Fútbol - Segunda RFEF
Córdoba CF | El miércoles acaba el plazo para que los clubes de Segunda B abonen las deudas pendientes
Algunos equipos han tenido problemas de pagos a los jugadores durante meses y apuran plazos para evitar problemas
El segundo plazo de los jugadores que esta temporada han jugado en Segunda B para denunciar las deudas y cantidades impagadas por sus clubes finalizó el jueves 24 de junio. El primero terminó el pasado 28 de mayo. Sin embargo, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) , sindicato mayoritario de los futbolistas profesionales de España y organismo que recoge las reclamaciones formales de los futbolistas para darle traslado a la Comisión Mixta, apuntó a este periódico que dará a conocer los clubes con denuncias la semana que viene.
Precisamente, el Reglamento General de la Federación Española de Fútbol, recientemente reformado, establece que el castigo del descenso administrativo por impago para aquellos clubes de Segunda B que no estén al corriente del pago con sus jugadores al mediodía del 30 de junio .
Es una de las vías de las que todavía está pendiente el Córdoba CF para conseguir una plaza en Primera RFEF este verano a través de los despachos . Hay varios clubes que han dejado evidentes signos de problemas económicos para afrontar los pagos a jugadores en los últimos meses. En la lista aparece el Burgos en la cúspide. Pero, por su condición actual de equipo de Segunda tiene de plazo hasta el 31 de julio. Su descenso no generaría una vacante en Primera RFEF .
Hay dos equipos extremeños que han tenido problemas en los últimos meses. Son el Badajoz y el Extremadura . Sus dirigentes, el último ha sido Franganillo hace dos días, no se han cansado de repetir que cumplirán antes del miércoles con las deudas y seguirán en Primera RFEF. El Badajoz ha recogido los primeros ingresos de la campaña de abonos como vía de entrada de aire inminente. Ya lleva cinco mil. Y aprobó una ampliación de capital de tres millones hace dos semanas. El Extremadura espera un acuerdo con un grupo inversor para inyectar liquidez. También arrastra problemas, que se hicieron patentes en enero con denuncias a la AFE, el Lleida (Segunda RFEF).
El artícul o 192 Reglamento General de la Federación establece que «a las 12:00 horas del último día hábil del mes de junio de cada año, los clubes habrán de tener cumplidas íntegramente, o debidamente garantizadas a satisfacción del acreedor, sus obligaciones económicas contraídas y vencidas con futbolistas, con técnicos o con otros clubes...», ya que «el incumplimiento de las obligaciones económicas con los futbolistas en el plazo que establece» determinará «cuando el equipo moroso fuera de los que militaron en Segunda B , no podrá participar en la que, por su puntuación, hubiera quedado integrado al término de la temporada anterior, pudiendo sólo hacerlo en la inmediatamente inferior ».
Noticias relacionadas