Fútbol
¿Quiénes son los rivales directos del Córdoba CF por el ascenso en Segunda RFEF?
El bloque cordobesista juega por segunda vez en sus 67 años de historia en la cuarta división con la obligación de subir
Al Córdoba CF le verán como «el equipo batir» . Son palabras que se le han escuchado durante toda la pretemporada al director deportivo del club blanquiverde, Juan Gutiérrez ‘Juanito’, y al entrenador cordobesista, Germán Crespo. Luego, el terreno de juego dictará sentencia. De momento, al bloque cordobés no le queda otro remedio que acoger su papel de gran favorito al ascenso en Segunda RFEF .
Pero, hay vida más allá del Córdoba . En la novedosa y desconocida cuarta división del fútbol español, el equipo blanquiverde tendrá que superar a varios teóricos rivales directos . Es una frase hecha, puesto que no hay un club del Grupo IVque se le acerque en cualquier aspecto: historia, ciudad, estadio, palmarés, plantilla y presupuesto. Sin embargo, tiene que demostrarlo en el césped.
¿ Qué equipos están llamados a poner en duda su teórico favoritismo? La realidad es que debería existir un escalón entre el Córdoba y sus rivales. Sin embargo, al equipo cordobesista están llamados a hacerle sombra, sobre el papel, apenas cuatro rivales. El Xerez Deportivo FC , sin duda alguna, será el más peligroso. Tiene el respaldo de tres mil socios a sus espaldas, un estadio como Chapín que también ha visto pasar los partidos de Primera y un club en formación y continuo crecimiento.
También el Cádiz B, por su experiencia en Segunda B el año pasado y sobre todo por los refuerzos con jugadores que pueden llegar al primer equipo en la Liga Santander, podrían cuestionar el liderazgo, a priori, blanquiverde en el Grupo IV. Curiosamente, el Córdoba tendrá el inicio de temporada más duro posible, ya que se medirá a los jerezanos en el estreno liguero y al filial amarillo en la segunda jornada y en el primer duelo en el estadio El Arcángel.
Aspirantes y zona baja
Equipos como el Mérida , heredero de las cenizas de otro grande que pasó por Primera, también están entre los teóricos dominadores del grupo. Incluso, el Tamaraceite . El equipo grancanario ya fue la sorpresa en Segunda B el año pasado. Ha consolidado su bloque. Tiene jugadores con muchísima experiencia, como López Silva, y demasiado talento. Y el aval de un estadio muy peculiar que le da bastantes puntos.
La categoría será tremendamente competitiva y emocionante. El Grupo IV lo forman 18 equipos que juegan una liga a doble vuelta (34 jornadas). El campeón sube directamente a Primera RFEF. Del segundo al quinto jugarán el play off de ascenso. Será en sede neutral a partido único. Se cruzarán con rivales de los otros cuatro grupos por cinco plazas de ascenso extra. El descenso será para los cinco últimos (del decimocuarto al decimoctavo). Además, cuatro de los cinco decimoterceros jugarán un play out para evitar dos plazas más de descenso.
Jueces de la liga serán Ceuta y Villanovense, con opciones reales de comprometer a los gallitos. Las Palmas B, San Roque de Lepe y Cacereño completan la teórica zona media.
En el vagón de cola están llamados los recién ascendidos y humildes Montijo, Panadería Pulido San Mateo, Mensajero, CD Coria, UD San Fernando, Antequera, Don Benito y Vélez.
Noticias relacionadas