Fútbol - Segunda B

Todos los escenarios posibles de la inscripción del Córdoba CF

El plazo límite es el lunes y las partes buscan soluciones para que el fútbol siga vivo el 18 de agosto en Córdoba

El consejero delegado Javier González Calvo, en el túnel de vestuarios de El Arcángel Miguel Ángel

Javier Gómez

El Córdoba CF tiene sólo cuatro días por delante para solventar el escollo de la inscripción del club en Segunda B para la próxima temporada 2020-21 . El plazo acaba el lunes 17 de agosto. Es un tema crucial que está en el aire desde que Infinity , grupo inversor de Baréin , se embarcó en la misión de comprar la unidad productiva (UP) de la entidad blanquiverde el pasado 5 de diciembre de 2019. Hay cinco escenarios posibles para el fútbol cordobés a partir del martes 18 de agosto.

Las opciones son que Unión Futbolística Cordobesa SAD (UFC) consiga la inscripción del club en la Federación en la división de bronce haciendo efectivo el auto judicial que autorizó este traspaso (no es firme, de ahí las dudas). Pero también «hay plan B y C», como certificó el consejero delegado de la entidad, Javier González Calvo , en una rueda de prensa este miércoles.

La segunda vía es que Infinity alcance un acuerdo para la compra del Córdoba CF SAD (CCF) y pueda mantener esa sociedad inscrita en la FEF. También cabe un tercera escenario en el que UFC no logre la inscripción por ninguna vía y sólo pueda inscribirse el Córdoba CF SAD (con González al frente). Aún en este plan C, UFC tendría opciones posteriores de adquirir la SAD y no quedarse sin nada.

Hay otros dos escenarios que no son deseables, pero posibles ahora mismo. La cuarta opción es que ni Unión Futbolística ni el Córdoba CF SAD consigan inscribirse y la ciudad se quede sin fútbol . Incluso hay una quinta alternativa. Sería que se diera la situación de que se inscriban dos clubes en Córdoba : uno en Segunda B y otro en una categoría inicial (o intermedia si compra otra plaza).

La Federación Española de Fútbol siempre ha mostrado su oposición frontal a la inscripción de Unión Futbolística Cordobesa SAD como titular la licencia del Córdoba CF para competir en Segunda B tras haber comprado la unidad productiva . Esa sensación ha crecido por que el auto que lo permitió sigue sin ser firme. En cualquier caso, UFC ya tramitó la inscripción el pasado miércoles. No tendrá respuesta hasta el lunes. El no sería letal. Por eso, mantiene negociaciones para comprar el Córdoba CF SAD. González Calvo y González tienen sintonía para el acuerdo, pero está a expensas del visto bueno de los dueños de Baréin . Analizamos los cinco escenarios posibles uno a uno:

1. UFC logra la inscripción con el auto

González Calvo siempre ha mantenido públicamente y en privado que la primera opción de Infinity ha sido, es y sigue siendo hasta última hora la inscripción del Córdoba CF con la nueva sociedad anónima deportiva UFC en Segunda B en la Federación. La vía es la prometida: trata de hacer efectivo el auto judicial del Juzgado Mercantil de Córdoba, de Antonio Fuentes Bujalance, que autorizó la venta de la unidad productiva y la transmisión de la licencia para competir en ella.

Sin embargo, esa resolución jurídicaestá recurrida por muchas partes. El juez fue recusado. La conclusión es que el auto, por tanto, no es firme. Para serlo, necesita la ratificación por un segundo juez. El Consejo General del Poder Judicial tiene sobre la mesa la propuesta de nombrar a Fernando Caballero como sustituto, pero todavía no lo ha designado. La próxima opción de hacerlo es en la Comisión Permanente del 19 de agosto. No da tiempo, por tanto, a su nombramiento antes de que acabe el plazo de inscripción este lunes.

En esta situación, UFC procedió a mantener su palabra. El miércoles presentó la documentación en la FEF para inscribir al Córdoba CF a través de la nueva SAD. La respuesta no llegará hasta el día límite: lunes 17 de agosto.

2. Acuerdo de venta del Córdoba CF SAD

La segunda alternativa es que Infinity consiga un acuerdo para comprar el Córdoba CF SAD a Azaveco-Carlos González y resuelva también los problemas con otros actores-acreedores (Oliver, Zulategui) e incluso las posibles reclamaciones de Jesús León (Aglomerados Córdoba), quien no pagó el último plazo de la compraventa a González pero mantiene una posición de batalla judicial por las acciones del club.

Las partes llevan semanas negociando. El viernes se intensificaron los contactos. Desde el lunes no han parado las negociaciones. El miércoles llegaron a un punto de sintonía tras las últimas conversaciones a primera hora del día. Las claves están definidas, con una rebaja importante en el precio . Ahora, hay un boceto de posible acuerdo, especialmente en cantidades económicas, al que tiene que dar el visto bueno Infinity .

De acordar la venta del Córdoba CF SAD , el problema estaría finiquitado. Infinity no tendría que usar su SAD UFC para inscribir el club. Directamente pasaría a tomar el control del Córdoba CF SAD y podría inscribirlo en Segunda B en la FEF. Además se mantendría la SAD matriz creada en 2000 y el club fundado en 1.954.

3. Sólo se inscribe el Córdoba CF SAD

Si no hay acuerdo de venta, los caminos se complican. Uno de los posibles escenarios sería que Unión Futbolística no pudiera inscribirse en Segunda B. Eso sí, ello no impide que pudiera hacerlo el Córdoba CF SAD de González .

El problema es cómo hacerlo y las consecuencias jurídicas de ello. Teóricamente, la venta de la unidad productiva del club suponía el traspaso de la licencia para competir. En esta situación, Francisco Estepa, administrador concursal de la empresa, no podría solicitar la inscripción. González, reconocido como presidente por el Registro Mercantil, tendría que arbitrar la fórmula para hacerlo, pero todos los poderes ejecutivos del consejo ahora mismo están en manos de la administración. Por tanto, ni este escencario es fácil. De hecho, el propio González Calvo ya ha advertido que si Estepa mueve ficha en este sentido serán los primeros tomar medidas. Otro lío.

4. Ninguno se inscribe y acaba el fútbol

El escenario que nadie quiere, pero también, desgraciadamente, está sobre la mesa es la remota posibilidad de que ni UFC ni el Córdoba CF SAD consigan inscribirse para competir la próxima temporada 2020-21.

Esta alternativa supondría la muerte del fútbol cordobés a partir del 18 de agosto. El club acaba de cumplir 66 años de vida. Sería un varapalo letal. Por eso, todas las partes se afanan en dialogar para que esto no suceda. Entre otros motivos porque, finalmente, nadie quiere pasar como el culpable o responsable del fin del Córdoba CF.

5. Hay dos clubes en Córdoba

En el otro lado de la balanza puede producirse una división del fútbol en Córdoba. Sería la opción de que tanto Unión Futbolística Cordobesa SAD como el Córdoba CF SAD logren inscribirse en la Federación Española de Fútbol.

Eso sí, los dos no caben en Segunda B . La FEF sólo podría dar licencia para competir en la división de bronce a una de las dos sociedades anónimas. ¿Quién? Sólo depende de la decisión que tome el organismo de Luis Rubiales.

En este caso, uno competiría en Segunda B. El otro club debería iniciar su actividad en la categoría más baja del fútbol: la Segunda Provincial de Córdoba. Eso sí, al que no consiga la plaza en la división de bronce siempre le quedaría la opción de comprar una plaza en una categoría superior para continuar o iniciar su proyecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación