Fútbol

El Córdoba CF se estrena en la Copa RFEF con el objetivo de lograr una plaza en la Copa del Rey

Disputará este año la segunda competición del KO con cuatro billetes en juego entre 32 clubes para la primera

El Córdoba CF, en el último partido que disputó en la Copa este enero ante la Real Sociedad Valerio Merino

Javier Gómez

El Córdoba CF , después de varias décadas, no tiene aún plaza para disputar la próxima edición de la Copa del Rey 2021-2022 . Sin embargo, todavía tiene abierta la posibilidad de conseguir un billete para el torneo copero que no consiguió directamente por su clasificación en la liga la pasada temporada.

El conjunto blanquiverde se estrena esta temporada en la Copa RFEF , un segundo torneo de eliminatorias de la Federación para los clubes de Segunda B y Tercera que no lograron su billete para la Copa del Rey. El equipo cordobesista, en cualquier caso, tiene que inscribirse en la competición para disputarla, igual que sucede con la Segunda RFEF en la liga.

La Copa RFEF , que contará la participación del Córdoba CF , otorga cuatro plazas entre los 32 equipos que la disputan para entrar posteriormente en la Copa del Rey . Los cuatro semifinalistas de la competición, que reparte título y dinero en metálico, son los clubes que logran una plaza.

El Córdoba CF es uno de los 12 equipos que han conseguido una plaza directa en la Copa RFEF . La Federación anunció su clasificación este lunes en la comunicación oficial de las Bases de la Competición de la Copa, Supercopa y Copa RFEF. El conjunto cordobesista obtuvo su plaza como uno de los dos mejores equipos del Grupo IV de Segunda B que no obtuvieron su billete directo para la Copa del Rey.

Los otros once clubes con plaza en la Copa RFEF son el Linense Numancia, Langreo, Racing de Santander, Villanovense, Arenas, Mérida, Llagostera, Ebro, Hércules y Lleida .

Hay otros 20 equipos que conseguirán su clasificación por la denominada vía autonómica. Para ella pueden solicitar su participación todos los clubes de Segunda B y Tercera sin plaza en la Copa del Rey y la Copa RFEF de forma directa, con el número máximo que determine cada Territorial.

Sistema de competición y fechas

El formato de competición es muy atractivo. Los 32 clasificados se dividen en cuatro grupos de ocho equipos . La distribución de los cuatro cuadros es por cercanía geográfica. Disputan las eliminatorias a partido único de dieciseisavos, octavos y cuartos de final. El ganador de cada uno de los cuatro grupos obtienen la clasificación para la Copa del Rey 2021-2022 . Luego, los vencedores disputan entre sí, en semifinales y final (también a partido único), el título de campeón de la Copa RFEF .

Sólo hay un sorteo al principio de la competición. El orden de las bolas establece quién juega como local. Luego se va siguiendo el cuadro prestablecido de cruces. Los cuatro semifinalistas obtienen el billete para la Copa del Rey. Además tiene premios económicos: 90.152 euros el campeón , 30.051 euros para el subcampeón y 12.020 euros para los semifinalistas eliminados. El campeón tiene un trofeo.

¿Cuándo juega el Córdoba CF la Copa RFEF ? Las fechas de las eliminatorias también han sido anunciadas oficialmente por la Federación Española. Los encuentros se disputan siempre entre semana. La ronda de dieciseisavos se juega el 6 de octubre (coincide con la semifinal España-Italia del play off de la Liga de las Naciones).

Los octavos el 13 de octubre, los cuartos el 27 de octubre, las semifinales el 10 de noviembre y la final el 24 de noviembre . Si el Córdoba CF consigue una de las plazas para la Copa del Rey comenzaría su participación en la primera eliminatoria copera el 1 de diciembre .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación