Fútbol - Segunda RFEF
¿Qué se sabe y qué no del Córdoba CF de la temporada 2021-22?
El equipo blanquiverde, tras 28 días de acabar la liga, sigue sin saber quién mandará, el director deportivo y el entrenador
El Córdoba Club de Fútbol finalizó la temporada 2020-21 hace 28 días. Cuatro largas semanas sin grandes certezas de lo que le espera al cordobesismo de cara al próximo curso 2021-22 , que jugará en la cuarta división del fútbol español después de 36 años. De momento, el proyecto blanquiverde se mueve en un escenario de incertidumbre .
Lejos de lamerse las heridas del descenso con movimientos rápidos para frenar el daño psicológico del batacazo , lo cierto es que las dudas se acumulan en las oficinas del estadio casi un mes después de caer a Segunda RFEF pese a la victoria ante el Cádiz el pasado 9 de mayo
En cualquier caso, el Córdoba CF tiene algunas certezas que han pasado por alto ante la parálisis más absoluta en la designación definitiva de los cargos más relevantes del equipo. Hay cuatro datos oficiales que podrían parecer menores, pero no lo son.
Las certezas
La primera incógnita que quedó resuelta fue la continuidad de Infinity , fondo de inversión de Baréin en el proyecto del Córdoba. Puede parecer baladí, pero no lo es. Durante la temporada hubo quien cuestionó si los propietarios árabes continuarían en el club en caso de descenso. Javier González Calvo fue contundente en las dos ocasiones que se pronunció sobre ello al final de la primera fase y al presentar a Germán Crespo en el banquillo. Los hechos han demostrado que Infinity continúa al frente de la nave cordobesista. Es decisivo. Un paso atrás habría dejado al club otra vez al borde de la ruina sin un mecenas para cubrir el enorme agujero que se produjo y se producirá la próxima campaña entre ingresos y gastos.
También hay dos marchas decididas en la estructura deportiva del club. Parece que no hay movimientos, pero el adiós del asesor deportivo del consejo, Miguel Valenzuela, y del secretario técnico, Rafael Sánchez, deja en una evidente dieta la parcela deportiva para la cuarta división.
También hay un once jugadores que han cumplido su contrato y no continuarán en el equipo, salvo una única posible excepción. Son Becerra, Xavi Molina, Jesús Álvaro (al que quiere el Atlético Baleares), Carlos Valverde, Moutinho, Piovaccari, Álex Robles (Sevilla), Sidibé (Ponferradina), De las Cuevas, Alberto Ródenas y Sidoel. Además, el club cuestiona el vínculo de Flores, Willy, Frías y Fernando Román.
Otra cuestión en la que el club no quiere fallar es la campaña de abonados . González Calvo también reconoció los graves errores de la pasada. Uno de ellos fue una presentación muy acelerada en el tiempo. El club apurará plazos para intentar conservar sus 6.250 fieles de este año. Lo hará con una captación muy agresiva en los precios después de un año sin fútbol y una división inferior.
Las incógnitas
En contra de las certezas, el Córdoba CF tiene una serie de importantísimas incógnitas de cara al próximo curso 2021-22. La principal es con qué presupuesto contará para acometer el único objetivo del ascenso a Primera RFEF. El club ha presentado tres opciones a Baréin. Los dueños todavía no han decidido. De su elección dependerá el organigrama del club.
Todo apunta a que González Calvo seguirá como consejero delegado del Córdoba CF. Pero la aparición del nombre del director general del Rayo (sigue jugando en Segunda), Luis Yáñez , ha puesto esa opción en vilo. Los propietarios han reconocido contactos con Yáñez. En principio sería para un cargo intermedio, pero si entra en colisión con competencia del consejero delegado a lo mejor él mismo podría dar un paso al frente o al lado.
Evidentemente, todo el cordobesismo espera conocer el nombre del director deportivo y del entrenador . Van entrelazados. El consejero delegado apostaría por la llegada de David Vizcaíno, mientras que Juan Gutiérrez ‘Juanito’ tiene el respaldo de Adrián Fernández-Romero, al que la llegada de Yáñez también podría molestar.
Cualquiera de los dos ha mantenido contactos con el entrenador Alberto González, ex del Linares, como posible inquilino del banquillo en sustitución de Germán Crespo, cada vez más fuera de las apuestas de la continuidad en el cargo.
Hay nueve jugadores con contrato , pero todos no seguirán. Es otra de las incógnitas que hay en vilo y que deben definir los altos cargos deportivos. Por eso, mejor ni hablar de la vuelta a los entrenos y la pretemporada. Por último, el Córdoba ni siquiera conoce aún a todos sus rivales en Segunda Federación.
Noticias relacionadas