Fútbol
La Ciudad Deportiva, un problema menos para el Córdoba CF durante una década
El acuerdo del alquiler será de 7.500 euros de mensualidad, se regularizará el uso deportivo y han comenzado las mejoras
Al Córdoba CF le queda poco más de una semana para tener un problema menos durante una década. El próximo miércoles 16 de junio cumple el plazo para realizar el lanzamiento de Unión Futbolística Cordobesa SAD, el Córdoba CF SAD y los inquilinos de la Ciudad Deportiva Rafael Gómez . Sin embargo, el club, a pesar de la decisión judicial, seguirá a partir de la próxima temporada 2021-22 en el recinto del Camino de Carbonell.
Lo hará de forma regularizada después de más de 25 años de uso ininterrumpido. El acuerdo del club y Tremón es total. Sólo falta la ejecución de la sentencia para que, posteriormente, se haga efectivo. La instalación, además, pasará a estar regularizada exclusivamente para el uso deportivo , como siempre sostuvo el Ayuntamiento de Córdoba . Una prueba del entendimiento es que el club ya ha empezado a realizar importantes mejoras en la instalación para sus equipos.
La plena garantía de que el Córdoba CF no tendrá que abandonar la Ciudad Deportiva es que los dos campos de césped natural fueron replantados con la semilla de hierba más resistente para el verano. De hecho, los campos tienen un tratamiento de ocho semanas que finalizará justo para el regreso de los equipos a las competiciones oficiales.
No es el único elemento significativo. Si el Córdoba CF sigue realizando gastos de mejora de la Ciudad Deportiva es porque tiene la plena garantía de que el acuerdo con Tremón saldrá adelante a partir de la temporada 2021-22, que comienza el 1 de julio. Otro de los retoques que se está produciendo en las últimas semanas es el aspecto visual de los campos. Por ejemplo, campo principal de la Ciudad Deportiva , que tiene una amplia grada con capacidad para unos 2.500 espectadores, está siendo pintado para darle el aspecto monotemático que ya luce El Arcángel. Las vallas de publicidad estática han sido actualizadas con los colores verde (fondo) y blanco (letras) para todas las publicidades. Además, las vallas del graderío cordobesista también han sido tematizadas con los colores del club.
Detalles del acuerdo
El pacto entre Tremón y el Córdoba CF es fruto de una larga negociación en la que también intervino como mediador de la situación la Gerencia Municipal de Urbanismo . Más bien, el Ayuntamiento de Córdoba ejerció sus facultades para aclarar que no permitirá a Tremón cualquier otro uso en esos terrenos, salvo el deportivo. Por tanto, la promotora sólo tenía un camino para no perder el valor de los mismos. Cederlos en forma de alquiler al club.
El acuerdo será por diez años , por un montante total cercano a los 900.000 euros . La anualidad del Córdoba CF por los campos, en precios de mercado, será de 90.000 euros . El club tendría que pagar una mensualidad cercana a los 7.500 euros , según ha podido conocer ABC de fuentes cercanas a la operación.
Los posibles cambios en la cúpula del Córdoba CF no influirán en un pacto entre las instituciones: Tremón y el club . El fin a la situación de precariedad en el uso del Córdoba de la instalación se resolverá una vez que el juzgado ejecute la sentencia de lanzamiento de todos los inquilinos de la instalación el próximo miércoles 16 de junio.
Estabilidad antes de otros pasos
Previsiblemente, unos días más tarde pueda salir a la luz el acuerdo para utilizar la instalación deportiva. De hecho, el club siempre demostró que sólo se la quedaría en el supuesto de que pudiera realizar mejoras en ella. Algunas ya están en marcha, como el cambio de semilla del césped y tematización del campo principal, que no se habrían ejecutado de no seguir en los campos del Camino de Carbonell. Además, UFC , a su llegada al Córdoba, ya inició unos trabajos de limpieza, especialmente en las palmeras y las zonas baldías de la Ciudad Deportiva Rafael Gómez.
La permanencia del Córdoba CF en la Ciudad Deportiva parece la mejor solución posible para todas las partes. El club nunca ha descartado que su estabilización y regularización en el recinto ‘Rafael Gómez’ implique su renuncia a construir una nueva instalación propia en otra zona de la ciudad. El club llegó a ver unos terrenos en Trassierra , aunque el Consistorio, con diferentes gobiernos, siempre ha ofrecido como mejor ubicación algunos terrenos en Rabanales 21 .
De momento, ese proyecto, con el equipo en la cuarta división del fútbol nacional, queda muy lejano para el Córdoba. La prioridad es regresar al fútbol profesional cuanto antes. Lo intentará, como en los últimos 25 años, desde la Ciudad Deportiva , tras una batalla judicial que tuvo que resolver, finalmente, el Tribunal Supremo.
Noticias relacionadas