Fútbol
La mejor temporada de la historia del Córdoba CF: 30 victorias y dos títulos por primera vez en un curso
Nunca había conseguido tantos triunfos en partidos oficiales ni varios cetros en una misma campaña
¿Qué equipos han ascendido con el Córdoba CF? ¿Quiénes juegan el play off a Primera RFEF?
![Los jugadores del Córdoba CF dan la vuelta de honor para celebrar el ascenso](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2022/05/17/s/cordobacf-final-temporada-kaDE--1248x698@abc.jpg)
La campaña 2021-2022 ya es pasado a orillas del Guadalquivir. El Córdoba CF ha hecho la mejor temporada de su historia. Una afirmación que se fundamenta, más allá de las evidentes sensaciones con las que concluye el curso, con dos datos objetivos incuestionables. El equipo, tras superar al Vélez en el Vivar Téllez, consiguió el triunfo número 30 del ejercicio. Nunca antes había logrado tantas victorias en una sola temporada. Es otro récord que tritura el bloque de Germán Crespo en un año memorable. Además, es la primera vez que logra dos títulos en una misma campaña, algo que no había sucedido jamás desde su fundación 1954 en sus cuatro cetros anteriores.
El Córdoba selló en Vélez el trigésimo triunfo de la temporada, una situación inédita en la historia del club. El anterior récord del club tenía 37 años de duración. El equipo blanquiverde consiguió 29 victorias en la campaña 1984-1985. Un curso que tiene una coincidencia con la actual. Son las dos únicas ocasiones en las que el vestuario cordobesista ha tenido que pisar el barro de la cuarta división del fútbol nacional. Entonces, en Tercera División. Esta vez, en la nueva Segunda RFEF.
Las 30 victorias del Córdoba CF , lo nunca visto en una única temporada por los seguidores blanquiverdes, se forjaron en 25 triunfos dentro de los 34 partidos de liga que ha jugado dentro del Grupo 4 de Segunda RFEF , mientras que las cinco restantes llegaron en las cinco eliminatorias que disputó en la Copa Federación. No pudo sumar una más en la Copa del Rey, tras caer ante el Sevilla FC, de Liga de Campeones, en la prórroga de la primera eliminatoria.
Gana tres de cada cuatro partidos
Uno de los datos que más mérito tienen es que el Córdoba CF ha conseguido esos treinta triunfos en apenas 40 partidos oficiales. Eso significa que el vestuario dirigido por el técnico granadino Germán Crespo ha ganado el 75 por ciento de los encuentros que ha jugado esta temporada. En otras palabras y para entender la dimensión de lo que ha logrado, el Córdoba ha sido capaz de vencer en tres de cada cuatro partidos que ha jugado.
La excelente trayectoria del Córdoba como local a lo largo de la temporada es un importante argumento para explicar que el equipo cordobesista haya firmado esta temporada más victorias que nunca en sus 67 años de vida. Pero no es el único ingrediente que se ha producido.
Sin duda que la marcha del equipo en el estadio municipal El Arcángel ha tenido mucho peso. De hecho, el equipo ha sellado en el coliseo blanquiverde un total de 19 victorias de las 30 en total. Curiosamente, el bloque cordobesista ha tenido una dimensión brutal como local con 19 triunfos en 20 partidos . Sólo perdió ante el Sevilla, y en la prórroga, en la Copa del Rey. El Córdoba, en la liga, ha logrado un pleno de 17 triunfos en 17 partidos, otro récord que nunca había logrado. Lo ganó todo en la competición liguera. Cayeron todos sus rivales: Cádiz B, Don Benito, UD San Fernando, Antequera, Montijo, Cacereño, Mérida, Panadería Pulido San Mateo, Vélez, Xerez Deportivo FC, CD Coria, Mensajero, San Roque de Lepe, Tamaraceite, Villanovense, Las Palmas Atlético y Ceuta.
Lo mismo puede afirmar de su paso por la Copa Real Federación Española de Fútbol. En este caso, el Córdoba fue capaz de tumbar a los dos rivales que pasaron por El Arcángel. Ganó a ambos por la mínima por 1-0. El Ebro, del Grupo 2 de Segunda RFEF, cayó en la ronda de semifinales. El Guijuelo perdió en la finalísima del 23 de noviembre de 2021.
Brillante a domicilio
La mejor temporada de la historia del Córdoba no se explica sólo por sus cifras como equipo local. De hecho, el Córdoba, a los 19 triunfos que sumó en su feudo en los 20 partidos que jugó, también añade una impresionante trayectoria como visitante. El bloque de Germán Crespo firmó un total de 11 victorias en los 20 desplazamientos del curso (17 en la liga en el Grupo 4 de Segunda RFEFy tres más en la Copa Federación).
En concreto, el Córdoba CF fue capaz de conseguir 11 victorias a domicilio , de las que ocho llegaron en la competición liguera y otras tres en las tres eliminatorias que jugó a domicilio en la Copa RFEF. Los triunfos en la liga se produjeron frente al Xerez Deportivo FC, CD Coria, San Roque de Lepe, Cádiz B, Don Benito, Antequera, Mérida y Vélez.
Además, el bloque blanquiverde sacó adelante las tres primeras eliminatorias de la Copa RFEF como visitante. Curiosamente, tuvo que ganar todo lejos de su estadio para conseguir la clasificación para la Copa del Rey, en la que, posteriormente, hizo un taquillazo tras medirse al Sevilla FC. Por el camino dejó a la Balompédica Linense, de Primera RFEF; el Juventud Torremolinos, que ha logrado el ascenso a Segunda RFEF; y el histórico Xerez CD, al que eliminó el Ciudad de Lucena en los cuartos del play off de ascenso a Segunda RFEF.
La dinámica del Córdoba CF a domicilio también se mide por la conclusión de que ha ganado más de la mitad de sus partidos como visitante. Es decir, ganó uno de cada dos desplazamientos. Una auténtica brutalidad en el fútbol moderno. En concreto, se llevó el 55 por ciento de triunfos de sus salidas.
Los seis títulos
La temporada 2021-2022 también acaba siendo la mejor de la historia del Córdoba CF por otro motivo. Además de las 30 victorias en una sola campaña (lo nunca visto), también logró dos títulos en un sólo curso por primera vez desde su fundación en agosto de 1954.
El Córdoba CF tiene en sus vitrinas seis títulos en 67 años de vida. Dos de ellos han llegado esta temporada para adornar el futuro Museo blanquiverde, una promesa pendiente de la cesión de uso del estadio El Arcángel a la entidad cordobesista para darle una ubicación definitiva. El bloque de Germán Crespo levantó en noviembre la Copa RFEF , después de ganar al Guijuelo en la final. Además, el equipo certificó en abril, el mes pasado, el ascenso a Primera RFEF como brillante campeón del Grupo 4 de Segunda RFEF .
Los cuatro títulos que adornaban anteriormente las páginas de oro del Córdoba CF llegaron uno por cada temporada . Jamás había llegado dos en el mismo curso como este año. Su primer cetro fue el título de campeón del Grupo 12 de Tercera en la campaña 1955-56 (entonces sólo era la tercera categoría nacional). El siguiente logro fue el título de campeón del Grupo Sur de Segunda División que le dio el salto a Primera por primera vez en su historia en la campaña 1961-1962. Hace un mes se cumplieron 60 años de ese éxito.
La tercera y la cuarta copa de campeón del Córdoba llegaron como brillante líder en Segunda B . El equipo blanquiverde acabó en primera posición del Grupo 4 de la división de bronce, ya extinguida para dar paso a la nueva Primera RFEF, en las temporadas 1994-1995 y 1996-1997. Curiosamente, el bloque cordobesista no fue capaz de conseguir el ascenso a Segunda, posteriormente, en las temidas fases de ascenso. Con el nuevo formato actual, que da el ascenso al campeón, lo habría logrado en ambas ocasiones.
Noticias relacionadas