Fútbol - Segunda B

Diego Domínguez, delantero del Córdoba CF: «Llevo 14 goles, pero sólo pienso en aumentarlo cada domingo»

El delantero del filial que sube al primer equipo asegura que «tengo muchas ganas y mucha hambre»

El delantero del Córdoba B Diego Domínguez da un pase el miércoles ante el Rota Valerio Merino

Javier Gómez

El delantero del Córdoba B Diego Domínguez , que el miércoles firmó otro doblete y ya acumula 14 goles esta temporada, es uno de los cuatro jugadores que Pablo Alfaro ha decidido subir al primer equipo para el tramo final de la temporada.

Diego Domínguez , en declaraciones distribuidas por el departamento de prensa del club blanquiverde a los medios de comunicación, se mostró feliz por el doblete del miércoles ante el Rota . «Tuve la suerte de volver a meter dos goles más, pero lo importante de ayer son los tres puntos y para eso es por lo que trabajamos diariamente; para intentar meter goles y tener la flecha hacia arriba», aseguró.

Para el delantero «llevo 14 goles» esta temporada, «pero no hay que estar pendiente de eso, sino de intentar aumentar» esa cifra «cada domingo». Diego Domínguez se definió como «una persona humilde, trabajadora, con muchas ganas y con mucha hambre; soy un tipo de delantero más asociativo, que le gusta caer a banda, que le gusta estar en contacto permanente con la pelota, que me gusta venir a recibir, darme la vuelta y estar siempre con la portería entre ceja y ceja para meter el mayor número de goles posible».

Diego Domínguez espera con ilusión su oportunidad. «Como todo jugador de un filial siempre trabajas para subir al primer equipo y tener esa oportunidad, pero en la primera plantilla hay jugadores de nivel y de momento sigo trabajando, luchando y si me llega la oportunidad, intentaré aprovecharla; si consigo debutar, será una experiencia más que me llevo».

Respecto a las diferencias entre el primer equipo y el filial , apuntó que «la principal es la intensidad y la rapidez en el juego», ya que «en el primer equipo el juego es más dinámico, tienes que pensar antes y en el filial entrenar en césped artificial hace que el balón vaya más despacio y bote diferente; pero todo es adaptarse».

A su juicio, «esta temporada la empecé tocado y me costó bastante volver a coger el ritmo, volver a ver puerta después de una buena pretemporada , pero por fin, tras las vacaciones de invierno, volví con muchas ganas y mejor físicamente y, poco a poco, empecé a ver puerta con mayor facilidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación