Fútbol
La concesión del estadio El Arcángel al Córdoba CF, a 50 años y dentro de un mes y medio
El Ayuntamiento y el club están muy cerca de concretar el acuerdo, y también se regularizará la Ciudad Deportiva
Un pequeño paso para el Ayuntamiento de Córdoba y un gran paso para el Córdoba CF . El club y el Consistorio dejaron ayer prácticamente pactada la «concesión del estadio» El Arcángel , un bien público de propiedad municipal, al club blanquiverde, que conseguiría regularizar el uso de todo el recinto deportivo. La cesión y utilización del campo de fútbol por la SAD cordobesista era un tema encasquillado desde hace más de dos décadas entre Capitulares y los diferentes rectores del equipo que ahora por fin parece que está en el camino definitivo. La regularización de la situación podría plasmarse en apenas un mes y medio, según detallaron a ABC fuentes de la negociación.
Las infraestructuras del Córdoba CF del siglo XXI, aunque sea fuera del fútbol profesional actualmente, también podrían cerrar el círculo de la regularización con el proceso para la «legalización de los terrenos» de la Ciudad Deportiva Rafael Gómez , que ha tomado impulso en las últimas semanas como ya avanzó el martes este periódico. Con esa certidumbre legal y una vez que pase el plazo de la fecha del lanzamiento del club por vía judicial el próximo 16 de junio, el Córdoba y Tremón sellarán un acuerdo de alquiler de los campos del Camino de Carbonell por diez años.
El Ayuntamiento de Córdoba y el Córdoba CF también certificaron el miércoles en una reunión a primera hora de la mañana entre la cúpula de las dos instituciones que, finalmente, la polémica de la lona publicitaria instalada en la zona exterior de la grada de Preferencia del estadio será «retirada voluntariamente» por el club, para hacer uso de esa parte una vez que se concrete su utilización como parte de la concesión total del uso del estadio.
La regularización de la cesión del uso del estadio y la legalización de los terrenos y los usos de la Ciudad Deportiva significarían acabar con una situación de precariedad perenne del club blanquiverde en el uso de esas instalaciones, propiedad municipal en el caso del estadio y titularidad de la promotora Tremón en el caso de la Ciudad Deportiva.
Duración y cuándo podría estar
Tanto desde el Ayuntamiento como desde el Córdoba detallaron, incluso ayer públicamente, que la fórmula administrativa que toma peso para cesión del estadio es la « concesión ». Una fórmula que puede hacerse en régimen de concurrencia, pero también «por otorgamiento de forma directa al peticionario cuando se den circunstancias excepcionales, debidamente justificadas, o en otros supuestos establecidos en las leyes», establece la legislación vigente. No parece que haya empresas que puedan competir para utilizar el estadio con el Córdoba, lo que facilita la concesión directa. En este punto es en el que se trabaja actualmente. De hecho, ni el propio club se presentó en dos ocasiones a los Pliegos del concurso para su concesión en procedimientos abiertos en décadas atrás.
Según pudo conocer ayer ABC de fuentes presentes en las negociaciones, la duración del contrato de concesión del estadio del Ayuntamiento al Córdoba sería de 50 años , aunque este aspecto todavía no está cerrado y dependerá de las formalidades que requiera el Consistorio. Incluso, detallaron que el acuerdo podría cerrarse formalmente en unas semanas, ya que incluso apuntaron que podría concretarse en «aproximadamente un mes y medio».
El Córdoba CF ha puesto sobre la mesa sus necesidades al Ayuntamiento. Ahora es la entidad la que hace frente a todo el coste de mantenimiento del recinto de deportivo, que incluye los gastos corrientes. Este partida siempre se había calculado sobre unos 300.000 euros, aunque apuntaron desde El Arcángel que la factura anual del mantenimiento del estadio supera los cuatrocientos mil euros. En concreto, llegaría a unos 425.000 euros . En sentido, la simple opción de que el Córdoba CF abandone la instalación (algo que no sucederá) o que el Consistorio no le conceda el recinto sin muchas opciones empresariales a las que acudir (algo que tampoco pasa por la mente en Capitulares) supondría un sobrecoste a las arcas municipales respecto a un bien público que ahora mismo mantiene una entidad privada en precario. A las dos partes les beneficia el acuerdo.
Además, el club también ha puesto sobre la mesa que sólo una concesión a muy largo plazo, como los 50 años en los que trabajan, permitirían rentabilizar la inversión que Infinity pretende hacer en el campo de fútbol. ABC ya desveló hace más de un año el proyecto de los nuevos dueños para acabar el estadio. Sería con una inversión millonaria que sólo puede rentabilizar si tiene el uso de las instalaciones y comienza su explotación con nuevos servicios. En este sentido, desde el club insisten en que esa inversión podría superar «los 25 millones» para «acabar el estadio» .
Esa idea, ahora utópica con el equipo en Segunda B y pérdidas económicas importantes, podría comenzar a ejecutarse dentro de varios años si la situación deportiva del club mejora en una categoría superior y, con ello, también los ingresos.
Las reacciones
El alcalde de Córdoba, José María Be llido, en una declaración institucional al finalizar ayer la presentación del Rallye Sierra Morena, confirmó el estado de las negociaciones para ceder el estadio a través de una concesión administrativa. «Estamos ya en conversaciones muy avanzadas, y afortunadamente van bien, para todo el tema de la concesión completa del estadio», apuntó Bellido, quien recalcó que «con esa concesión sí se recoge esa posibilidad (explotar comercialmente la lona de Preferencia)» y que espera que «todo salga en su tiempo», que podría ser un mes y medio.
El consejero delegado del Córdoba, Javier González Calvo , también presente en el mismo acto, habló en el mismo sentido. «Hemos hablado con el Ayuntamiento y nuestra relación ha sido siempre fantástica y colaborativa», reseñó, antes de confirmar que «vamos a trabajar para que la concesión del estadio se pueda llevar a cabo rápidamente, para poder disponer de la totalidad de El Arcángel».
Además de la solución definitiva al uso del estadio, González Calvo también recalcó los avances para conseguir la regularización de los usos de la Ciudad Deportiva . Incluso, fue más allá. Para él, habrá una legalización de los terrenos. Se hará a través de un Plan de Actuación, como ya detalló el martes este periódico. En este sentido, profundizó que están en trámites «con un estudio de arquitectura» para presentar la documentación necesaria «para proceder a la legalización de esos terrenos» del Camino de Carbonell. Incidió en que «tenemos un acuerdo con Tremón» para seguir en la Ciudad Deportiva, pero «hay circunstancias que siempre demoran la firma final y también estamos pendientes de ciertos intereses que nos vienen bien a las dos partes, pero tenemos la tranquilidad absoluta porque seguiremos con total seguridad en la Ciudad Deportiva».
Finalmente, también hubo acuerdo sobre la polémica generada la semana pasada por la colocación de una lona de publicidad en el estadio El Arcángel . El alcalde aclaró que «hemos alcanzado un acuerdo» con el Córdoba y «van a retirar la lona, aunque se haga el requerimiento, de forma voluntaria y todo se va a reconducir de forma que se haga bien». En este sentido, recalcó que «todo va muy bien, estamos muy agradecidos a la actitud de la directiva del Córdoba CF; el asunto está zanjado en cuanto al entendimiento de las instituciones y ya se zanjará también respecto a la realidad física que hay allí».
González Calvo apostilló que «si consideran que estábamos entorpeciendo la labor que están haciendo y que alguna norma la podíamos estar pasando, pues no queda más remedio que retirar la lona».
Noticias relacionadas