Fútbol - Segunda RFEF

Córdoba CF-Cádiz B | Preguntas y respuestas del protocolo de entrada, salida y ubicación en El Arcángel

Consulta las normas de acceso el domingo a las 19.00 horas, con un aforo con un límite máximo de 13.093 espectadores

El Córdoba-Cartagena, del 8 de marzo de 2020 y antes de la pandemia, último con asistencia masiva al Arcángel V. M.

Javier Gómez

El fútbol sin público , con sólo 400 seguidores o con apenas 800 espectadores, como el año pasado en Segunda B, era otra cosa. El Córdoba CF por fin tiene la oportunidad de reencontrarse con la afición blanquiverde de forma masiva este domingo en el partido ante el Cádiz B desde antes de que estallara la pandemia en marzo de 2020. El estadio El Arcángel, según confirmaron desde la Junta y el club, podrá acoger el 60 por ciento de la capacidad del estadio, es decir, unos 13.000 seguidores. Hace año y medio que no sucedía una asistencia de ese nivel. El domingo regresa el fútbol de verdad al estadio cordobesista.

¿Qué aforo tiene el estadio y cuál es el límite?

La asistencia de público al estadio ha estado condicionada durante los 18 meses de pandemia . Desde el confinamiento, el Córdoba ha jugado varios partidos a puerta cerrada, otros con apenas 400 y 800 aficionados y apenas uno con 2.500 espectadores. La normativa autonómica mantiene el límite de 2.500 seguidores en deportes con público al aire libre, pero esa norma escapa al control por una de rango superior a nivel nacional que limita el acceso al 60 por ciento de la capacidad de los estadios, según confirmaron el club y la Junta Andalucía este miércoles a ABC para la región andaluza.

Por eso, El Arcángel se prepara para el regreso y el reencuentro masivo de los aficionados con el Córdoba . Será este domingo con una limitación de aforo de 13.093 , el cupo del 60 por ciento de los 21.821 que caben en el recinto . El último partido que se jugó en el estadio con una asistencia masiva al estadio cordobesista fue antes de la pandemia. En concreto, el encuentro de la jornada 28 de liga en el Grupo IV de Segunda B de la temporada 2019-20 ante el FCCartagena.

¿Entran todos los socios? ¿Dónde me siento?

Esa relajación de la restricciones sobre aforos en los estadios de casi toda España permitirá también que por fin todos los socios del Córdoba CF que lo deseen puedan asistir a un partido oficial del equipo blanquiverde. Una situación que parece normal se producirá por primera vez en 18 meses, una barbaridad. Con todos los ámbitos de la sociedad casi a pleno rendimiento tras cinco olas del coronavirus y más del 70 por ciento de la población de España ya vacunada, el Córdoba podrá disfrutar de contar con todos sus fieles a partir del domingo a las 19.00 horas en El Arcángel. Será ante el Cádiz B , un filial muy peligroso.

De hecho, el club anunció ayer el último dato de abonados oficial que dispone para esta temporada 2021-22 . Cuenta ahora mismo con 7.912 socios . A falta de sólo dos días para el partido, en la entidad blanquiverde confían en superar el objetivo marcado de los ocho mil fieles para este curso. Es decir, casi dos mil más que la temporada pasada, a pesar de que el equipo descendió de categoría el curso pasado. Hay una buena noticia más para los socios. El club rectificó ayer su intención inicial de que el graderío del estadio se ocupase por orden de llegada al coliseo cordobesista. La petición de los seguidores motivó que el club, con buen criterio, permita, finalmente, que todos los abonados ocupen su asiento habitual en El Arcángel .

¿Hay venta de entradas al público?

Otro hito importante en el camino hacia la recuperación de la normalidad también en el mundo del deporte, para compartir la competición con sus aficionados, es que el Córdoba CF también podrá llevar público que no sean socios del club a un partido oficial desde hace un año y medio , es decir, antes de la pandemia. El club comenzó ayer por primera vez también la venta de entradas para un encuentro de liga después de meses y meses sin generar este de tipo de ingresos al club ni apoyo al equipo.

Las entradas están a la venta por un precio de 7 euros en los fondos, de 10 euros en preferencia y de 12 euros en tribuna y anfiteatro. El público tiene la oportunidad de volver al estadio después de 18 meses sin disfrutar de esta oferta de ocio en la ciudad. La respuesta del público fue buena para la primera jornada de venta anticipada de localidades, que tendrá continuidad durante los días de hoy, mañana y el domingo hasta el encuentro frente al filial cadista.

¿Qué debo llevar y hacer para entrar al partido?

Una de las novedades muy importantes para el partido del domingo ante el Cádiz B es que los abonados del Córdoba CF no tendrán que recoger entradas en taquillas para asistir al estadio. Por primera vez también desde el estallido de la pandemia en marzo de 2020, los socios blanquiverdes accederán al estadio para ver presenciar en directo el partido de la segunda jornada de Segunda RFEF simplemente con su carné y el DNI . No será necesario llevar ningún otro documento, como el escrito de localización obligatorio de la pasada temporada. En cualquier caso, se mantiene el control de temperatura a todos a las personas que acudan al estadio y también la obligación del gel hidroalcohólico antes del acceso al recinto.

¿Cuándo, cuántas puertas y qué zonas abren?

El Córdoba CF detalló que las puertas del estadio El Arcángel, como es habitual, abrirán una hora y media antes del inicio del partido. Es decir, los seguidores podrán entrar al recinto desde las 17.30 horas . En este sentido, el club ha insistido en realizar un llamamiento para que los aficionados acudan al estadio de forma escalonada para evitar aglomeraciones, especialmente, en los minutos previos al comienzo del partido. En 90 minutos hay tiempo suficiente para alojar a todo el cordobesismo sin problema.

De hecho, la entidad blanquiverde también ha detallado durante toda la semana que abrirán todas las puertas de acceso al estadio para tener el mayor número de entradas posibles. Hay que recordar que los tornos de la Liga se han retirado, por lo que la entrada puede hacerse también de forma más fluida. Estarán abiertos todos los graderíos del estadio , para que la distancia de seguridad pueda ser la máxima que se desee.

¿Es obligatoria la mascarilla? ¿Cómo es la salida?

El Córdoba CF también deja patente en su protocolo de acceso al estadio El Arcángel para el partido del domingo que e l uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento. Por este motivo, también habrá un refuerzo importante de la seguridad privada del club, para materia de vigilancia y también de dirección de entrada y salida del recinto. La importancia mantener la mascarilla es vital, ya que con la distribución de los abonados en sus localidades habituales, como reclamaron los fieles, será imposible guardar la distancia mínima de seguridad de un metro y medio. Tampoco la habrá en muchos casos entre abonados que no sean convivientes.

Además, los seguidores, después del partido, no saldrán de forma agrupada. La salida se realizará de forma escalonada . La megafonía del estadio será la encargada de ir anunciando las zonas del estadio que se desalojan en cada momento. El hecho de ser un estadio tan grande y con tantas salidas permitirá el desalojo del campo tras el partido sea rápido, según esperan en el club. No hay turnos preestablecidos de tiempo para abandonar el recinto, sino que se comunicará de forma escalonada para evitar, en cualquier caso, las aglomeraciones al igual que en el proceso de entrada.

¿Se puede comer, beber y fumar? ¿Hay bar?

Una de las normas que no se modifican y que se mantienen pese a la ampliación de aforo del Comité Interterritorial es que está terminantemente prohibido comer o fumar en todo momento en el estadio. Con esta medida se intenta evitar un uso abusivo de la medida para no utilizar la mascarilla. Las sanciones por el incumplimiento son importantes. Eso sí, en un lugar como Córdoba, con una temperatura que superará los 35 grados de máxima ese día, beber es también necesario y obligatorio . Por este motivo, el club también abrirá los bares del estadio en todas las ubicaciones. Sólo se podrá vender agua y refrescos , que sí están permitidos.

¿Puede haber afición visitante del Cádiz?

Otro de los datos novedosos de la vuelta masiva de aficionados al Arcángel es que los seguidores visitantes también podrán acceder al estadio. En este caso, los seguidores del Cádiz B . Al tratarse de un filial, la presencia será testimonial. Apenas familiares y amigos de los jugadores y cuerpo técnico suele acompañar a los conjuntos dependientes. En cualquier caso, esta variable también queda abierta para el presente y, de momento, para el futuro con la normativa vigente. El siguiente visitante del Arcángel será el Don Benito. Antes, el Córdoba debe viajar para medirse al CD Coria en la tercera jornada, un duelo fijado para el próximo domingo 19 de septiembre a partir de las 18.00 horas en La Isla.

De momento, el partido el partido de la primera jornada del Real Murcia ante el Marchamalo ha sido el que más público ha acogido en la nueva Segunda RFEF . El regreso masivo de la afición del Córdoba Arcángel y la vuelta de la venta de entradas podrían provocar este domingo que la entidad blanquiverde supere los 6.500 seguidores de la cita en el Enrique Roca-La Condomina y se sitúe como en duelo con más público de la cuarta división del fútbol español. Las puertas del Arcángel vuelve a abrirse de verdad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación