Fútbol - Segunda RFEF
El Córdoba CF rejuvenece un año la media de edad de la plantilla
El plantel tiene un promedio de 27,7 años por los 26,7 del curso pasado y dos jugadores menos con más 30 de años
El Córdoba CF y el director deportivo, Juan Gutiérrez ‘Juanito’, han logrado que se reduzca un año la media de edad de la plantilla del Córdoba de esta temporada 2021-2022 respecto a la que comenzó la campaña pasada (2020-21).
El vestuario del Córdoba CF está formado por 22 jugadores con licencia del primer equipo que suponen un promedio de edad de sólo 26,7 años para esta temporada 2021-22 . La diferencia es sustancial respecto al curso pasado . Los 21 jugadores que arrancaron la temporada anterior con ficha de la primera plantilla (dejó una libre en verano de las que estaban dirigidas a jugadores sub 23) alcanzaban una edad media de 27,7 años . Por tanto, Juanito ha conseguido reducir en un año la edad del plantel cordobesista.
El rejuvenecimiento de la plantilla del Córdoba CF llega de la mano de la reducción del número de jugadores que tienen más de 30 años . El curso pasado comenzaron ocho jugadores con este perfil. Este curso se ha reducido y sólo seis superan la treintena (Álex Bernal está en el límite con 30 justos). Es decir, hay dos futbolistas menos que tienen superados los 30 años, la edad que suele considerarse como el inicio de una posible curva descendente (no es siempre así) en el rendimiento de los jugadores profesionales.
'Abuelo' y 'bebé'
La pasada campaña estaban con más de 30 años Isaac Becerra, Xavi Molina, Mario Ortiz, Javi Flores, De las Cuevas, Valverde, Willy y Piovaccari. Moutinho y Jesús Álvaro cumplieron también la treintena durante el curso. De ese grupo, este año sólo siguen Flores, De las Cuevas y Willy . Además se han incorporado Felipe Ramos, José Ruiz y José Cruz .
Los jugadores que ocupan las seis licencia sub-23 del Córdoba esta temporada son los Ricardo Visus, Carlos Puga, Álex Meléndez, Alejandro Viedma, Simo Bouzaidi y Antonio Casas. Son todos caras nuevas del primer equipo este curso, aunque Visus jugó la campaña pasada en el filial y debutó en el primer equipo en la segunda fase de la competición.
Ahora mismo, el Córdoba cuenta con Ricardo Visus como el jugador más joven de la primera plantilla. El ‘bebé’ del primer equipo blanquiverde tiene sólo 20 años de edad. Nació en abril de 2001. Con sólo cinco meses más, pero ya nacido en 2000, está Puga.
Por el lado opuesto, el capitán del Córdoba, Javi Flores, es el ‘abuelo’ del plantel con 35 años. Es el jugador más mayor del vestuario. Nació en febrero de 1986 y cumplirá 36 años durante el presente curso futbolístico. Le sigue de cerca Miguel de las Cuevas, que el domingo lució el brazalete en Jerez en la primera jornada de la temporada, con sólo cuatro meses menos. Tiene también 35 años y es de junio del 86.
Han ocupado el lugar que tuvieron el año pasado Carlos Valverde, que cumplió los 36 años en febrero de 2021, como el más veterano de la plantilla y también Alberto del Moral, que se convirtió en el miembro más joven del primer equipo con sólo 20 años.
Clasificación Grupo 4 de Segunda RFEF por edad
En cuanto a la posición que ocupa el Córdoba CF en la media de edad de los 18 equipos que componen el Grupo 4 de Segunda RFEF está en el séptimo puesto . En cualquier caso, la aparición de dos filiales en el grupo puede distorsionar la perspectiva general, ya que los equipos dependientes siempre son los más jóvenes para dar jugadores a las primeras plantillas.
Si se excluyen a Las Palmas Atlético y Cádiz B (próximo rival del Córdoba), el conjunto blanquiverde está en una meritoria séptima posición de 16 clubes. Es decir, prácticamente en la mitad. Tiene especial mérito cuando el Córdoba tiene una presión añadida como favorito del grupo para subir a la Primera RFEF-Footters . Lejos de tirar exclusivamente de veteranía ha apostado por el hambre de jugadores que quieren ser antes que quedarse con jugadores que han sido en el pasado del fútbol.
Los 26,7 años de media de edad del Córdoba los superan seis equipos del Grupo 4 de Segunda RFEF. El Tamaraceite , con el que ya se cruzó en la segunda fase de la pasada temporada en la extinta Segunda B, es el equipo más viejo de la categoría, según los datos de Transfermarkt, con una media de edad de 28,5 años para el equipo del barrio de Las Palmas de Gran Canaria, en el que milita, por ejemplo, el excordobesista López Silva.
En el lado contrario de la balanza, el Cádiz B es el equipo más joven con 21 años de media. Le sigue el otro filial, el Las Palmas Atlético, con 22,3 años de promedio. Excluidos los equipos dependientes, el Antequera , que tiene al cordobés (de Benamejí) y excordobesista Alberto Aguilar en la dirección deportiva, es el ‘bebé’ de los equipos no filiales con una media de edad de sólo 24,2 años.
Además del Tamaraceite, los otros equipos que superan la media de edad de la plantilla del Córdoba CF (26,7 años de promedio) en el Grupo 4 de Segunda RFEF son el Mérida , otro de los teóricos favoritos para luchar por el ascenso de categoría, con un promedio de 27,6. Le siguen el Don Benito , con 27,5 años de media. También están por encima de los 27 años el CD Coria (27,4), al que el conjunto blanquiverde visitará en la próxima salida, y el AD Ceuta (27). Igualmente está por delante el rival del pasado domingo, el Xerez Deportivo FC , otro de los posibles oponentes directos en la lucha por las cinco primeras posiciones del grupo.
Con menos edad media que la plantilla del Córdoba están el Villanovense (26), Montijo (26), Cacereño (25,9), Mensajero (25,8), UD San Fernando (25,6), San Roque de Lepe (25,2), Vélez (25,1) y Panadería Pulido San Mateo (24,7) más los tres citados anteriormente más jóvenes.
Noticias relacionadas