Fútbol - Segunda B
El pasivo final del Córdoba CF SAD es de 13 millones de euros
El informe definitivo de la Administración Concursal, presentado el miércoles, deja el activo en 1,8 y la deuda neta en 11,2
El Juzgado de lo Mercantil número de 1 de Córdoba recibió ayer los textos definitivos del Informe Concursal del concurso de acreedores voluntario del del Córdoba CF SAD (724/2019) . Los datos más llamativos del último documento suponen un incremento del pasivo de la entidad blanquiverde, que preside de nuevo Carlos González, hasta los 13 millones de euros , según la documentación al que ha tenido acceso ABC Córdoba. El patrimonio actual del club se ha quedado, finalmente, en sólo 1,8 millones de euros , según refleja el inventario que obra en poder del juzgado cordobés.
Otro de los datos más sorprendentes es que lo que ha pagado Infinity , fondo de inversión de Baréin, por comprar la Unidad Productiva. Asciende a 6,8 millones de euros , según consta también en el inventario de los textos definitivos del Informe Concursal, que quedó finiquitado el pasado lunes 22 de marzo. Una cantidad que supera el doble de los tres millones de euros que depositó como garantía de su oferta para adquirir el club.
La deuda neta con la que el Córdoba CF SAD tendrá que optar entre la liquidación o intentar realizar un convenio con todos sus acreedores asciende, de forma definitiva, a 11,2 millones de euros, una losa demasiado pesada para una sociedad que ahora mismo ni siquiera tiene actividad, aunque podría teóricamente retomarla en cualquier momento. En concreto, el pasivo asciende a 13.061.880,56 euros, mientras que el activo se ha quedado limitado a sólo 1.881.502,53 euros .
Esa cifra, lógicamente, no tiene en cuenta los activos que ya se han vendido. Es decir, los 6,8 millones que Infinity ha tenido que pagar comprar todos los activos del club que formaban parte de la Unidad Productiva. Esa cifra de casi 7 millones euros responde a todos los pagos que tuvieron que hacer los nuevos dueños para conseguir la inscripción del club en la Real Federación Española de Fútbol para seguir compitiendo en Segunda B. A saber, deudas con los jugadores y con los trabajadores que subrogó; deudas con Hacienda y Seguridad Social que pudieran impedir la inscripción; cantidades pendientes con la Federación Española, con la Andaluza o la Cordobesa; las deudas con otros clubes que pudieran frenar la inscripción de futbolistas; y un largo etc.
Por tanto, Infinity gastó 6,8 millones de euros en comprar la UP, una cifra muy lejana de los tres millones iniciales que depositó como pago y garantía de su oferta para comprar el club en diciembre de 2019. La factura se ha multiplicado. De hecho, como ya informó también ABC hace unas semanas, la inversión de los nuevos dueños en el Córdoba ya va por encima de los 10 millones de euros , entre los que están esos 6,8 millones que le costó la UP como principal partida.
Los créditos ordinarios del Córdoba CF han crecido desde los 12,6 millones de euros que reflejó la lista de acreedores inicial, que también adelantó este periódico, hasta los 13 definitivos . Es decir, el pasivo ha aumentado en unos 400.000 euros entre el documento inicial y este final.
Además, también hay una concreción definitiva de los activos . En el momento inicial se calcularon en 9,8 millones de euros , sin embargo, estos se han desplomado a 8,6 millones . Es más, ahora ya hay constancia de que los 6,8 millones de euros que pagó Infinity para comprar la Unidad Productiva se han destinado íntegramente a pagar créditos, por lo que el activo real se ha quedado en apenas 1,8 millones .
Todos los acreedores con dirección de correo electrónico disponible recibieron este miércoles por la tarde la comunicación de este informe final sobre la situación de sus créditos. Ahora, está en su mano la posibilidad de impugnarlos o aceptarlos. De eso dependerá la evolución en cuanto a plazos del concurso.
En cualquier caso, el consejo de administración del Córdoba CF SAD , presidido por Carlos González (no confundir con Unión Futbolística Cordobesa SAD que compite en Segunda B bajo el nombre federativo de Córdoba CF), tendrá que decidir, con una deuda neta de 11,2 millones de euros y sin actividad en la empresa, si la sociedad entra en fase de liquidación o si, por el contrario, trata de pactar un convenio con la correspondiente quita y espera.
Otro aspecto que todavía está también por decidir es la calificación de culpable o no de la declaración del concurso , lo que podría tener consecuencias jurídicas y económicas para los que fueron administradores (consejeros) del club blanquiverde antes de entrar en concurso en los meses finales de 2019.
Demanda a UFC
La Administración Concursal (AC) del Córdoba , que dirige Francisco Estepa, también ha presentado una demanda contra Unión Futbolística Cordobesa (UFC) , que está todavía pendiente de admisión a trámite, por un valor de 581.113,41 euros , según el inventario del citado informe definitivo.
Como consecuencia de una deuda tributaria que el administrador concursal entiende que corresponde a Infinity por tratarse de un punto que afectaría al cumplimiento del contrato de compraventa de la Unidad Productiva del club. Entre los activos contingentes se mantiene los 8 millones reclamados a Azaveco , así como las reclamaciones a empresas vinculadas con operaciones de Jesús León (Mencia, Lozac o Grucal).
Noticias relacionadas