Fútbol - Segunda B

¿En qué aspectos debe mejorar Pablo Alfaro el juego del Córdoba CF?

El nuevo entrenador blanquiverde tiene por delante cinco cuestiones fundamentales para que el equipo crezca

Pablo Alfaro (derecha), en una entrega de premios de ABC J. M. Serrano

Javier Gómez

Pablo Alfaro es el nuevo entrenador del Córdoba CF , según confirmó anoche el anuncio oficial del club. Los cinco objetivos prioritarios para devolver al equipo al camino de la victoria serán que el plantel recupere la solvencia defensiva que había tenido durante la pretemporada y las tres primeras jornadas de liga; aumentar el acierto de los atacantes en la portería rival; fomentar un arma desaparecida hasta ahora como la estrategia; que los jugadores sean protagonistas del juego desde la posesión del balón; y, por último, que el grupo recupere la confianza y la autoestima que se ha visto sacudida en apenas un mes. Comenzará esa reconstrucción desde este jueves, cuando dirigirá el primer entreno y será presentado.

1. Solvencia defensiva

El Córdoba CF se había mostrado como un equipo con un sistema defensivo muy solvente durante la pretemporada y también en las tres primeras jornadas de Liga. Ese castillo se ha desmoronado en los último encuentros. Ha pasado de ser un equipo que encajaba pocos goles y concedía muy pocas ocasiones a ser un rival blando por momentos que ha recibido dos goles en los dos últimos partidos.

Sabas había mantenido firme su confianza en los centrales Djetei y Bernardo Cruz más el lateral izquierdo Espeso. Sólo cambió en el armazón defensivo al portero y al lateral derecho en el último partido con la entrada de Becerra por Edu Frías en la portería y Álex Robles por Farrando en la derecha.

Ahora, Alfaro , que fue defensa en su etapa como jugador, tendrá que apuntalar lo que había funcionado relativamente bien. En la recámara tiene jugadores como Jesús Álvaro que han sido poco utilizados en la primera parte de la competición liguera. El Córdoba había recibido sólo un gol en los tres primeros partidos y ha encajado cinco en los tres últimos. La prioridad debe ser portería a cero.

2. Posesión y protagonismo

Una de las principales heridas que tendrá que taponar Pablo Alfaro es la ausencia por completo del control de los partidos. En su modelo, la mejor apuesta para conseguirlo es mantener la posesión y tener protagonismo con el balón. Defenderse con la pelota. Especialmente, con una presión adelantada en campo contrario para recuperar el esférico en terreno del rival.

El Córdoba, en cualquier caso, está claro que tiene entre las tareas pendientes mejorar su nivel de protagonismo con el balón. Hasta ahora sólo ha tenido más posesión que el rival en el partido frente al Sevilla Atlético, que supuso la primera derrota de la liga. El equipo tiene que mejorar en la capacidad para conservar el cuero.

3. Acierto goleador

Es posiblemente, junto a la posesión, el gran lunar del Córdoba en este inicio de temporada. Una asignatura pendiente que no ha aprobado casi en ningún momento desde agosto. Es una auténtica paradoja visto el nivel de una plantilla que tiene a Piovaccari, Willy, De las Cuevas (ahora lesionado), Javi Flores, Carlos Valverde, Samu Delgado, Oyarzun o Moutinho en posiciones ofensivas.

Sin un gran juego, el Córdoba ha producido oportunidades para llevar una lista anotadora mucho más amplia. De momento, le está faltando acierto en el último remate. Alfaro debe conseguir que el equipo mejore en la puntería. Tiene que dominar las áreas si quiere confirmar su candidatura a máximo aspirante al ascenso que los últimos resultados han puesto en clara cuestión.

4. La estrategia

Otro de los objetivos de Pablo Alfaro tiene que ser que el Córdoba aumente su producción ofensiva a balón parado. Los frutos de la pizarra en la etapa de Juan Sabas han sido prácticamente nulos. Quizás consecuencia de que, al menos en sesiones abiertas, apenas puede constatarse que hubiera sido una prioridad en el día a día.

La estrategia en el fútbol moderno es fundamental. Especialmente debe serlo en un equipo que tiene grandes lanzadores de falta y excelentes rematadores. Entre los primeros están Oyarzun, De las Cuevas o Javi Flores. Entre los segundos es obligado aprovechar las características de Djetei, Piovaccari, Willy o Farrando. De momento, cero goles a balón parado (penaltis, faltas, saques de esquina y de banda) es inadmisible para un favorito.

5. Confianza

Alfaro es médico . Y tendrá que usar la parte psicológica de su formación académica y futbolística para recuperar a un vestuario que ha visto mermada su confianza en sus capacidades en las últimas semanas como consecuencias de los malos resultados (cuatro jornadas sin ganar).

El entrenador del Córdoba tiene ante sí la necesidad que volver a convencer a la plantilla de que puede, debe y está obligada a dar un mejor rendimiento. Sabas ha sido el primero en caer, pero el mercado de invierno está a la vuelta de la esquina y puede abrir la puerta de salida en las próximas semanas.

Alfaro tendrá la primera oportunidad para trabajar con sus jugadores este jueves. El domingo llegará el primer partido oficial. Será ante el Murcia y con la obligación de ganar para sacar la cabeza a flote tras cuatro partidos sin ganar. El técnico aragonés tiene sobre la mesa una lista de tareas obligadas para que el equipo vuelva a sumar de tres en tres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación