Fútbol - Segunda B
Así será la Primera Federación, la nueva categoría por la que luchará el Córdoba CF en la segunda fase
Tendrá 40 equipos en dos grupos, cuatro ascensos, dos directos y dos por play off, y entre ocho y diez descensos
El Córdoba CF empieza el Domingo de Resurrección la segunda fase con el único objetivo, tras tirar por la borda el ascenso a Segunda en marzo, de conseguir una de las dos primeras posiciones en la clasificación y jugar la próxima temporada 2021-2022 en la Primera Federación , que se convertirá en la nueva tercera categoría del fútbol nacional y que hará desaparecer la Segunda B, con un formato muy estable desde que se creó en 1978. Pero, cómo será la nueva división, quiénes jugarán en ella, qué requisitos habrá que cumplir para disputarla, qué ventajas puede traer a los participantes y cuál será el sistema de competición. Son algunas de las dudas que todavía asaltan a los clubes, entre ellos, el Córdoba que luchan por hacerse un hueco en ella. Analizamos algunas claves de la nueva categoría:
Son 40 equipos divididos en dos grupos
La Segunda B ha estado compuesta por 80 equipos divididos en cuatro grupos casi de forma invariable desde su creación en 1978, salvo este curso con un formato puente de 102 equipos por la pandemia. Ahora, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) pretende modernizar, actualizar, mejorar y darle un toque más profesional y competitivo a la primera división ‘no profesional’ (y así seguirá siéndolo aunque no lo parezca en su desarrollo) del fútbol español.
Jugarán un total de 40 equipos en la Primera Federación o popularmente conocida como Segunda B Pro. Supone una reducción del tercer escalón del fútbol español a la mitad de los clubes que tuvo habitualmente, de 80 a 40. Esto mejorará las prestaciones de los equipos. Aunque todavía no hay datos oficiales sobre la competición, desde la Federación lo único que dejan claro es que se dividirá en dos grupos de 20 equipos cada uno . En principio, la idea era realizar un reparto tipo norte y sur para facilitar y economizar los desplazamientos. Finalmente, el reparto podría no ser geográfico, sino de otro tipo. Se estudia el de cremallera , atendiendo a criterio de ranking histórico. E incluso por sorteo .
Formarán parte de ella los cuatro equipos que bajen de Segunda esta temporada. También 26 de los 30 equipos que lucharán por el play off en la segunda fase por haber acabado la primera entre los tres primeros de los diez subgrupos de Segunda B (salvo los cuatro que asciendan a Segunda). A ellos se unirán los diez equipos que ahora en la segunda fase buscan las dos primeras plazas de cada uno de los cinco grupos de la división de bronce tras haber acabado la primera en la cuarta, quinta y sexta plaza de sus subgrupos. En esta pelea está el Córdoba.
Los 25 que ya están 'clasificados'
Ya hay 25 equipos matemáticamente 'clasificados' para jugar la próxima temporada en Primera Federación, siempre en el caso de que no sean uno de los cuatro que logre el ascenso a Segunda. Son Zamora, Burgos, Cultural Leonesa, Valladolid Promesas, Real Sociedad B, Amorebieta, Tudelano, Calahorra, Nástic, Barcelona B, Ibiza, Alcoyano, Villarreal B, Algeciras, San Fernando, Sanluqueño, UCAM, Linares, Betis Deportivo, San Sebastián de los Reyes, Castilla, Internacional, Badajoz, Extremadura y Talavera .
Todavía están por definirse entre este domingo y el miércoles la clasificación en el subgrupo 1A, 2A, 2B y 3A en el final de la primera fase. En la segunda habrá diez plazas (dos por grupos) entre todos los cuartos, quintos y sextos de los diez subgrupos. Es decir, diez plazas más para 30 equipos que se las disputarán. Entre ellos, estará el Córdoba , que parte con un punto abajo de ese objetivo.
El sistema de competición atractivo
Ya manejan algunas posibles variantes del formato de competición tras dos últimas reuniones del Comité Ejecutivo. Habrá cuatro ascensos a Segunda División-Liga Smartbank y entre ocho y diez descensos (esto todavía no está definido) a Segunda Federación (cuarta división nacional).
Según aseguran fuentes de la Federación Española de Fútbol (FEF) a ABC , el planteamiento más extendido ahora mismo, pero sin que sea el finalmente adoptado, es el ascenso directo de sólo el campeón -primer clasificado de cada grupo (dos ascensos). Los segundos y terceros de cada grupo (cuatro equipos) se cruzarían en una doble final para buscar dos plazas más de ascenso a Segunda vía play off. En los últimos días también se ha abierto a estudio la posibilidad de que el play off sea más amplio:del segundo al quinto de cada grupo (8 equipos) con cruces de semifinales y doble final para buscar dos plazas más de ascenso. Esto invariable: dos ascensos directos y otros dos con promoción.
Para definir el descenso todo está mucho más verde, admiten desde Las Rozas. No está decidido oficialmente si bajarán ocho equipos o diez. Incluso el formato de hacerlo. En principio, se habría trabajado la vía de ocho descensos : tres directos por grupo y cruces de cuarto y quinto por la cola de cada uno, en formato play out , para decidir dos más. Está abierto a consideración los ocho descensos directos. Las mismas variantes se plantean para diez descensos , pero es una fórmula de excesivo castigo por abajo.
Ingresos: tele, nombre de liga y publicidad común
El estatus oficial de la Primera Federación no está definido por una cuestión lógica. Si se declara profesional, LaLiga podría reclamar la competencia sobre la misma. La Federación pretende que tenga muchas connotaciones de organización muy parecida al fútbol profesional, aunque sin que tenga esa calificación oficial para evitar cualquier duda jurídica del control.
Pretende maximizar los recursos económicos que produzca la competición, «con la venta de activos comerciales, la estrategia de comunicación del torneo y diversos aspectos contractuales», aportó el miércoles en un comunicado. Esto se traduce en tener una venta centralizada de derechos televisivos (si los clubes los ceden, que estarían ‘obligados’ a hacerlo), venta de patrocinadores común para la competición y comercialización del nombre de la Primera Federación como focos de ingresos colectivos. Trazos de profesionalización en la organización. Horarios definidos con mayor antelación a los siete días actuales.
Evidentemente, los clubes, la federación e incluso los operadores son conscientes de que debe mejorar notablemente el formato de entrega del producto para su puesta en valor. El formato en streaming, sin descartarse, debe asumir una calidad de retransmisión más cercana a lo que se vive en Segunda que a la actual Segunda B. La gran aportación también tiene que llegar por la venta del nombre de la categoría. Los bancos han sido siempre los grandes patrocinadores desde que la Primera y la Segunda se cambiaron de designación por un nombre comercial. BBVA y Santander son los ejemplos.
Los requisitos: económicos y estadios
«Queremos que primen los criterios de mérito deportivo », apuntan desde la Federación a este periódico, pero siendo conscientes de que si quieren ‘profesionalizar’ la competición tienen que empezar a controlar y exigir requisitos «económicos y de recintos deportivos», añadió incluso el organismo esta semana en un comunicado. ¿Significa que puede haber clubes que logren la clasificación y no jueguen en Primera Federación la próxima temporada? El objetivo es que no se produzca esa situación, pero no se descarta que suceda. Lo confirma el hecho de que la propia FEF habló esta semana de «más que probables integrantes de la temporada de estreno en la Primera RFEF en el ejercicio 2021-2022» cuando se refirió a los 25 equipos que ya tendrían deportiva y matemáticamente una plaza.
La implantación del control económico será seguro, aunque con una moratoria de, al menos, alguna temporada más. Sobre los estadios se trabaja para un mínimo de cinco mil espectadores , pero sólo es un boceto . En cualquier caso, no afectará a los filiales para competir en la división. Tampoco está claro si se exigirá algún canon de acceso a la competición, lo que podría dificultar que algún equipo con mérito deportivo entre en esta liga. La Primera Federación ya toma forma.
Noticias relacionadas