Fútbol
El último reto del Córdoba CF: adiós al gafe fuera de la Península
El equipo no ha ganado ninguno de los cuatros partidos que ha jugado en Canarias (3) y Ceuta (1)
Javi Flores, Willy y José Ruiz, los tres arquitectos del gol en el Córdoba CF
La evolución de la lesión de José Alonso en la enfermería del Córdoba CF
Hay muy pocas cuestiones que se le resistan al Córdoba CF esta temporada. Una de ellas son los desplazamientos fuera de la Península. El equipo blanquiverde ha sido incapaz de ganar aún a domicilio cuando ha tenido que coger el avión o el barco para desplazarse a Canarias o Ceuta . En concreto, el bloque de Germán Crespo no ha ganado ninguno de sus tres encuentros en las islas y tampoco lo hizo en la única visita a tierras norteafricanas.
Ahora, el Córdoba CF tiene la oportunidad de romper ese gafe que parece que le persigue durante el presente ejercicio. El bloque blanquiverde visita este domingo, a partir de las 12.00 horas en la Ciudad Deportiva de Maspalomas y a las 13.00 hora peninsular, al UD San Fernando , el colista de la categoría con 12 puntos después de la victoria del Panaderías Pulido San Mateo del pasado fin de semana.
El Córdoba , con el ascenso directo a Primera RFEF en la yema de los dedos, se ha marcado diferentes pequeños retos para lo que falta de temporada. Precisamente, al equipo de Germán Crespo sólo le quedan dos oportunidades para romper con el maleficio que le persigue lejos de la Península. Curiosamente, la ocasión se le presenta ante los dos últimos clasificados del grupo. El equipo cordobesista visita el domingo al San Fernando con la intención de conseguir su primera victoria lejos de la Península. Si no lo hace, la próxima opción la tendrá en la visita al Panaderías Pulido San Mateo en el tramo final de la campaña.
De momento, el Córdoba acumula cuatro partidos fuera de la Península sin ganar , tres en Canarias y uno más en Ceuta. El primer tropiezo del conjunto blanquiverde con estas características llegó en la visita al Tamaraceite. Coincidencias del destino, entonces, el bloque de Las Palmas de Gran Gran Canaria era también el último clasificado. El equipo blanquiazul empató (1-1) con una diana en los últimos minutos del partido, después de adelantarse la escuadra blanquiverde con un gol de Willy de penalti.
El segundo traspié en Canarias se produjo en diciembre. El domingo 5, el Córdoba también fue incapaz de ganar al Las Palmas Atlético en el Anexo del estadio Gran Canaria. El filial amarillo le arrebató una igualada (2-2) después de que el bloque de Crespo se adelantase en dos ocasiones en el marcador.
Hasta entonces todo parecía una mera anécdota, pero fue convirtiéndose en gafe fuera de la Península cuando el Córdoba empató (0-0) en Ceuta el 19 de diciembre en tierras norteafricanas. El equipo tuvo media docena de ocasiones en la primera mitad, pero acabó sufriendo para no caer tras un tiro al poste de los locales.
El maleficio se confirmó de la forma más cruel sólo tres días más tarde. El Córdoba tenía la victoria en la mano ante el Mensajero en La Palma, pero un penalti en la última jornada del partido permitió a los canarios empatar in extremis (1-1).
Noticias relacionadas