Fútbol - Segunda RFEF

El Córdoba CF, ante dos visitas decisivas para completar 2021 y aclarar la distancia con sus rivales

Tras dos viajes y otros dos fuera de la Península sin ganar, quiere abrir más de 10 puntos de renta ante Ceuta y Mensajero

Viedma conduce mientras es perseguido por Omar Perdomo Álvaro Carmona

Javier Gómez

El Córdoba CF afronta los dos últimos partidos de 2021 como indiscutible líder del Grupo 4 de Segunda RFEF con un cómodo colchón de ocho puntos sobre el segundo, tercero, cuarto y quinto clasificado, el Ceuta, el CD Coria, el Villanovense y el Cacereño, respectivamente. Los 35 puntos del conjunto blanquiverde sobre los 27 de sus perseguidores, además, los acumula con un partido menos, 14 disputados por 15 de sus rivales. Precisamente, el equipo de Germán Crespo se pone al día en una semana con la disputa de dos trascendentales partidos el domingo en Ceuta y el miércoles ante el Mensajero en el partido aplazado de la jornada 7. Seis puntos en juego en los que el bloque cordobesista intentará ampliar su ventaja con sus rivales directos por encima de los diez puntos.

No será una tarea fácil. El Córdoba está arrasando por completo en sus partidos en el estadio municipal El Arcángel : lleva un pleno de ocho victorias en ocho partidos de liga como local y tres goles o más en todos sus encuentros ante su público del campeonato de la regularidad, salvo frente al Antequera (le marcó también dos). Sin embargo, ha tenido ciertos deslices en sus últimos compromisos como visitante, de ahí la importancia de las dos salidas que tiene en tres días para cerrar 2021.

El Córdoba tiene que volver a demostrar también su enorme poderío a domicilio , tras haber pagado en los últimos viajes la acumulación de minutos de sus jugadores, el cansancio acumulado por los partidos de liga, Copa RFEF y Copa del Rey, el extenso parte de bajas en la plantilla y su falta de acierto en sus claras ocasiones. El equipo blanquiverde tiene que romper, además, los dos únicos datos negativos que tiene en su trayectoria hasta el momento: lleva dos partidos a domicilio consecutivos sin ganar y tampoco ha ganado aún en sus desplazamientos fuera de la Península esta temporada 2021-2022. Son dos nuevos retos para un equipo que rompe récords cada fin de semana.

El plantel cordobesista no ha ganado sus dos últimas salidas en liga, tras caer por primera y única vez esta temporada en el campeonato liguero frente al Villanovense (1-0) en la previa (sólo tres días antes) de la final de la Copa Federación ante el Guijuelo. Además, el equipo empató después de perdonar infinidad de ocasiones ante Las Palmas Atlético (2-2) tras el enorme y brillante esfuerzo de llevar al Sevilla FC hasta la prórroga el miércoles anterior en la primera eliminatoria de la Copa del Rey.

El segundo pequeño lunar del Córdoba este curso es que todavía no ha ganado en sus dos partidos fuera de la Península . Curiosamente, el equipo blanquiverde empató ante el Tamaraceite (1-1), penúltimo clasificado y que el domingo le tiró un cable con su victoria ante el Coria, en la quinta jornada y también lo hizo el domingo 5 ante el filial de Las Palmas (2-2) en las Islas Canarias.

Los datos de los rivales

El Córdoba CF tendrá la oportunidad de romper las dos estadísticas en los partidos en los que echará el telón a 2021. El equipo juega este domingo 19 a partir de las 12.00 horas en el Alfonso Murube ante el Ceuta , que ahora mismo ocupa la segunda posición de la tabla clasificatoria. Será la primera oportunidad para ganar por primera vez fuera de la Península y también para romper con la racha de dos visitas sin ganar seguidas.

Además, el miércoles 22 de diciembre a partir de las 17.00 hora peninsular, el Córdoba recuperará por fin el partido que tiene aplazado con el Mensajero en la isla de La Palma por el volcán Cumbre Vieja . El duelo correspondiente de la séptima jornada de liga permitirá al equipo blanquiverde ponerse al día en cuanto encuentro jugados con el resto de sus rivales. Si todo marcha con normalidad será la oportunidad para, como mínimo, poder elevar su renta de los ocho puntos actuales hasta los 11 o nueve puntos. Siempre que la brecha no se haya ampliado incluso antes tras el duelo frente al Ceuta.

Precisamente, el conjunto caballa se ha convertido en su nuevo perseguidor. Será un rival tremendamente peligroso, ya que va en clara línea ascendente. De hecho, ahora mismo lleva una racha de diez partidos de liga consecutivos invicto. Acumula más de dos meses sin perder. La última derrota del bloque ceutí se produjo el pasado 3 de octubre en el campo del Montijo. Perdió por la mínima (1-0). En su estadio no pierde desde la primera jornada, cuando lo sorprendió el Villanovense (2-3). Son las dos únicas derrotas de un equipo muy bien trabajado.

Muy diferente será la visita del miércoles al Mensajero . El equipo palmeño lleva sólo tres victorias esta temporada y está en puestos de descenso, aunque es una posición ficticia ya que tiene dos partidos menos que sus rivales. En cualquier caso, no pasa un buen momento. Sólo acumula un triunfo en los últimos siete partidos oficiales (seis de liga y uno de Copa). El mayor peligro es la peculiaridad de su estadio y el riesgo de ser el último duelo del año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación