Fútbol

El Córdoba CF, en el top de presupuestos de Segunda B

Apenas el Deportivo de la Coruña, con un gasto salarial algo mayor, podría discutir el potencial económico blanquiverde

El presidente Al Zain (derecha) y el vicepresidente Al Nusuf, en el palco el pasado 8 de marzo Valerio Merino

Javier Gómez

El Córdoba tiene un presupuesto de gastos que llegará hasta los nueve millones de euros para esta temporada 2020-21 , según desveló el miércoles el consejero delegado del club, Javier González Calvo , en la primera campaña íntegra de los nuevos propietarios de la entidad blanquiverde. Ese potencial económico le sitúa en el top de los equipos con más poderío económico de Segunda División B .

Apenas el Deportivo de la Coruña podría superar el techo de gastos del conjunto cordobesista. Ni siquiera el Numancia, el Extremadura o el Racing de Santander, también recién descendidos de Segunda a la división de bronce del fútbol nacional y con la suculenta ayuda al descenso que ello supone para afrontar el primer curso, se le acercan a las cifras que maneja la entidad cordobesista en su empeño por conseguir el retorno a la división de plata cuanto antes.

La llegada de Infinity al Córdoba CF con la compra de la Unidad Productiva del club a través de Unión Futbolística Cordobesa SAD ha supuesto un impulso al tema económico, un área que había estado especialmente tocada en los últimos años con situaciones de mucha tensión en tesorería que llevaron, por ejemplo, a desatender los pagos a los jugadores hace apenas un año. Ahora, el panorama ha cambiado. Los nuevos inversores de Baréin asumen que el club será deficitario en Segunda B. De hecho, la previsión de ingresos para esta temporada se queda en apenas 4,5 millones de euros. Por tanto, el club parte la temporada siendo consciente de que los propietarios tendrán que asumir unas pérdidas de 4,5 millones de euros, la mitad de los gastos previstos.

Los que han bajado

El nivel presupuestario del Córdoba sólo podría alcanzarlo el Deportivo de la Coruña . No hay datos oficiales y públicos de cuál es el presupuesto del conjunto gallego en Segunda B para esta temporada. Un histórico campeón de Liga y Copa del Rey con más obligaciones incluso que el equipo blanquiverde por volver al fútbol profesional. El nivel salarial de la plantilla del Deportivo incluso superaría en algunos casos a los emolumentos del plantel cordobesista.

Otro de los recién descendidos es de los equipos que más se acerca, y de lejos, al Córdoba en cuanto el presupuesto de esta temporada. Es el Numancia . El conjunto soriano tiene previsto gastar 4,3 millones de euros esta temporada 2020-21. Lo hará también con el claro objetivo de conseguir el ascenso a Segunda. En este caso, el Córdoba todavía duplica el presupuesto del bloque castellano-manchego.

La estimación del presupuesto del Racing de Santander , también recién descendido, es mucho menor. En su caso, el club trabajaría con un nivel de gasto que rondaría los tres millones de euros para este curso. Al menos, la mitad es la que ha servido para configurar la plantilla. Mario Ortiz, por ejemplo, pasó del equipo cántabro al Córdoba este verano.

Grandes presupuestos

Otro de los clubes que tiene entre sus objetivos el ascenso y un alto nivel económico es la Cultural Leonesa . El año pasado tuvo un presupuesto de 2,5 millones de euros y apenas se habría recortado a pesar de que era la primera intención en el equipo de León.

Del Hércules , por ejemplo, se conoce que gastará unos dos millones de euros en la composición de la plantilla y el cuerpo técnico. Eso lo incluye también en el top de los clubes con mayor nivel de gasto de la categoría, sin contar el resto de la actividad administrativa y operativa del club.

Fuera del Grupo IV, el Salamanca UDS , otro de los clubes del top presupuestario de Segunda B, supera el millón y medio de euros para gastar durante esta temporada. También sorprende el caché con 1,4 millones del Talavera .

En el Grupo IV

En una cifra de unos 2,5 millones ha estado el Recreativo de Huelva en los últimos años. Sin embargo, el club destina más de un millón a deudas pendientes por el concurso, con acreedores y Hacienda y Seguridad Social de esos 2,5 millones de euros.

El UCAM , ya en el subgrupo del Córdoba, es otro de los rivales con más potencial económico, aunque la Universidad es bastante conservadora a la hora de facilitar el techo de inversión de sus actividades deportivas. En cualquier caso, la plantilla y cuerpo técnico del líder del Grupo IV B es de 1,4 millones. A eso hay que añadirle el resto de partidas de la actividad diaria del club. Con todo, queda lejano del potencial blanquiverde.

El Real Murcia , rival en la capital murciana, se queda en un volumen de gasto previsto que se sitúa sobre los 1,2 millones de euros. Se trata de otro histórico que está pagando ahora mismo sus desorbitados proyectos económicos de años atrás.

Hay otros clubes de la categoría de bronce, que este año cuenta con 102 equipos, a los que también se le supone un alto nivel económico y que estarían en el top ten por presupuesto. Son, entre otros, el Marbella o el Atlético Baleares , pero se desconoce la cifra de su techo este curso. Equipos como el Badajoz, el Cornellá, Ibiza o Melilla también estarán en la pelea por el play off de ascenso, aunque sin alcanzar las grandes cifras que todavía mueve la Segunda B.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación