Fútbol sala

El rumbo del Córdoba Patrimonio en el tramo final hacia la permanencia

Al equipo, con siete puntos de renta sobre el descenso, sólo le quedan ocho jornadas para lograr el objetivo

El pívot del Córdoba Patrimonio Saura dispara ante Miguel y Juan Carlos, del UMA Antequera Valerio Merino

Javier Gómez

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad vive un momento muy dulce en la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) . Ha firmado un mes glorioso para salir de los puestos de descenso con muchísima fuerza y situarse directamente en la zona templada de la clasificación con un importante colchón de puntos sobre los puestos rojos de la clasificación en la máxima categoría. El equipo blanquiverde, además, por fin se ha puesto al día en los partidos aplazados, lo que ha confirmado su merecida escalada. Una situación que le permitirá vivir un final de temporada quizás con más holgura y menos presión que la que ha vivido durante toda la temporada.

Los jugadores de Josan González han explotado su mejor versión en el momento más importante de la temporada. El equipo blanquiverde ha firmado seis partidos de liga en el último mes, con un excelente balance de cuatro partidos puntuando y sólo dos derrotas. El bloque cordobesista ha sumado 10 puntos de 18 posible para respirar tranquilo en la tabla. El bueno juego del vestuario había comenzado mucho antes. El plantel lleva dos meses transmitiendo muy buenas vibraciones.

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad , a falta de ocho jornadas y 24 puntos en juego para el final de la temporada, es duodécimo en la clasificación de Primera con 29 puntos. Acaricia el objetivo de la permanencia. Tiene una amplia ventaja de siete puntos sobre la zona de descenso. Curiosamente, es la misma desventaja que tiene sobre los puestos para jugar el play off por el título. Mientras, todavía tiene el riesgo de encontrarse a cuatro puntos de renta del puesto de play out, que ahora mismo ocupa el Ribera Navarra.

El camino del Patrimonio hacia la permanencia en el tramo final de liga puede ser incluso más cómodo de lo que inicialmente se había planteado durante el curso por los múltiples partidos aplazados que habían colocado al equipo en una situación irreal en la zona roja.

La senda de las últimas ocho jornadas empieza el sábado en Vista Alegre ante el Valdepeñas , un rival notable de los puestos por el título. Continuará el domingo 25 de abril con la visita al Fútbol Emotion Zaragoza . El último mes de competición será mayo con seis citas muy comprimidas. El día uno recibe al Osasuna Magna. El martes 4 está previsto la visita al Santa Coloma , para completar esa semana el sábado 8 recibiendo al Levante.

La liga del Córdoba Patrimonio acabará con tres partidos en diez días. Tendrá doble jornada intersemanal los martes 18 y 25 visitando a O’Parrulo y recibiendo a ElPozo . La culminación del curso llegará el 29 de mayo en la pista del Jaén Paraíso Interior .

El punto de inflexión definitivo en los resultados, en cualquier caso, lo marcó la brillantísima victoria ante el Cartagena por 5-1 en Vista Alegre el pasado 16 de marzo. El bloque cartagenero había tocado el cielo del liderato sólo unos días antes y entonces era segundo. El equipo firmó un partidazo para golear a un rival con tres internacionales cordobeses por citar sólo algunos ejemplos de su calidad. Esa victoria sacó al equipo de la zona de descenso. Ya no la ha vuelto a pisar. Una demostración de la gran evolución.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación