Fútbol - Segunda B

La receta del Córdoba CF para «comerse» al Yeclano

El entrenador del equipo blanquiverde prueba automatismos como centros laterales y balones a la espalda para hacer daño

El entrenador del Córdoba, Juan Sabas, toca un esférico en un entrenamiento en la Ciudad Deportiva Valerio Merino

Javier Gómez

«Los goles que vengan con remate de centros laterales valen el doble», con esa frase del segundo entrenador del Córdoba CF , Manuel Robles, dirigida a los jugadores en el entrenamiento de ayer quedó patente qué aspecto del juego quiere mejorar el equipo para tumbar al Yeclano el domingo.

Antes, el entrenador blanquiverde, Juan Sabas , ya había abierto de la receta para hacer daño al próximo rival y evolucionar en el juego tras el debut ante el Lorca: «No quiero eso, lo que quiero son balones a la banda y a la espalda de la defensa », en clara alusión a que el conjunto blanquiverde deberá buscar los espacios cuando el Yeclano le apriete en su terreno en un campo de reducidas dimensiones.

De hecho, Robles refrendó un tercer apunte para superar a los de Sandroni: «¡Antes de que el juego directo esté aquí (en la defensa del Córdoba) que esté allí (mientras señalaba al campo de ataque cordobesista».

Tres son los ingredientes con los que el Córdoba cocina superar al Yeclano el domingo, amén de las alternativas que Sabas tiene que buscar para suplir la importantísima baja de Miguel de las Cuevas . El guiso debe tener centros laterales, para beneficiar la capacidad rematadora de atacantes como Piovaccari y Willy en cada momento del partido.

En segundo lugar y según las pruebas del entrenamiento del miércoles, serán también colocar balones a la espalda de rival, para hacer daño al contragolpe o buscar precisamente esos centros en segunda acción. Por último, usar el juego directo si es necesario , para contrarrestar el posible abuso del rival de ese método para embotellarlo sobre Edu Frías.

El Córdoba CF prepara el partido del domingo sin saber aún si habrá público en La Constitución, un factor determinante en un estadio pequeño. El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia lo decidirá este jueves.

Allí perfilan, tras empezar con los campos a puerta cerrada, una normativa que permita entre el 25 y 33% por ciento de la capacidad de los estadios de la Comunidad Autónoma, siempre que respeten una distancia de metro y medio a ambos lados y también por arriba y abajo de cada asiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación