Fútbol - Segunda RFEF
Así están los contratos de la plantilla del Córdoba CF: dos de cada tres jugadores tienen una temporada más
Toni Arranz es el último de un miembro del vestuario que se confirma su continuidad hasta junio de 2023
Todos los fichajes de invierno del Córdoba CF en la etapa de Unión Futbolística Cordobesa
Dos de cada tres jugadores del Córdoba CF tienen contrato para la próxima temporada o en algún caso incluso más allá. Es la conclusión del nuevo panorama contractual de la plantilla blanquiverde que, por unas circunstancias u otras, ha cambiado considerablemente durante el mercado de fichajes de invierno , que comenzó el pasado 2 de enero y finalizó en la medianoche de este lunes. Son 15 de los 23 miembros (con Samu Delgado) de la primera plantilla cordobesista los que tiene garantizada su continuidad hasta el 30 de junio de 2023.
No se han producido grandes movimientos de entrada y salida en la plantilla, más bien todo lo contrario. Sin embargo, el club ha aprovechado estos días para concretar las renovaciones de varios jugadores blanquiverdes, aclarar otras que había comunicado por error el propio club en verano y dar carta de naturaleza a la continuidad de los futbolistas que están cumpliendo sus objetivos por contrato para garantizarse alguna temporada más.
Ahora mismo, sólo hay un jugador con contrato hasta 2024 . El grueso de la plantilla, hasta 14 futbolistas, ya tienen vinculación contractual hasta junio de 2023, es decir, también para la próxima temporada, mientras que apenas ocho miembros del vestuario finalizan su etapa este mismo junio. Entre ellos, la mitad (cuatro) al menos todavía tienen la posibilidad de renovar por objetivos individuales y/o colectivos.
Los datos
De momento, el único privilegiado de la plantilla del Córdoba que tiene contrato asegurado hasta junio de 2024 es Simo Bouzaidi , tal y como adelantó ABC Córdoba la semana y posteriormente confirmó el club oficialmente . La continuidad sellada con el marroquí va más allá del año que inicialmente había conseguido por el número de partidos jugados. Su salario crece y su cláusula se ha quedado en 750.000 euros.
El último caso de un jugador que se ha desvelado que tiene garantizada su continuidad para la próxima temporada es el de Toni Arranz . El centrocampista del Córdoba, según anunció el club en el comunicado oficial de su incorporación en verano, había firmado por una temporada más otra opcional. Sin embargo, el propio el director deportivo del Córdoba, Juan Gutiérrez ‘Juanito’, corrigió ayer la versión inicial del club. En unas declaraciones en Cordobadeporte, el gaditano aclaró que el centrocampista fichó por dos temporadas, por lo que tiene garantizada su continuidad hasta junio de 2023.
La lista de renovaciones que se han producido en los últimos días de enero ha sido más amplia. El lateral derecho José Ruiz , sin necesidad de cumplir los objetivos para continuar que tenía marcados en su contrato, formalizó su renovación por una temporada más hasta 2023, como ya informó este periódico la semana pasada y también certificó el club días más tarde de forma oficial.
Justo el lunes se desveló que Adri Fuentes había alcanzado uno de los dos objetivos marcados en su contrato para rubricar su continuidad de forma automática. El extremo confirmó en PTV los términos del contrato a la espera que el club anuncie oficialmente la renovación, que avanzó Canal Blanquiverde.
Los demás
Además de Toni Arranz, Fuentes y José Ruiz hay otros 11 jugadores más de la primera plantilla del Córdoba que también tiene ya contrato hasta junio de 2023, es decir, con la próxima temporada 2022-2023 incluida. Previsiblemente, el club tendrá que afrontar estos contratos en los términos que estipule para Primera RFEF si el equipo conquista el ascenso de categoría.
El listado de estos jugadores está compuesto por el portero Felipe Ramos; los defensas Carlos Puga, José Cruz, Bernardo Cruz, José Alonso y Ekaitz Jiménez; el centrocampista y capitán del equipo, Javi Flores; los extremos Omar Perdomo y Luismi Redondo, y los delanteros Antonio Casas y Carlos Puga. Entre ellos, Bernardo, Alonso, Ekaitz y Omar tendrían cláusulas para renovar por otro cursos en función de objetivos.
La lista de futbolistas del Córdoba CF que cumplen contrato en junio de este año (2022) cada vez es más reducido, según los datos de los anuncios oficiales realizados por el club. El más claro es el central Ricardo Visus , cedido por el Betis Deportivo. Al final de curso debería regresar a la disciplina bética. También están Samu Delgado (con contrato en vigor, pero sin ficha del primer equipo) y Álex Meléndez . Los dos, lesionados de larga duración y salvo sorpresa, acabarán su etapa en junio. En esta terna también se encuentra Dragisa Gudelj, el único fichaje del presente mercado de invierno. El jugador tendrá que ganarse su continuidad con su rendimiento en el campo. No tiene cláusulas automáticas.
Luego, hay un grupo de otros cuatro jugadores de la primera plantilla que finalizan su vinculación teóricamente al final de la presente temporada, pero que tiene la posibilidad de mejorar su contrato por un curso en función de objetivos . Son el portero Carlos Marín ; los centrocampistas Álex Bernal y Alejandro Viedma ; y el mediapunta Miguel de las Cuevas . Varios tienen muchas opciones de conseguir la continuidad por objetivos.
Ahí acaba el repaso de los 22 jugadores que tienen ficha con el primer equipo más el caso de Samu Delgado con contrato pero sin licencia para ser el jugador 23 de los analizados. Además, hay un supuesto peculiar. Julio Iglesias , que tiene licencia con el Córdoba B, pero es jugador del primer equipo a todos los efectos. El medio tiene contrato también hasta el final de temporada. Su aportación hasta el final de campaña puede ser decisiva para concretar su futuro dentro o fuera de la entidad blanquiverde.
A partir ahora, el director deportivo del Córdoba, Juan Gutiérrez ‘Juanito’, y el consejero delegado del Córdoba, Javier González Calvo, también tiene previsto intensificar la planificación de la próxima temporada. La ampliación de los contratos del delantero Antonio Casas y de Carlos Puga son la prioridad.
Noticias relacionadas