Fútbol - Segunda RFEF

Los otros objetivos del Córdoba CF en la visita a Baréin

La imagen del príncipe Nasser bin Hamad Al Khalifa con el primer equipo escenificará el respaldo al club

Córdoba CF en Baréin | Juan Gutiérrez 'Juanito' (vídeo): «Presentaremos el proyecto de Primera RFEF»

Miguel Gómez, Juanito, González Calvo, Bretones y Rául Cámara, ayer, en el entrenamiento en Baréin CCF

Javier Gómez

La expedición del Córdoba CF a Baréin tiene un componente deportivo, pero también supone un escaparate institucional. Es la confirmación de la unidad de fuerzas entre los propietarios y un club con 67 años de vida al que salvaron de la desaparición hace apenas dos en su momento más crítico. Los objetivos de la entidad blanquiverde en esta concentración de más de una semana en Manama , capital del Reino bareiní, van más allá de la capacidad para rodar que tiene un balón de fútbol.

Respaldo del príncipe

Los dueños del Córdoba CF dan un golpe sobre la mesa más que evidente sobre su vocación de estabilidad al frente del club. No es un mero capricho. Con la visita del primer equipo a Baréin , el príncipe propietario del Córdoba, Nasser bin Hamad Al Khalifa , pone en valor su respaldo a la institución blanquiverde. No sólo a nivel económico, sino también en el aspecto incluso más sentimental. Llevar a la primera plantilla blanquiverde a más de 7.000 kilómetros de distancia tiene un potente mensaje como símbolo de apoyo indudable.

Precisamente, el encuentro entre el jeque bareiní y los componentes de la primera plantilla marcarán la imagen del viaje a Baréin. Aunque todavía no hay fecha, al menos oficialmente, para ese acto es evidente que se producirá durante esta semana. De hecho, otro de los grandes objetivos de esta visita es escenificar que la propiedad, lejos geográficamente, está muy cerca del club, de sus jugadores, de sus éxitos o de sus derrotas. Hacer visible lo que muchos durante mucho tiempo han puesto en duda: que los dueños de Baréin existen, tienen cara y están dispuestos a gastarse el ‘taco’.

Garantizar la inversión

Nada es ilimitado. Los propietarios han realizado una potente inversión económica. Ya la hicieron para la adquisición judicial del club cuando huía de la muerte con 3,25 millones de euros . Otra cantidad similar tuvieron que desembolsar para abonar todas las deudas que hubieran impedido entonces mantener la historia del club (nombre, colores, escudo, himno, mascota, etc) y competir en Segunda B, categoría en la que militaba entonces. Desde ese momento, la estructura de gastos del club está muy por encima de los ingresos, especialmente ahora en cuarta división. El club debe mimar y garantizar la continuidad de la inversión .

Autosuficiencia futura

El enlace de los propietarios del club con los dirigentes blanquiverdes (González Calvo, Fernández-Romero y Juanito) es un joven jordano que vive en Madrid y se desplaza continuamente a El Arcángel para supervisar la actividad del club: Faisal bin Jamid . Es una de las novedades después de la parálisis en la toma de decisiones del inicio de este verano y la tardanza en tomar determinaciones en los primeros meses de gestión del fondo de inversión Infinity. Todos tienen claro un mantra, incluso públicamente. «Los propietarios financiarán las pérdidas hasta que el equipo llegue a Segunda A, a partir de ahí tendrá que ser autosuficiente », exponen una y otra vez.

Prueba de nivel

Las figuras del presidente del Córdoba CF, Abdulla Al-Zain , y del vicepresidente del club, Mohamed Al-Nusuf , han sido las caras visibles de las visitas al palco del estadio El Arcángel. Pero, la visita del primer equipo a Manama, donde jugará dos partidos amistosos , reflotará la sensación de unidad, a pesar de la distancia, entre los dueños y el club. No es una pose. Se escenificará una realidad, que hay cada vez lazos más estrechos. Además, los dueños, acostumbrados a seguir los partidos del Córdoba por televisión , ahora tendrán la posibilidad de ver por primera vez a los jugadores de su plantilla en directo . La inversión que soportan lo justifica. Además, se medirán a dos de los mejores equipos de Baréin, el Al-Riffa y el Alkhaldiya . Un test al nivel de la plantilla cordobesista, pero también al estado del fútbol en el país bareiní.

La concentración en Baréin también servirá para el pistoletazo de salida al Córdoba del futuro más cercano. Es decir, cómo puede ser el equipo del próximo año en Primera RFEF si certifica, como tiene encarrilado en la primera vuelta, el ascenso de categoría en mayo. El director deportivo del Córdoba, Juan Gutiérrez ‘Juanito’, apuntó ayer, desde el hotel Hilton Garden Inn Bahrain Bay, sede de concentración del equipo blanquiverde, que tiene varias reuniones pendientes esta semana para analizar todos los detalles deportivos del proyecto.

Presentación proyecto Primera RFEF

Juanito, en declaraciones en vídeo a los canales oficiales del Córdoba , reconoció que otro de los objetivos de la visita al Golfo Pérsico es que «tenemos diversas actividades preparadas, con reuniones con la propiedad y con quien gestiona los asuntos del Córdoba», unas citas de trabajo en la que la previsión es mostrarles a los dueños del club que «tenemos preparado el proyecto deportivo ( ver fotogalería del primer entrenamiento del equipo en Baréin ) para estos meses que quedan de competición», pero sobre todo el boceto del nuevo Córdoba CF «también de cara al futuro más cercano, con el hipotético ascenso del equipo a Primera RFEF ».

Por tanto, Juanito mostrará las necesidades deportivas del Córdoba CF para competir en una categoría superior el año que viene, en el caso de que certificase el ascenso de categoría. Además, González Calvo , que viaja acompañado por parte del consejo de administración del Córdoba con Jesús Coca, Antonio Palacios y Miguel Gómez , propondrá también las líneas maestras del presupuesto económico para la próxima temporada. El objetivo es acelerar al máximo las posibles decisiones en el caso de que se produzca el salto de categoría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación