Fútbol
El Córdoba CF, pendiente de la distribución de los grupos de Segunda RFEF este lunes en Madrid
Las Territoriales han presentado diferentes propuestas y también está previsto conocerse la fecha de inicio de la temporada
Pasito a pasito, el Córdoba CF va conociendo nuevos detalles de cara a la temporada 2021-2022 . Este lunes será un día importante. La Real Federación Española de Fútbol ha citado al mediodía a todos los clubes de Segunda RFEF para darle nuevos detalles de la competición. Uno de los puntos principales previstos es la votación de la distribución geográfica de los cinco grupos de 18 equipos de la cuarta división nacional. También está previsto que se conozca la fecha de inicio y final del campeonato.
El Córdoba CF estará representado en el salón de actos Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), sede de la Federación Española, por Javier González Calvo , consejero delegado de la entidad blanquiverde, tras ser ratificado en su cargo para la presente temporada 2021-2022. Los clubes tendrán que votar entre las propuestas presentadas por las Territoriales.
Hay tres alternativas que han tenido una importante repercusión en los clubes. Las opciones presentadas por el Peña Sport , también por el colectivo de equipos de Castilla-La Mancha y una vía más con división de clubes de algunas comunidades podrían ser las principales candidatas.
En la tercera , el Córdoba CF , como uno de los diez equipos andaluces, estaría acompañado por las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, por los tres equipos murcianos (Real Murcia, Águilas y Mar Menor) y también por tres de los cuatro clubes manchegos (Puertollano Calvo Sotelo, Socuéllamos y Toledo).
La primera propuesta del equipo navarro, llevaría al Córdoba CF y al resto de equipos andaluces a compartir grupo con los seis equipos extremeños más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Los seis conjuntos extremeños, que valoran otras propuestas para ir por separado en los grupos, son Villanovense, Mérida, Don Benito, Cacereño, Montijo y CD Coria. La vía manchega une a sus cuatro equipos con los madrileños, canarios y de Castilla-León.
El Arosa gallego, el club 89 de 90
En cualquier caso, la Federación reúne a los clubes desde las 12.00 horas para alcanzar un acuerdo de reparto, mediante votación , de los cinco grupos de 18 equipos de Segunda RFEF , a la espera de que se conozca si el último club es el Tenisca o el San Fernando canarios . Este domingo también consiguió la penúltima plaza (la 89 de 90) en la categoría, el Arosa gallego , tras vencer en la final al Somozas (2-0). El sábado, el Ardoi consiguió la antepenúltima plaza tras tumbar al Beti Kozkor (1-2).
El Córdoba CF no tiene una posición predeterminada en la votación por la distribución de los grupos, según detallan desde la entidad blanquiverde. La intención inicial es apoyar la principal propuesta que defienda la Federación Andaluza , que preside el pozoalbense Pablo Lozano , también vicepresidente en la Federación Española.
Otro punto de interés es que este mediodía también puede conocerse la fecha de inicio y final de la Segunda RFEF para el estreno de la categoría durante el curso 2021-2022. El boceto plantea la opción de que la liga comience el 5 de septiembre de 2021 y acabe el 15 de mayo de 2022.
Noticias relacionadas