Fútbol

La disparidad de aforos en los estadios de Segunda B que podría «perjudicar» al Córdoba CF

Andalucía permite 800 espectadores, en Extremadura podrían ir el 50 por ciento y Murcia tiene puerta cerrada

Varios aficionados del Córdoba CF en las gradas El Pozuelo, estadio del Torremolinos, el domingo Valerio Merino

Javier Gómez

El Córdoba CF podría tener un problema si el protocolo de acceso a los estadios no aumenta el número de espectadores permitidos en los partidos. La diferente regulación de la entrada a los campos de Segunda B (y del deporte no profesional) en todas las Comunidades Autónomas podría provocar una disparidad de admisión de asistencia que iría contra la lógica de establecer unas mismas normas de aplicación para los 102 equipos participantes. De lo contrario, se pueden crear situaciones de desigualdad manifiesta durante la competición.

De momento, en Andalucía sólo se permite el acceso a un máximo de 800 espectadores para los eventos deportivos al aire libre. Por tanto, el Córdoba CF se podría ver en el problema de tener que decidir cómo acceden al recinto 800 personas cuando tiene la friolera de 7.800 abonados. Apenas podría entrar un 10 por ciento de los socios por encuentro.

La situación es más disparatada si se compara con la regulación de otras regiones. En Extremadura , el presidente del Badajoz, Joaquín Parra, desveló que tenía un pacto con el presidente de la Junta extremeña para que puedan entrar al menos la mitad del aforo de los estadios. Eso permitiría al conjunto pacense llevar a varios miles de seguidores a su campo.

Sin embargo, hay casos peores. Por ejemplo, el Córdoba tiene que enfrentarse a cuatro rivales de la Región de Murcia en la primera fase de Segunda B. En este caso, los equipos murcianos todavía tienen que jugar sus partidos a puerta cerrada por la alta incidencia del coronavirus en la Comunidad Autónoma.

Esa flagrante disparidad de criterios, incluida Castilla León que podría apostar por un método similar al de Extremadura, genería graves diferencias entre los competidores en la misma liga. Habría conjuntos con miles de espectadores en sus partidos, otros con campos prácticamente vacíos (800 seguidores en un campo de 21.555 en El Arcángel) e incluso equipos que competirían sin público.

El capitán del Córdoba CF, Javi Flores , ya reconoció este jueves en una entrevista en ABC Córdoba que no entiende esa disparidad de criterios si, finalmente, se materializa porque «nos perjudicaría» no tener el aliento de los ocho mil abonados mientras otros sí podrían tenerlo. Además, también lamentó la falta de equilibrio del fútbol con otros eventos, ya que «ves los conciertos y las plazas de toros con mucha gente y no sabes si es justo o no».

El Córdoba CF todavía tendría un as en la manga para conseguir llevar más de 800 espectadores a cada partido. La Junta permitió que en eventos que se espere una afluencia superior a mil personas, los interesados podrían presentar una solicitud de autorización expresa 10 días antes de cada evento para superar el límite establecido de 800 seguidores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación