Fútbol - Segunda RFEF
La pretemporada del Córdoba CF, desde el 12 ó 13 julio y sin ninguna concentración fuera de la ciudad
El regreso será la segunda semana del próximo mes y la entidad ahorrará los 30.000 euros si no hace 'stage’ fuera
El Córdoba CF —lejos del foco mediático diario que supone la resolución de si Luis Yáñez llegará para acompañar a Javier González Calvo como otro ejecutivo del club la próxima temporada, quién ocupará definitivamente puesto el director deportivo encargado de liderar el proyecto de ascenso a Primera RFEFy quién será el entrenador que dirigirá a la nueva plantilla blanquiverde— también trabaja entre bambalinas en las oficinas de El Arcángel sobre cómo será el retorno del equipo cordobesista para comenzar la preparación de la temporada 2021-22 , una liga que no se espera que empiece antes de septiembre aunque todavía no hay fecha oficial.
El club trabaja en el escenario de que los jugadores del Córdoba CF se incorporen al trabajo de la pretemporada entre el 12 y el 13 de julio . Además lo hace con la idea de que no habrá concentración o concentraciones, como en años anteriores, de preparación fuera de la ciudad de Córdoba . Una medida que supone un ahorro aproximado de unos 30.000 euros por cada semana de ‘stage’ en otra provincia.
La intención del Córdoba CF es que los jugadores que continúen de la actual plantilla y los que se incorporen vuelvan al trabajo a partir de la segunda semana de julio. En principio, la entidad blanquiverde quiere que todos los futbolistas regresen entre el lunes 12 y el martes 13 de julio . El último entrenamiento del plantel cordobesista fue el pasado jueves 27 de mayo. Por tanto, el regreso a la actividad se produciría unas seis semanas y media después de finalizar la actividad física en la Ciudad Deportiva Rafael Gómez. Quedaría casi dos meses por delante si la liga comienza en septiembre.
La adaptación a la nueva situación también se notará en otros aspectos durante este verano. El Córdoba CF no tiene previsto realizar ninguna concentración de pretemporada en otra provincia, como ha sido la tónica habitual en las últimas décadas. Es un cambio radical de adaptación a la nueva realidad deportiva de encontrarse en la cuarta categoría del fútbol español. El club no quiere salir de la ciudad para realizar la pretemporada.
Menos gasto
En las oficinas del club estiman que cada concentración, con una duración habitual de una semana de duración, supone un coste de unos 30.000 euros . Un dinero que estiman que no es necesario gastar para la próxima temporada 2021-22.
El Córdoba CF , por ejemplo, tuvo dos concentraciones fuera de la ciudad. La primera la realizó en Torrox (Málaga) y la segunda la realizó en Montecastillo-Jerez (Cádiz) . Ambas a las órdenes de Juan Sabas, con un coste cercano a los 60.000 euros . Los resultados tampoco están garantizados por realizar este tipo de ‘stage’. Los dirigentes blanquiverdes se remiten al descenso de esta campaña a Segunda RFEF cuando el objetivo era el ascenso a Segunda A después de que la plantilla y los técnicos gozaran de todas las ventajas de un equipo profesional, sin estar en una categoría que lo fuese, durante la pretemporada, la primera o la segunda fase del curso.
La adaptación de la parcela d eportiva a la nueva categoría está en marcha. La estructura del organigrama ya ha adelgazado en dos cargos: la salida del asesor deportivo del consejo de administración del Córdoba, Miguel Valenzuela , y también del secretario técnico del club blanquiverde, Rafael Sánchez , que aceptó una oferta del Albacete en Primera RFEF junto al excordobesista Alfonso Serrano.
Lógicamente, la decisión final sobre los aspectos deportivos serán matizados por la persona que, finalmente, ocupe el cargo de director deportivo y también bajo el consenso con el nuevo entrenador . Sin embargo, el club ya ha marcado los primeros pasos del camino. La vuelta de los jugadores se producirá en la segunda semana de julio, entre el lunes 12 y el martes de 13 julio. Los reconocimientos médicos, como es habitual, abrirán las primeras jornadas del regreso, para pisar el césped de la Ciudad Deportiva Rafael Gómez y del estadio El Arcángel posteriormente.
El Córdoba CF comenzó la pretemporada del año pasado el 5 de agosto, aunque lo hizo en una campaña marcada por el retraso del comienzo de la competición hasta mediados de octubre por la pandemia del coronavirus.
Noticias relacionadas