Fútbol - Segunda RFEF

El Córdoba CF, pendiente del volcán de La Palma para jugar el domingo ante el Mensajero

El equipo está pendiente de si la erupción de lava, gases y ceniza le permite el vuelo directo el sábado

Icónica imagen del estadio Silvestre Carrillo del Mensajero en la isla de La Palma ABC

Javier Gómez

El Córdoba CF se encuentra en una situación inédita a lo largo de su historia. El volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma le tiene vilo sobre el próximo partido de liga. El equipo blanquiverde, líder del Grupo 4 de Segunda RFEF, tiene que jugar este domingo (tras visitar el miércoles al Juventud Torremolinos) al CD Mensajero en la isla bonita , pero el plan de viaje puede verse modificado o imposibilitado por la erupción de lava, gases tóxicos y sobre todo ceniza del volcán en las horas previas al desplazamiento.

Es la primera vez en los 67 años de historia que un partido del Córdoba CF está en plena incertidumbre por las consecuencias del volcán de La Palma , que lleva ya 23 días rugiendo y destrozando viviendas y cultivos de los palmeños, un drama económico provocado por una tragedia de la naturaleza.

El Córdoba CF tiene que jugar este domingo 17 de octubre , a partir de las 12.00 hora insular y las 13.00 hora peninsular , en el Nuevo Silvestre Carrillo . Se trata de uno de los estadios más curiosos del mundo. Tiene una belleza paisajista incalculable. El campo de fútbol del Mensajero , que se construyó en 1977 y se remodeló en 2007, está construido junto al risco del Barranco de Los Dolores, lo que le da una singularidad especial.

El volcán de Cumbre Vieja en La Palma, este domingo en plena erupción EFE

Además, la reforma de 2007, hace que el terreno de juego de césped artificial y sus gradas, realmente, sean el techo o la azotea de un coqueto centro comercial que se edificó aprovechando el vacío del Barranco, el estadio original y el suelo. Una estampa única, que lo sitúan como uno de los más bellos incluso del mundo. El Córdoba ya tuvo la oportunidad de visitarlo, y perder (1-0), en la fase de ascenso a Segunda en 1995.

El Silvestre Carrillo , con capacidad para unos 5.000 espectadores, está situado en la parte este de La Palma . Es decir, en la zona contraria al volcán de Cumbre Vieja , que ruge desde la cara oeste de la isla. El estadio se sitúa en la capital de la isla bonita, en Santa Cruz de la Palma .

La situación geográfica del estadio lo coloca muy cerca del aeropuerto . El aeródromo de la isla está a sólo 11 kilómetros de distancia del Silvestre Carrillo , en la misma cara este. De hecho, el trayecto apenas dura 12 minutos por carretera . Una zona que, pese al volcán, no tiene ningún problema de corte de tráfico por la erupción . La lava ha engullido los trazados de la parte oeste y allí se concentran los cortes.

El problema es que el aeropuerto no está operativo continuamente. O las compañías aéreas, a veces, han suspendido la actividad por seguridad. La columna de humo tóxico , de más de tres kilómetros, suele perjudicar la operativa del aeropuerto cuando los vientos soplan hacia la capital. Las cenizas que erupta el volcán se convierten en un peligro para los motores de los aviones. Por este motivo, el Córdoba CF vivirá pendiente de si el viento le permite viajar o no.

Mapa de las Islas Canarias, con La Palma en el margen noroeste ABC

Ahora mismo, el club blanquiverde sólo contempla un plan de viaje , pero la Federación tiene un plan alternativo para su desplazamiento si fuera necesario. Hay que recordar que la FEF, en los viajes a las islas, financia los billetes. El plan de viaje del Córdoba está previsto para viajar a primerísima hora del sábado 16 de octubre de la mañana en AVE a Madrid . Desde allí tomará un vuelo directo a la isla de La Palma si el viento y las condiciones de la ceniza en el aeropuerto palmeño permiten el aterrizaje. El equipo pernoctará en La Palma y jugaría el domingo. El mismo día regresaría tras el duelo.

En cualquier caso, la Federación, si el equipo no puede volar directo a La Palma , podría cambiar el plan de viaje el mismo viernes, unas horas antes de iniciarse el desplazamiento. Ahora no se contempla esta vía. Pero, ¿cuál sería? Una opción es que el viaje comenzaría por autocar a Sevilla o Málaga . Volaría el sábado, en principio, a Tenerife Sur . Luego tendría un viaje en barco hasta La Palma de unas cuatro horas.

El volcán de La Palma , por tanto, provocará que el Córdoba CF esté pendiente de la situación de los vientos y sobre todo de la opción de utilizar el aeropuerto de La Palma o no hasta ultimísima hora, según reconocen, desde la entidad blanquiverde. En cualquier caso, es la Federación la que decidirá, en función de si el volcán impide el desplazamiento directo, si opta por el plan B citado o el aplazamiento del duelo. De momento, la intención es apurar todas las opciones para que se juegue.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que los vientos soplen del nordeste desde el jueves y durante todo el fin de semana, por lo que beneficia la operatividad del aeropuerto , aunque la situación podría cambiar.

De hecho, el Mensajero sólo ha tenido que suspender el primer partido que le tocó jugar tras la erupción frente al Montijo el domingo 26 de septiembre. Luego, ha podido medirse al Antequera (3-3) en la isla bonita el 3 de octubre y viajó este domingo 10 para jugar ante el San Roque en Lepe (4-1).

La lluvia e incluso la nieve han sido factores que han provocado el aplazamiento de partidos del Córdoba a lo largo de su historia, pero podría ser la primera vez, aunque la FEF trabaja en todas las opciones para que no sea así, se retrase de fecha un duelo blanquiverde por culpa de un volcán . ¿Quién dice ahora que lo ha visto todo en el mundo del fútbol?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación