Fútbol - Segunda B

El Córdoba CF, una finalísima ante el Linense por la Primera Federación

El equipo se juega sus opciones de estar el próximo curso en la nueva categoría ante un rival a un punto de distancia

El capitán del Córdoba, Javi Flores, en el partido de la pretemporada ante el Linense Paco Martín

Javier Gómez

De tanto hablar de finales parece que la palabra ha perdido su sentido para el cordobesismo. Pero, la realidad de una competición tan corta y tan exigente es que al Córdoba CF se le han acumulado, por deméritos propios en muchos momentos del curso, este tipo de partidos decisivos. El fracaso de quedarse sin opciones de ascenso a Segunda en marzo ya no tiene remedio. Ahora, el equipo blanquiverde tiene por delante el reto de conseguir una plaza la próxima temporada en la nueva Primera Federación, que se convertirá en la tercera categoría del fútbol español y provocará la desaparición de la vetusta Segunda B.

Sólo hay dos plazas en juego. El Sevilla Atlético ha tomado ventaja por la primera (33 puntos). El Linense , con 31, y el Córdoba , con 30, se jugarán, a priori, la segunda en las cinco jornadas de la segunda fase que faltan. El Arcángel acoge el domingo desde las 17.00 horas un duelo decisivo entre ambos. Una finalísima en toda regla, a la vista de que Tamaraceite (27), Real Murcia (25) y Cádiz B (23) parecen haberse descolgado de la batalla a la primera. Con todo, siempre les quedará a los dos equipos el partido de la segunda vuelta en La Línea para enmendar un tropiezo.

El consejero delegado del Córdoba CF , Javier González Calvo, señaló hace dos semanas en la rueda de prensa tras finiquitarse las opciones de ascenso que lo cambiaría de esta temporada es «las prisas, en ocasiones hemos tomado decisiones de forma precipitada». Curiosamente, el vestuario del Córdoba debe tener ahora más presente que nunca esas palabras. Cuando todo el entorno presiona con la condición de final del duelo y la obligación de victoria de los blanquiverdes es un momento de reflexión. La ansiedad por buscar los tres puntos con el objetivo de adelantar al Linense podría convertirse en el peor enemigo. Ahora, en el vestuario del Córdoba, por duro que parezca pero con una alta dosis de sensatez y lógica, empieza a madurar la idea de que lo fundamental este domingo es «no perder».

Una derrota, provocada por la precipitación de ganar sí o sí para adelantar al rival en la clasificación, podría dejarle letalmente herido. A cuatro puntos del objetivo (si el lanzado Sevilla Atlético también suma en casa ante el Tamaraceite) con sólo 12 en juego, sin depender de sí mismo y teniendo que ir aún a La Línea.

Por eso, unas tablas , por dolorosas que puedan parecer a priori, dejarían aún la puerta muy abierta, especialmente teniendo en cuenta dos factores. Primero, el Córdoba visita en la siguiente jornada al Cádiz B, último clasificado, mientras el Linense recibe al Sevilla Atlético, líder del grupo, imparable e invicto desde la última jornada de la primera vuelta de la primera fase. Sería otra oportunidad para acceder a la zona de Primera Federación. Segundo, el equipo de Alfaro todavía tendría, de darse un empate y mantenerse a un punto distancia, la opción de depender de sí mismo con la visita al Campo de Gibraltar en mayo.

La victoria , eso sí, colocaría al Córdoba en una posición inmejorable. Con ventaja en la tabla y un calendario a favor a la vuelta de la esquina. Sin embargo, la obligación de ganar no se puede convertir en su propia tumba.

El rival menos goles y 800 espectadores

Habrá público el domingo en El Arcángel, un factor decisivo para el equipo blanquiverde. Sólo ha perdido un partido (en la última jornada y en la prolongación) este curso cuando ha jugado con sus aficionados en las gradas, ya que sus números se deprimieron cuando lo hizo a puerta cerrada. De hecho, el Córdoba tiene mejores registros a domicilio, con 18 puntos conquistados en diez partidos, que como local, donde sólo ha firmado 12 puntos en nueve encuentros.

Esa debilidad blanquiverde en su feudo tiene un factor de riesgo añadido por el nivel defensivo que presenta el rival. El Linense es el equipo menos goleado de los 20 que han competido en el Grupo IV de Segunda B. Sólo ha encajado 12 goles en la liga. Además, tiene un alto porcentaje de encuentros en los que finalizó con la portería a cero. El equipo albinegro acabó sin encajar en su portería en 12 de los 19 partidos que ha jugado en liga, es decir, en dos de cada tres jornadas. Eso demuestra su alto potencial en defensa.

Los dos equipos ya se conocen de la pretemporada . El equipo, entonces de Juan Sabas, ganó al Linense por la mínima (1-0) en Montecastillo. El conjunto del Campo de Gibraltar ya demostró su fortaleza defensiva, aunque cedió, finalmente, con un gol de Federico Piovaccari.

El ambiente puede ser decisivo. Córdoba está en nivel 2 de alerta sanitaria, por lo que está permitida la asistencia de 800 espectadores al estadio. Anoche finalizó el plazo de los abonados que no han asistido a ningún partido o sólo a uno para inscribirse en el sorteo de las entradas para el duelo. Durante la jornada de hoy, el club, previsiblemente, anunciará los 800 seguidores afortunados.

Con todo, este miércoles se reúne el Comité de Expertos regional del Gobierno andaluz y el jueves lo hace el Comité Territorial, que podrían modificar este nivel. En el caso de pasar a nivel 3 (la tasa de incidencia de la provincia está por encima de los 200 casos, pero la capital sigue por debajo del riesgo alto que marcan los 150), el aforo se reduciría a 400 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación