Fútbol - Segunda RFEF

El Córdoba CF, ante un calendario en octubre suave o un 'Tourmalet'

Jugará entre cinco y ocho partidos en sólo 28 días, dependiendo de si pasa en la Copa RFEF y de si puede viajar a La Palma

El entrenador del Córdoba CF, Germán Crespo, pisa el balón en un entrenamiento Álvaro Carmona

Javier Gómez

Al Córdoba CF le espera un mes de octubre a nivel deportivo muy incierto. Puede tener un calendario terrible o puede acabar siendo un mes plácido. El equipo de Germán Crespo jugará entre cinco y ocho partidos en los 28 días (cuatro semanas justas) que van entre el 3 y el 31 del décimo mes del año. Hay dos condicionantes que pueden transformar el plan de trabajo y de encuentros del bloque blanquiverde: el número de eliminatorias que pueda superar en la Copa RFEF y de si, finalmente, puede viajar a La Palma para jugar el duelo de Liga ante el Mensajero en virtud de la situación en la que se encuentre el volcán de Cumbre Vieja .

La única certeza que tiene ahora mismo el Córdoba es que tendrá un inicio de octubre durísimo. Será la primera semana (podría ser también la última o la primera de muchas) en la que juegue tres partidos en sólo siete días. Luego, el camino puede ser excesivamente plácido, con sólo dos partidos entre el 11 y el 31 de octubre y dos semanas sin jugar , lo que significaría un parón improductivo para su buen momento de juego y resultados; o convertirse en un auténtico Tourmalet , con la posibilidad de jugar cinco encuentros más en esos 18 días e incluso acumular otras dos semanas más con tres partidos en el mismo mes.

La certeza del inicio le llevará a tres partidos que ya tienen fecha fija en sólo una semana. El Córdoba CF abrirá octubre con el primer viaje a las Islas Canarias de la temporada. Lo hará el domingo 3 a partir de las 13.00 hora peninsular en el estadio Juan Guedes de Las Palmas de Gran Canaria. El conjunto blanquiverde, líder en solitario del Grupo 4 de Segunda RFEF, visita al penúltimo clasificado. El Tamaraceite sólo suma un punto de 12 posibles y todavía no ha sido capaz de ganar esta temporada. En la segunda fase de la pasada temporada, el equipo ganó por 0-1 con un gol de Bernardo. Será el primero de los ocho partidos que juegue el Córdoba este curso en un campo de césped artificial.

Para el miércoles 6 de octubre a las 17.00 horas está fijado el debut del Córdoba en la Copa RFEF , un torneo para los equipos del fútbol no profesional que no han logrado clasificarse para la Copa del Rey por la vía de la Liga en el curso anterior. Hay un doble premio: la posibilidad de ganar el torneo con un importante rendimiento económico y también cuatro billetes (los cuatro semifinalistas) en juego para jugar desde diciembre la Copa del Rey.

El equipo blanquiverde tiene que pasar tres eliminatorias a domicilio para conseguir el billete, después del sorteo que se celebró el pasado viernes. Su primer rival será el único equipo de superior categoría que hay en su cuadro. Se medirá a la Balompédica Linense , de Primera RFEF, en La Línea de la Concepción.

La RFEF confirmó este lunes también que el Córdoba CF recibirá al UD San Fernando el domingo 10 de octubre a las 12.00 horas en El Arcángel en la sexta jornada del campeonato de liga. Será el tercer partido en la primera semana de octubre. El conjunto canario también está ahora mismo en puestos de descenso a Tercera.

Entre cinco y ocho partidos

A partir de ahí, las opciones de que octubre sea temible o suave se abren. Si el Córdoba CF cae eliminado por el Linense, su siguiente partido sería en La Palma ante el Mensajero en la jornada 7 de liga. El volcán de Cumbre Vieja ya obligó el domingo al aplazamiento del Mensajero-Montijo. La actividad del aeropuerto se reanudó ayer, pero volvió a cerrarse sólo unas horas después por las cenizas y el peligro para volar con la erupción en fase de expansión. El duelo está previsto para el domingo 17, pero todo dependerá de si se puede viajar o no.

En caso de que no pueda jugar en La Palma y de que el Córdoba fuese eliminado por el Linense , el equipo de Crespo no jugará desde el domingo 10 ante el San Fernando hasta el domingo 24 que recibiría al Antequera , que actualmente ocupa la tercera posición de la clasificación en el grupo de los cordobesistas. Un partido que, por la cercanía ya del cambio de hora de invierno, podría jugarse en el clásico de domingo a las 17.00 horas. El parón de dos semanas sin jugar podría perjudicar al equipo.

En este caso, el Córdoba, tras medirse al Antequera, cerraría octubre el domingo 31 ante el San Roque en Lepe . El equipo lepero suele jugar los domingos al mediodía. También está en conmoción por las recientes riadas que inundaron varios barrios.

Pero, octubre también puede ser un ‘Tourmalet ’. Si el Córdoba elimina al Linense el día 6 y tras recibir al San Fernando el 10 en Liga, tendría que jugar los octavos de la Copa RFEF ante el ganador del Betis de Hadú-Juventud de Torremolinos el miércoles 13 a domicilio. Si la normalidad permite volar a La Palma, enlazaría dos semanas con tres partidos al medirse el domingo 17 al Mensajero en la ‘isla bonita’.

Luego, tendría un mini respiro. No tendría partido intersemanal el día 20, pero volvería a jugar en la octava jornada de liga frente al Antequera el domingo 24 . De eliminar al Linense y al ganador del Betis de Hadú-Torremolinos, también jugaría los cuartos de la Copa RFEF el último miércoles de octubre, el 27 . Ya con el billete de la Copa del Rey en juego. El rival, también fuera, saldría de Murcia, Melilla, Yeclano o Xerez CD. Tras jugar su tercera eliminatoria a partido único de la Copa RFEF le tocaría cerrar el mes de octubre el domingo 31 también en la cita ante el San Roque de Lepe en Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación