Fútbol - Segunda B
Así es la radiografía de exentrenadores del Córdoba CF al inicio de temporada del equipo blanquiverde
Enrique Martín, Perico Campos, Rafael Berges y Lucas Alcaraz analizan en ABC el comienzo de curso cordobesista
El Córdoba CF ha tenido un inicio de temporada brillante con un pleno de dos victorias en las dos primeras jornadas que le han situado como líder del Subgrupo B del Grupo IV de Segunda B. El equipo llevaba casi cinco años sin estar en lo más alto de la clasificación, la última vez fue en diciembre de 2015. Además, tampoco había conseguido un seis de seis en los dos encuentros inaugurales desde agosto de 2013, hace más de siete años. Una situación que ha despertado la ilusión del cordobesismo y elevado las expectativas sobre el futuro.
El estado del Córdoba CF merece un análisis minucioso sobre ¿qué sensación hay sobre la plantilla del Córdoba? ¿Cómo ven al equipo en los primeros partidos oficiales? ¿Qué proyección le auguran en el futuro durante la temporada? Por este motivo, ABC Córdoba analiza este miércoles con varios entrenadores que han pasado por el banquillo de El Arcángel el inicio del curso, con el objetivo de desmenuzar, desde el punto de vista de los profesionales del fútbol con experiencia en el club, las claves del buen comienzo del Córdoba en este curso y si tiene visos de continuidad.
En la lista de extécnicos del Córdoba CF que dieron su opinión están el rambleño Pedro Campos , el navarro Enrique Martín , el cordobés Rafael Berges y granadino Lucas Alcaraz . Las conclusiones que pueden sacarse son similares. Hay tres puntos fundamentales. Todos destacan que el cambio en los dirigentes del club ha dotado a la entidad blanquiverde de una estabilidad institucional y económica que no tenía. Una situación que sufrieron todos, de una forma u otra, en su etapa en el club. Además, desvelan la opinión mayoritaria de que el plantel cordobesista es un grupo muy compensado, competitivo y equilibrado , así como que dispone de muchos jugadores en el vestuario con un potencial de superior categoría . Con ello, coinciden que este año, más que nunca, se han puesto todos los ingredientes necesarios para que el equipo consiga el objetivo (el ascenso) y sea un éxito la temporada.
Enrique Martín: «Empieza a hacerse respetar con poderío y fundamento, y no por nombre, sino por unos tíos que están demostrándolo»
Enrique Martín inició el pasado curso bajo un manto de promesas incumplidas por la cúpula del club en todos los ámbitos. El penúltimo propietario del banquillo blanquiverde antes de la llegada de Juan Sabas cree que «al equipo se le ve muy compensado y muy equilibrado» en todas la líneas. Del boceto de la plantilla, el navarro, que ahora aprovecha para ver fútbol en Francia ante el cierre de los estadios españoles, apunta que «ahora está jugando Edu en la portería, pero él y Becerra son dos porteros de muchas garantías; en defensa están Djetei y Bernardo para darle solidez; Mario Ortiz está sobrado para la categoría, como Oyarzun; arriba tiene a Willy y Piovaccari; sin olvidarnos de la calidad de Javi Flores, De las Cuevas o Moutinho; tiene jugadores con mucho potencial ».
Además, Martín destaca que «lo que percibo desde la lejanía es que ha entrado gente en la gestión con mucha seriedad y que cumple lo que dice; eso se palpa en los fichajes que ha hecho, ya que tiene armas para solventar el camino». A su juicio, lógicamente no lo hará «sin dificultades, porque la Segunda B es muy complicada», pero estima que «el trayecto no tiene otro destino que el éxito». Para Martín, el equipo « empieza a hacerse respetar con poderío y fundamento, y no por nombres, que los tiene, sino porque hay tíos que están demostrándolo» en el campo cada domingo.
El preparador navarro estima que «el equipo tiene que entrar el año que viene entre los 40 principales, como a mí me gusta decir», ya que «cuando no decida la calidad de un jugador lo puede hacer la de otro, puesto que tiene jugadores superiores». De hecho, sólo quedan cuatro jugadores que estuvieron a sus órdenes.
Rafael Berges: «Tiene muy buen equipo y estabilidad institucional y económica, que es lo que necesita el club para subir»
Rafael Berges atiendió a ABC desde el aeropuerto de Yakarta (Indonesia) camino de regreso a España , ya que la liga indonesia, donde ahora entrena, para la competición hasta enero. El exjugador, exentrenador y exdirector deportivo del Córdoba tiene muy claro que lo mejor que tiene el club ahora es la estabilidad y la certidumbre que le faltó en todas sus etapas en el club en todas sus facetas, especialmente en la fase en los despachos.
El preparador cordobés asegura con rotundidad que «para mí tienen muy buen equipo», que le ofrece un colchón importante para afrontar con ciertas garantías el objetivo del ascenso a Segunda. Sin embargo, para Berges es determinante que ahora «tiene una estabilidad institucional y económica», por lo que concluye que el horizonte, tras lo visto al equipo en las dos primeras jornadas, es para ser optimistas, ya que una buena plantilla y estabilidad económica e institucional «es lo que necesita el equipo para subir» .
Perico Campos: «Las sensaciones son buenas porque el equipo ha sabido adaptarse a las circunstancias de la competición»
Pedro «Perico» Campos atiende ahora las labores del staff técnico de Rafa Benítez en China. Sin embargo, el exfutbolista, exentrenador blanquiverde, abonado y accionista del Córdoba explica que «el Córdoba CF ha hecho una plantilla compensada y creo que es también muy competitiva, pero lo importante es no sacar conclusiones ya, sino hacerlo a medio o largo plazo durante la temporada».
Para el rambleño, «aunque todavía es muy pronto para sacar conclusiones definitivas», cree que hay un buen horizonte porque «hay un detalle importante y es que en los dos primeros partidos, que no he podido ver en directo pero sí que visto luego completos en diferido, las sensaciones son buenas porque el equipo ha sabido adaptarse a la competición y ha sabido sufrir».
Lucas Alcaraz: «Ha recuperado a gente con peso en Córdoba y la plantilla es una garantía de que puede hacer un gran año y volver al fútbol profesional»
Lucas Alcaraz es el último entrenador del Córdoba CF que ha estado dos temporadas completas consecutivas en el banquillo cordobesista. Salvó al Albacete del descenso a Segunda B el curso pasado, pero la confianza del club se le agotó incomprensiblemente este curso en cinco partidos. Ahora, sin acceso a los estadio de Primera y Segunda los sigue por televisión y va a los campos de Granada que permiten el acceso.
En su análisis de la plantilla del Córdoba certifica que «ha empezado muy bien, y eso es un factor muy importante», algo que es consecuencia de que «Juan (Sabas) y Juanito (director deportivo) han hecho un gran trabajo y creo que el equipo va a estar arriba », entre otros motivos porque «ha recuperado a gente con mucho peso en Córdoba», por lo que espera que el trabajo sea «fructífero».
Para Alcaraz , «la mejor conclusión» del inicio de temporada del Córdoba «es que no ha empezado con dudas, que en una ciudad como Córdoba y en Segunda B eso siempre se magnifica». Asu juicio, «con la plantilla que hay, con De las Cuevas, Javi (Flores), Bernardo y Piovaccari, es una garantía para hacer un buen año y que se cumpla lo que deseamos todos, que es que el club vuelva al fútbol profesional ».
Noticias relacionadas