Fútbol - Segunda B

Así queda la plantilla del Córdoba CF tras el mercado de fichajes: un equipo más ofensivo

La llegada de tres jugadores en ataque debe servirle de revulsivo a nivel goleador

Moussa Sidibé y Nahuel Arroyo, este martes, en la presentación como jugadores del Córdoba CF Valerio Merino

Javier Gómez

La plantilla del Córdoba CF ya está definida para afrontar lo que queda de temporada tras finiquitar el lunes el mercado de fichajes de invierno. El club realizó cuatro altas, con tres refuerzos y el ascenso de un futbolista del filial a la primera plantilla, y también dio cuatro bajas, con tres piezas que abandonan el vestuario de El Arcángel y otra más por lesión. El último día de plazo para fichar fue más movido de lo esperado, con un fichaje y tres rescisiones. Ahora, el plantel que tiene Pablo Alfaro a sus órdenes está compuesto por 21 jugadores, aunque también hay dos futbolistas que forman parte de la primera plantilla pero con licencia del filial. El club blanquiverde volvió a dejar una ficha sub 23 libre.

El Córdoba se volcó claramente al ataque en el mercado de fichajes de enero. El director deportivo, Juan Gutiérrez «Juanito» , centró los refuerzos en la zona ofensiva. De hecho, el equipo ha tenido un excelente rendimiento defensivo en estas jornadas de competición, pero quizás le ha faltado más definición en ataque. El ejemplo fue el último partido en Murcia. Y eso que los delanteros acumulan nueve goles. Willy ha hecho cinco dianas y Piovaccari, cuatro. Sin embargo, la segunda línea no acababa de aportar más ayuda anotadora. Todos los fichajes han llegado en la parte ofensiva. Son Alberto Ródenas, Moussa Sidibé y Nahuel Arroyo. El ascenso federativo de Alberto del Moral no cambia la situación de un pivote que ya era miembro de pleno derecho del primer equipo con licencia del filial.

Gráfico con la plantilla del Córdoba CF tras el mercado de invierno ABC

En el capítulo de despedidas , han salido cuatro recursos. La baja federativa de Samu Delgado ha estado marcada por la imposibilidad de volver a jugar en el resto de temporada por una lesión más grave de lo esperado, como adelantó ABC el viernes. Además, Oyarzun y Alberto Salido se fueron después de no aportar en ataque lo que se esperaba de ellos. También se marchó Darren Sidoel cedido al Hércules hasta el final de temporada. El director general y asesor del consejo, Miguel Valenzuela, agradeció el gesto de Samu .

El Córdoba se queda con 21 jugadores en la primera plantilla . Son los porteros Becerra y Edu Frías; los defensas Álex Robles, Farrando, Djetei, Xavi Molina, Bernardo Cruz, Jesús Álvaro y Espeso; los centrocampistas Del Moral, Mario Ortiz, Traoré, Javi Flores y De las Cuevas; los extremos Sidibé, Valverde, Moutinho y Nahuel Arroyo; y los delanteros Willy, Piovaccari y Ródenas. Además, Alfaro tendrá también dos jugadores satélites con ficha del filial, pero en la dinámica de la primera plantilla a todos los efectos. Son Luismi Redondo y Julio Iglesias. Con ellos, el vestuario llega hasta los 23 jugadores.

Las opciones

Los fichajes , sin duda, han dado más profundidad y verticalidad a los flancos. Ahora dispone de jugadores más verticales en los extremos. La llegada de Sibidé y Nahuel Arroyo garantiza una competencia feroz en las bandas con Valverde y Moutinho. Además, queda la opción de Luismi, del filial, para situaciones de emergencia.

Incluso, Ródenas también puede jugar en cualquiera de esas posiciones de la segunda línea, aunque su capacidad también le dará para tener minutos como referencia en el caso de que Willy y Piovaccari no puedan estar alguna vez disponibles. Con los nuevos referentes ofensivos, el Córdoba está obligado a mejorar sus números goleadores, una rémora hasta ahora para colocarse entre los tres primeros clasificados.

El resto de las líneas no han sufrido modificaciones. Becerra se ha hecho con la titularidad en la portería , mientras Edu Frías desaprovechó su oportunidad al principio de temporada. Los laterales empiezan a estar definidos. Jesús Álvaro ha relegado a Espeso a la suplencia en el lateral izquierdo mientras que Farrando y Álex Robles se turnan en función de las necesidades del equipo: si busca más llegada, más capacidad defensiva o más juego aéreo. Djetei y Bernardo Cruz son los centrales fijos, salvo contratiempos en los que Xavi Molina ha demostrado que está al nivel para ser un recambio de cierta solidez.

En el medio tampoco ha habido novedades, pero la llegada de jugadores en los flancos permitirá a Javi Flores y De las Cuevas ocupar posiciones más retrasadas en la elaboración en el centro del campo. Ellos se sienten más cómodo ahí y el equipo también gana en capacidad de construcción. El capitán, por ejemplo, dio un recital el domingo ante el UCAM en su posición preferida desde el interior. En el otro volante , Mario Ortiz es fijo y determinante. Un jugador de superior categoría. Sólo la vuelta de Julio Iglesias, con licencia del B, le dará cierta competencia.

Para la posición de pivote defensivo , Alberto del Moral, ya con ficha del primer equipo y el dorsal 6, es el dueño de la zona medular. A Traoré no le queda más remedio que esperar su oportunidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación