticamente desahuciado. En una nueva temporada y tras un comienzo irregular, el segundo equipo avanzó hasta puestos altos, peleando por el play off de ascenso a Segunda RFEF . Cuando Juan Sabas fue cesado tras solo seis jornadas, la dirección deportiva apostó por Pablo Alfaro y Germán continuó en el filial. Sin embargo, meses después la tesitura fue diferente.

Con el primer equipo abocado al fracaso y la hecatombe del descenso a Segunda RFEF, la dirección deportiva confió en el hasta entonces técnico del filial. Germán cambió la cara al equipo en tan solo tres partidos y se ganó estar entre los candidatos a dirigir al Córdoba en la nueva temporada aunque no las tuvo todas consigo. Encima de la mesa t uvo también una propuesta del Recreativo de Huelva , líder enTercera RFEF. El granadino esperó y terminó firmando una temporada más como entrenador blanquiverde.

Según desveló el consejero delegado de la entidad, Javier González Calvo, en el plató de Zona Deporte de PTV , Germán Crespo renovaría de forma automática en caso de ascenso . La cláusula premiaría el buen trabajo de un entrenador que le ha cambiado la cara en lo deportivo al equipo y con el que el club está batiendo registros históricos en cuanto a números. Por tanto, si el Córdoba logra ascender a Primera RFEF, algo que parece que solo es cuestión de tiempo, la incógnita del banquillo queda despejada.

Aún así, el club está trabajando en estabilidad. Y también la de lo banquillos. El último movimiento institucional antes de iniciar las vacaciones de navidad fue la renovación del entrenador del filial Diego Caro . El ex del Salerm Puente Genil fue el encargado de recoger el testigo de Crespo en el segundo equipo y hasta la fecha está manteniendo los números, con el equipo en play off de ascenso.

Con Germán Crespo en el banquillo y hasta la fecha, han ganado las dos partes. De hecho, con 23 partidos a sus espaldas es el entrenador con más partidos dirigiendo a la entidad desde el desembarco de Infinity al frente de la propiedad, superando los números de RaúlAgné (19 partidos), Juan Sabas (6) y Pablo Alfaro (15). El último precedente a batir es el de Carrión, que estuvo al frente durante 36 partidos. Sus números ya superan los de Enrique Martín, Rafa Navarro, Curro Torres, José Ramón Sandoval (si se cuentan las etapas por separado), Jorge Romero y Juan Merino.

Mientras tanto, en lo que al propio Germán se refiere, siempre hizo referencia al Córdoba como la oportunidad de dar un salto en su carrera deportiva. Hasta la fecha, su máximo hito fue el Real Jaén , donde materializó una gran temporada en Tercera División . Por escalones, ahora el Córdoba se encuentra a la misma distancia de Primera que entonces el Jaén, pero las categorías son diferentes. Además, de lograr el ascenso, lograría acceder a la tercera categoría del fútbol nacional, lo que supondría estar más cerca que nunca del profesionalismo.

Con la parcela técnica atada o más bien encaminada, la dirección deportiva sí que tiene el arduo trabajo de trabajar en las distintas renovaciones de futbolistas , así como de acudir al mercado invernal o planificar el próximo verano atendiendo a todas las aristas que pueden suceder. En pocos días se procederá a dar la baja a Samu Delgado y Álex Meléndez , por lo que quedarán una ficha sub23 y otra profesional libre para acometer fichajes si fuese necesario.

Luego, en el verano de 2022 son pocos los futbolistas que terminan contrato, pero sí es cierto que muchos jugadores serán reclamo de otros equipos después de la temporada que están firmando en el Córdoba. Sí es tarea atar a esos jugadores o firmar a sus relevos. González Calvo ya advirtió que «no pondremos impedimiento a jugadores que tengan que salir a categorías superiores». Si el Córdoba asciende, todo será más fácil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación