Fútbol
El Córdoba CF, en El Maulí como en El Arcángel: puede haber más afición cordobesista que local
La entidad blanquiverde desplazará unos 1.300 aficionados y los antequeranos tienen una asistencia menor habitualmente
Oficial | Fecha y horario para el UD Montijo - Córdoba CF
La media de asistencia a los últimos partidos del Antequera en su estadio es de unos 800 espectadores . Bajo la previsión de que el tirón del líder llevará a las gradas a algunos seguidores antequeranos más a este partido, la afición local superará ligeramente el millar. Lo más probable es el que Córdoba lleve más aficionados al campo que el propio equipo antequerano o al menos extremadamente parejo. Por tanto, será un partido que el Córdoba disputa como visitante en el calendario, pero en el que, realmente, se sentirá como en casa. Jugará casi como ‘local’ en El Maulí malagueño.
El campo del Antequera, que tiene al cordobés de Benamejí y excordobesistas Alberto Aguilar como director deportivo tras retirarse la pasada temporada en las filas del conjunto malagueño, es un campo algo vetusto con capacidad para 5.000 espectadores. El estadio está situado en una de las zonas más externas de la ciudad, junto al campo de golf. Es un recinto muy peculiar, muy parecido al derribado antiguo Arcángel, con gradas en su mayor parte de cemento, pero sobre con el graderío incrustado desde la superficie hacia abajo.
La previsión es que se consiga una media entrada en el recinto antequerano este domingo a partir de las 17.00 horas. De momento, el Córdoba ya ha vendido 850 entradas en las taquillas del estadio municipal El Arcángel exclusivamente para la afición blanquiverde. De hecho, tenía todavía ayer a primera hora de la tarde apenas un centenar más . La previsión era que se agotasen.
Además, el Córdoba se volvió a mover rápido para buscar más localidades. En este sentido, el Antequera ha dado todas las facilidades del mundo para que el desplazamiento de la afición cordobesista pueda ser masivo. De hecho, este jueves está previsto que lleguen otras 500 localidades más de una tercera remesa para poner a su venta de inmediato. Las dos primeras ya está finiquitadas.
La estimación del club es que ya no se venderán las 500 entradas completas que se recibirán este jueves, pero todavía calculan que se animaran al menos dos centenares más de seguidores. Por tanto, en Córdoba se han vendido y se esperan vender sobre unas 1.100 entradas para el partido del domingo.
Seis autocares
A todas ellas hay que unirle, varios centenares de seguidores del Córdoba que han preferido comprar sus entradas anticipadas en los lugares habilitados por el club local en Antequera por encontrarse más cerca de la localidad malagueña que Córdoba ciudad para acudir a las taquillas del estadio El Arcángel . En el radio están los cordobesistas de la Costa Sol y sobre de la zona sur de la provincia de Córdoba, con la Subbética a la cabeza. Es decir, que las estimaciones del club, según comentaron ayer a ABC, es que haya algo más 1.300 cordobesistas en el partido.
El Córdoba CF tiene confirmada la presencia de cinco autocares con seguidores blanquiverde, cuatro del club y uno más de Brigadas Blanquiverdes que acude por libre. Desde el miércoles también se trabajaba en llenar un sexto autocar con aficionados cordobesistas con destino a la localidad del centro de Andalucía.
Lógicamente, el desplazamiento también será masivo en vehículos particulares, ya que la distancia desde Córdoba ciudad a Antequera es de apenas 110 kilómetros por autovía (A-45) y una hora de tiempo de trayecto. Es, sin duda, el viaje más corto de toda la temporada para el conjunto cordobesista. Será, de momento, el que movilizará a más marea blanquiverde.
Sin embargo, está por ver si será el más importante de la temporada. En el hipotético caso de que el Córdoba se juegue el ascenso matemático a domicilio en el tramo final de temporada, lo más probable es que haya invasión cordobesista haya donde sea (salvo Canarias) si el club local da las mismas facilidades, especialmente en materia de precios y envío de localidades, que el Antequera.
Bernal: «Lo agradecemos como el comer»
La estimación de que asistan unos 1.300 cordobesistas hace muy probable que acudan al partido el mismo número de seguidores blanquiverdes o incluso más que del propio Antequera. El club local tiene en los últimos partido una media de asistencia a los encuentros de apenas 800 espectadores. Lógicamente, esa cifra aumentará con la visita del Córdoba, líder indiscutible del Grupo 4 de Segunda RFEF. En cualquier caso, la cifra difícilmente se duplicará. Por lo que todo apunta a que habrá tantos seguidores del Córdoba CF como del Antequera en la cita del domingo en El Maulí .
El estadio del conjunto malagueño se convertirá en un pequeño El Arcángel. Con todo, las condiciones del terreno de juego distarán mucho de lo que tiene el Córdoba en su estadio. Estará casi igual de arropado en la grada, pero es posible que le afecte el estado del césped. Tradicionalmente, la hierba en El Maulí está alta e irregular. Previsiblemente, el balón estará lento. Con todo, el equipo de Germán Crespo ya ha demostrado su capacidad de adaptación a todo este tipo de situaciones.
El centrocampista del Córdoba Álex Bernal pasó este miércoles por la sala de prensa del estadio El Arcángel después de hacerse oficial su renovación como jugador blanquiverde hasta 2023, como adelantó ABC el pasado martes en su edición impresa y digital. El centrocampista sevillano, cuestionado por el apoyo masivo de la afición blanquiverde en El Maulí , comentó que «es verdad que hemos leído que hay un gran desplazamiento» para visitar al Antequera, aunque recordó que «fuera de casa siempre hemos tenido a nuestra gente». Eso sí, señaló que es cierto que «puede que sea el desplazamiento más importante de la temporada y lo vamos a agradecer como el comer». La afición blanquiverde ya ha puesto su parte, ahora le toca al equipo volver a responder como siempre en el campo.
Noticias relacionadas