Crónica
Un brillante Córdoba CF lleva al límite (0-1) al Sevilla FC en la Copa del Rey
El equipo blanquiverde forzó la prórroga, pero un gol de Ocampos decidió la clasificación sevillista en el minuto 107
![Simo supera a Montiel en una acción del Córdoba CF ante el Sevilla FC en la Copa](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/12/01/s/cronica-cordobacf-sevillafc-kMoD--1248x698@abc.jpeg)
El Córdoba CF firmó un partido enorme para llevar al límite a un equipazo como el Sevilla FC. El conjunto blanquiverde forzó incluso la prórroga , pero un gol de Ocampos en la segunda parte del tiempo extra acabó con el sueño del milagro cordobesista (0-1).
El bloque de Germán Crespo incluso fue superior en la primera parte del partido y tuvo las mejores ocasiones para adelantarse en el marcador. Lopetegui tuvo que tirar de su unidad A en la segunda mitad para ver a un Sevilla más profundo, aunque los locales se defendieron con orden. El Córdoba incluso soportó el cansancio del esfuerzo físico en la primera parte de la prórroga. Cuando se ilusionaba con los penaltis, Ocampos , a la contra, anotó el 0-1 definitivo en el minuto 107. Luego, Willy tuvo una clara oportunidad para empatar que no aprovechó.
Germán Crespo apostó por un once titular lo más parecido al de gala al que tenía opción por las siete bajas en su plantilla, aunque se guardó dos cartuchos para la segunda mitad: Willy Ledesma y Luismi. Con dos motivadísimos Antonio Casas y Simo, exsevillistas, en el once titular. Por su parte, Julen Lopetegui apostó por una alineación con la unidad B del equipo de Nervión. No repitió nadie del once del Bernabéu el domingo.
La puesta en escena del Córdoba CF fue tan brillante como sorprendente ante un rival de Liga de Campeones . El conjunto cordobesista no sólo no renunció a su estilo de juego, sino que lo impuso en la mayor parte de la primera mitad. Fue mejor que el Sevilla en los primeros 45 minutos. Además, gozó de las mejores oportunidades para adelantarse en el marcador. Para frotarse los ojos.
El Córdoba CF puso en liza todas sus virtudes. Seguridad defensiva y una alta presión para recuperar en posiciones avanzadas, verticalidad en los flancos con un Simo que se mostró enchufadísimo y que volvió loca a la zaga visitante en muchas fases del primer acto y buen puñado de oportunidades para adelantarse en el marcador.
Los primeros 20 minutos del Córdoba CF fueron excelentes, sobre todo medidos con el listón del rival que tenía enfrente. Lopetegui se desesperó pronto. Los de Germán Crespo tuvieron la primera ocasión para abrir el marcador. Un tocanazo de Casas dejó solo a Simo , pero el extremo cordobesista no pudo dirigir el golpeo con Dmitrovic encima (min. 3).
No fue sólo cuestión de un buen estreno. El Córdoba CF, mientras el Sevilla era incapaz de generar en el medio, se hacía dueño de las áreas. No sufría en la propia y volvió a poner a prueba la contraria. Simo, el mejor de la primera mitad con diferencia, se marchó por la línea de banda, centró y Puga cabeceó. La grada ya se levantaba (min. 16) cuando la mano de Dmitrovic envió el remate a córner.
En medio del atrevimiento hasta el central cordobés José Ruiz probó fortuna con un zapatazo desde campo cordobesista. El balón fue bien dirigido, pero lo atrapó Dmitrovic sin más problemas (min. 23). Entonces, Gudelj se fue al suelo con molestias para frenar el ritmo local. Lopetegui arengó a los suyos en el parón.
El Sevilla intentó recomponerse, pero no se encontraba cómodo. Idrissi, en un pelotazo que desvió Ramos con los puños, e Iván Romero certificaron los primeros intentos tímidos de los visitantes. Fue el paso previo a la lesión de Delaney (mareado se marchó al hospital para pruebas de rutina y entró Jordán (min. 37). Munir, de cabeza tras falta, probó a Felipe (min. 40) después.
El cierre de las ocasiones de la primera mitad lo puso Javi Flores , en el tiempo de prolongación, con un lanzamiento de falta directa. El Córdoba había cumplido la misión en la primera mitad. Había competido muy bien ante un rival muy superior. Incluso, había sido superior y había tenido las mejores ocasiones.
Más titulares
La demostración fueron los movimientos de Lopetegui en el banquillo en el intermedio. Apostó por dos titularísimos como Diego Carlos atrás y Ocampos en ataque por Gudelj e Idrissi. El técnico veía que la noche se le iba y no quería sorpresas. De hecho, el choque cambió por momentos de decorado.
El Córdoba CF tuvo que dar, obligado por el rival, un pasito atrás. Se tuvo que replegar en el primer cuarto de hora de la reanudación. El Sevilla tenía el control territorial, pero tampoco llegaba con peligro. Ramos estaba tranquilo, aunque Iván Romero remató en una jugada rara al poste desde el suelo (min. 51).
Germán Crespo supo frenar ese amago sevillista. Introdujo a sus cartas del banquillo : Willy y Luismi . La grada se vino arriba. El equipo también. El Sevilla ya sólo podía frenar a Simo con faltas. Eso calentó a la grada. El Córdoba recuperó la posesión. Comenzó a defenderse con la pelota, como mejor sabe.
El Córdoba llevó al Sevilla contra las cuerdas. Lopetegui lo veía. Introdujo a Rafa Mir y Papu Gómez como últimas soluciones para evitar la prórroga. El delantero marcó , pero clara posición de fuera de juego y el tanto sevillista no subió al marcador (min. 70). Los blanquiverdes ya habían cumplido con creces.
Llevaron la eliminatoria con 0-o y muy viva a los últimos diez minutos del partido. Para quitarse el sombrero entre un rival de cuarta categoría y otro de la mejor Liga del mundo. Hasta alcanzar el minuto 90, el Sevilla atacó con más corazón que cabeza ante un sistema defensivo cordobesista muy fino en todas sus acciones.
Hubo más sensación de inquietud por la intensidad visitante que por sus ocasiones. Incluso, el Córdoba se atrevía a salir a la contra. De hecho, Willy tuvo un zapatazo desde la frontal en un pérdida sevillista y Javi Flores lanzó alto una transición tras un contra. Con todo, Munir dio el último susto al arco blanquiverde con un remate que despejó Felipe Ramos a córner (min. 91). Crespo no necesitó ni agotar los cambios para perder tiempo para forzar la prórroga . Un meritazo para los blanquiverdes.
En el tiempo extra , los dos entrenadores tenían un cambio extra. Lopetegui lo utilizó. La sexta incorporación fue Koundé por Rekik. Al minuto de la prórroga, Mir cabeceó al poste, pero la jugada estaba anulada por fuera de juego. El Córdoba se defendió sin demasiados problemas.
Sorprendentemente quiso tener el balón en la segunda parte de la prórroga. El Sevilla lo aprovechó. Ocampos cazó a la zaga blanquiverde y solo ante Felipe Ramos le lanzó un sombrero para empujarla luego a puerta vacía (0-1, min. 107). El Córdoba , con todo, se estiró y tuvo el empate en un disparo de Willy que atajó Dmitrovic en el último minuto. El Sevilla impuso la lógica en El Arcángel con mucho sufrimiento ante un Córdoba que lo llevó al límite y a tirar de su unidad A para sacar la eliminatoria adelante.
Ficha técnica
Córdoba CF : Felipe Ramos; José Ruiz, José Cruz, Alonso, Ekaitz; Arranz (Christian, min. 110), Javi Flores; Puga (Luismi, min. 60), Fuentes (Willy, min. 60), Simo (Ale Marín, min. 110); y Casas (Omar, min. 69).
Sevilla FC : Dmitrovic; Montiel, Gudelj (Diego Carlos, min. 46), Rekik, Augusttinsson; Óscar Rodríguez (Papu Gómez, min. 72), Delaney (Jordán, min. 37), Óliver Torres; Idrissi (Ocampos, min. 46), Munir e Iván Romero (Rafa Mir, min. 65).
Gol : 0-1, min. 107: Ocampos.
Árbitro : Gil Manzano, del Comité extremeño. Amonestó a los jugadores locales Javi Flores, Toni Arranz y Christian; y a los visitantes Joan Jordán, Ocampos, Óliver Torres, Diego Carlos y Papu Gómez.
Incidencias : Partido de la primera eliminatoria de la Copa del Rey, disputado en El Arcángel ante 16.000 espectadores.