Fútbol
El excelente rendimiento en las ‘Copas’ refuerza el trayecto del Córdoba CF hacia el ascenso
El título de la Copa RFEF y su brillante actuación en la Copa del Rey confirman un nivel superior a su categoría
El Córdoba CF por fin acaba dos intensos meses en los que ha tenido que compaginar tres competiciones oficiales. Algo muy poco habitual para un equipo de cuarta categoría. El equipo blanquiverde sale reforzado de su paso por las dos ‘Copas’ en el trayecto hacia su único y exclusivo objetivo para esta temporada: el ascenso a Primera RFEF .
El título de campeón de la Copa Federación , que conquistó el martes 23 de noviembre en la final ante el Guijuelo (1-0), y sobre todo la excelente imagen del conjunto cordobesista en la Copa del Rey , donde plantó cara a todo un Sevilla de Liga Campeones este mismo miércoles, han confirmado la sensación que ya se intuía por sus espectaculares registros en la liga: que la plantilla blanquiverde tiene un nivel muy superior a la categoría en la que milita actualmente.
Los números no engañan, ya que, de momento, el Córdoba se está paseando como líder del Grupo 4 de Segunda RFEF con una amplia ventaja de siete puntos sobre el segundo clasificado, el Coria, que es su máximo perseguidor en la lucha por el ascenso directo. Además, el equipo de Germán Crespo también cuenta con una renta de 11 puntos sobre el sexto, que ahora mismo es el Mérida, al que le endosó un 3-0 el pasado sábado y que marca el límite de los equipos que no jugarían ni el play off.
El Córdoba ha reforzado su posición de claro candidato al ascenso con sus cifras en este tramo de la temporada. Ha sido durísimo, ya que ha tenido que compaginar tres competiciones en menos de dos meses. Entre el 3 de octubre y el 1 de diciembre, el bloque cordobesista disputó 14 partidos oficiales (ocho de liga, cinco de Copa RFEF y uno de Copa del Rey).
El saldo de estas ocho semanas frenéticas de partidos, algo inusual para un equipo de cuarta categoría, le ha fortalecido para afrontar con más confianza el reto del ascenso a Primera RFEF. En este tiempo, ha sumado 11 victorias, sólo un empate y apenas dos derrotas , una de ellas prácticamente imposible de evitar ante un Sevilla de ‘Champions’ al que llevó hasta el límite al forzarle incluso la prórroga para caer con la cabeza alta en la Copa.
Campeón y Copa
El Córdoba CF ha levantado un título en este camino. Lo ha hecho dejando en la cuneta a un rival de superior categoría como la Balompédica Linense . De hecho, el equipo del Campo de Gibraltar ocupa ahora mismo plazas de play off de ascenso a Segunda A. El bloque cordobesista le pasó por encima con un claro 1-3 en La Línea . Si la excusa es que el rival jugó con su unidad B, lo cierto es que Crespo tampoco utilizó su equipo de gala. Además tuvo que ganar tres eliminatorias a partido único a domicilio, ya que también cayeron el Torremolinos , con remontad incluida (1-2), y el Xerez CD (0-1). Ya en El Arcángel superó (1-0) al Ebro , de su misma división, y al Guijuelo , de Tercera, en la final (1-0).
Pero, la excelencia llegó el miércoles ante el Sevilla . Fue superior a un equipo de Liga de Campeones en la primera mitad y generó las mejores ocasiones para adelantarse. Mantuvo su estilo en todo momento. De hecho, el gol de la derrota, ya en la prórroga, llegó en una acción de contragolpe del Sevilla . Lopetegui tuvo que tirar de sus titulares en los seis cambios para sacar adelante la eliminatoria.
El estilo de juego del Córdoba CF y el partidazo han tenido un reconocimiento generalizado. La prensa sevillana, de forma unánime, apuntó las enormes dificultades del Sevilla para seguir adelante y sobre todo apunta al conjunto de Germán Crespo como un equipo con una plantilla que demostró calidad para estar en categoría superior. Ese reconocimiento mediático llegó desde al ámbito nacional, con titulares elogiosos y minutos de tele.
En la liga, el Córdoba CF prácticamente se ha paseado en este tiempo. Sólo tuvo la desgracia de empatar ante el Tamaraceite, colista, en el inicio de estos dos meses de locura y caer ante el Villanovense cuando la final de Copa RFEF y la eliminatoria con el Sevilla ya estaban a la vista. Además, sacó seis victorias, muchas de ellas ante rivales directos en la lucha por el ascenso y por goleada (Mérida, Cacereño, Montijo...).
El mérito del Córdoba toma mayor protagonismo por la situación de la enfermería. La mayoría de los partidos los afrontó con siete bajas, es decir, con un tercio de la plantilla sin estar disponible.Con el maratón de partidos en Copa Federación y Copa del Rey finiquitados, el equipo podrá centrarse por fin única y exclusivamente en la liga y en el ascenso .
Noticias relacionadas