Campaña abonos Córdoba CF

Los socios del Córdoba CF entrarán por turnos al estadio si el aforo permitido llega al 30%

Los abonos del Córdoba suben ligeramente su precio pero incluyen la suscripción a la plataforma televisiva de la liga

Javier González Calvo y el resto de consejeros durante la presentación de la campaña Valerio Merino

Fernando López

El Córdoba CF presentó en la tarde de este miércoles la campaña de abonados para la campaña 2020/21 . En un primer vistazo, los precios son levemente superiores a la temporada anterior aunque la explicación se basa en la mejora del abono con la inclusión del abono anual a la plataforma audiovisual Footters y un polo exclusivo de la marca Givova que llevará impreso el número personal de cada abonado.

El consejero delegado de de la entidad, Javier González Calvo , reconoció en la presentación que «en caso de que el protocolo sanitario solo permita el acceso al campo de un treinta por ciento del aforo del estadio , se entrará por turnos y si nos dejan entrar al 50 por ciento, creemos que entrarán todos nuestros abonados ». Es también por esta cuestión por lo que destacaron que «no se venderán entradas sin que los abonados tengan garantizada su entrada».

Sobre las fechas, que pueden variar debido a la instalación de plataforma online, se podrá renovar y proceder a las altas en asientos libres desde el 6 al 30 de julio . Además, el 1 y el 2 de agosto se procederá a la mejora de asiento y a partir del 3 de agosto se podrá proceder a las altas libres. Como ya se avanzó de forma anterior, González-Calvo confirmó que «el abonado no pagará su carné hasta que el equipo no esté inscrito» y, además, no lo hará hasta que el equipo no esté inscrito para competir la próxima temporada. «Los abonados tendrán diferentes formas de pago y no lo harán hasta el día 25 del mes próximo para que no les pillemos más cortos de dinero en medio del mes».

El Consejero-delegado del Córdoba CF, Javier González Calvo Valerio Merino

Estos abonos además también obtendrán descuentos para ver a las categorías inferiores del club. «Las categorías inferiores, el femenino y el filial jugarán en otras instalaciones deportivas que no son El Arcángel y el abono también ofrecerá descuentos ». Los abonados pagarán para acceder a estos partidos un precio medio de 2,5 euros mientras que los no abonados pagarán 5 euros. En cuanto a los objetivos, Javier González reconoció que «si apuestan por nosotros diez mil personas, estaremos muy satisfechos, pero si repiten los del año pasado también estarán muy bien».

Los precios de los abonos, en la categoría de adulto, oscilan entre los 471 de la zona vip hasta los 96 de la grada de animación . El precio de adulto en en preferencia ha subido hasta los 139 euros, en los fondos ha subido hasta los 109 euros mientras que el precio de tribuna está entre los 221 y los 139. Además, se han establecido cuatro categorías (infantil, juvenil, adulto y sénior). Además, para los partidos de Copa del Rey y un teórico futuro play off, los abonados tendrán que pagar solo el 50% del precio de la entrada.

La financiación

El motivo del retraso de la presentación de esta campaña -anunciada en un primer momento para la semana pasada- fue por unos flecos con una entidad bancaria y que no resolvieron a tiempo. «No pudo ser posible por que no se cerraron unos flecos y creíamos que merecía la pena para tener todo lo que íbamos a presentar controlado y que no quedase nada suelto».

Además, el presidente quiso aprovechar la tesitura para «dar las gracias a todos los empleados, los aficionados, la prensa, instituciones y las empresas». « Hoy es el punto de salida porque este es nuestro primer proyecto. Nos presentamos con la máxima ilusión y la responsabilidad porque con la nueva campaña no podemos fallar a nadie».

Polo deportivo que tendrán los socios por ser abonados Valerio Merino

Además del «regalo» del polo y la suscripción a Footters , también han confirmado la financiación del abono y un pago que se podrá realizar por plazos. «Estamos hablando con dos entidades financieras para un patrocinio del club y también para beneficio de nuestros socios. Si no hay acuerdo, el club financiará el abono de nuestros aficionados ». Será a mediados de mes informen con más detalle sobre qué entidad es la escogida y cómo será esta financiación. Además, sí que explicó que se podrá pagar a través de sistemas virtuales como Bizum o Pay pal .

Una de las grandes dudas de los abonados reside en la devolución del dinero que compensa los partidos no vistos de esta temporada que para el Córdoba ya expiró. Para los abonados que se hicieron socios el verano pasado no habrá forma de devolverle nada porque «al estar inmerso en un concurso de acreedores, a Unión Futbolística Cordobesa no le ha sido posible devolver esas cantidades». En cambio, a los que se sumaron al proyecto en enero, sí que advirtió que «será posible sin ningún problema».

Una ayuda

Con todas las dudas que rodean a la entidad, no solo por lo que concierne a los asuntos jurídicos, si no también a la incertidumbre generada por la situación sanitaria, el consejero-delegado le pidió asertividad a los socios, que serán los primeros de la nueva entidad. « Le pedimos ayuda a nuestros socios porque es una temporada llena de incógnitas , no sabemos ni cuando vamos a empezar». «Hemos tenido que echar imaginación y muchas horas de trabajo para convencer de que ahora es el momento de apoyar al Córdoba CF. Nuestro lema es Pase lo que pase, todos volveremos a abrazarnos porque lo vamos a hacer o en el estadio o en nuestras casas». En ese sentido aseguró que « el club se inscribirá y jugaremos bajo los colores del Córdoba CF ; pase lo que pase porque desde el estadio o desde casa seguiremos viendo al Córdoba jugar».

Además aprovechó para atizar a los antiguos dueños de la entidad y sus decisiones sobre la campaña de abonos. De ellos indicó que « venimos de una campaña totalmente desactualizada en mercado» y lo explicó: «Por 5,3 euros de media se podía ver al Córdoba CF y en algunos pases e incluso por tres euros».

Antes de entrar en la campaña, quiso hacer un «pequeño repaso» porque « todo está muy vinculado a lo que ha pasado en estos últimos siete meses »: «Este es un club donde la desconfianza era máxima. Las instituciones y los empleados apostaron por un grupo de personas a las que ni si quiera conocían. Entramos con esa duda de que podía pasar y después de siete meses estamos muy ilusionados».

Actualidad

De igual modo, el preside no rehuyó cuando fue preguntado por otras situaciones de actualidad de la entidad. La más candente es la cantidad adeudada en AFE correspondiente a los impagos a los ex futbolista Bruno Montelongo y Domingo Cisma y que podrían causar otros problemas añadidos a la inscripción del equipo. «Tengo buena relación con AFE porque trabajé para ellos hace un tiempo; esta deuda no viene de ahora, son de Bruno Montelongo , que creo que no llegó a debutar y de Domingo Cisma del año 2016».

Metidos en cantidades, reconoce que «la deuda la reconocimos en enero en la compra venta de la unidad productiva y cuando hicimos el pago, nos bloquearon el dinero en el juzgado; es algo que se lo hemos hecho saber a a AFE, a la comisión mixta y a los propios futbolistas, yo personalmente he hablado con Cisma». Además añadió que «hemos sido transparentes y cumplido todo lo que decimos y eso hace que desde todos estos sitios confíen en nosotros, pero también hay que tener claro que las fechas del inicio de liga se van a modifcar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación