ANÁLISIS
El uno por uno de los fichajes en invierno del Córdoba CF tras dos meses en el vestuario
Los refuerzos no han conseguido dar la vuelta a la dinámica negativa del equipo tras ocho jornadas
El Córdoba CF afrontó un cambio de caras en la plantilla en enero que autopropagó como una revolución en el mercado de invierno para intentar revertir la situación en la clasificación y salir de la zona de descenso. El telón del segundo plazo de incorporaciones cerró el 31 de enero. Desde entonces ha disputado ocho partidos y han pasado casi dos meses, un tiempo más que prudencial para evaluar, analizar y comprobar el resultado y el rendimiento de los fichajes invernales, así como sus efectos positivos o negativos en el equipo.
Álex Menéndez se ha convertido en el fichaje de invierno más utilizado. El lateral izquierdo blanquiverde ha sumado siete partidos enero para 630 minutos. En este tiempo, no ha visto tarjetas, ni amarillas ni rojas, y tampoco ha marcado. Ha sido fijo en el flanco izquierdo. Ha tenido un rendimiento con bastante regularidad y apenas tuvo una mala tarde en el campo. El equipo ganó consistencia defensiva por la zona.
La mejor noticia de los refuerzos ha sido el pivote francés Yann Bodiger . El jugador cedido por el Toulouse ha dado sensación de hacerse dueño de la medular. Ha demostrado cualidades como medio defensivo. Ha jugado siete partidos, aunque solo acumula 594 minutos porque fue expulsado en Almendralejo. Además, ha visto otras tres cartulinas amarillas y es el fichaje más amonestado del equipo. Se perdió una cita, ante el Sporting, por sanción.
También lleva siete partidos Carrillo . La única ausencia fue el domingo en Cádiz por la cláusula del miedo en su contrato. Y eso que firmó hasta 2021 con el Córdoba. Aprovechó la situación para acudir también a una concentración con la selección de Filipinas en Bangkok. En los siete partidos ha sumado 553 minutos, ya que ha sido sustituido en la mitad de los encuentros. La afición esperaba más de su trabajo colectivo, aunque ha maquillado su situación individual con dos goles. Ninguno sirvió para que el equipo cordobesista sumara puntos. Eso sí, tiene, al menos, el consuelo de que con los dos abrió el marcador y puso por delante a los blanquiverdes.
Sin duda, las grandes decepciones, de momento, han sido Neftali Manzambi y Álex Carbonell. Los dos son claramente jugadores secundarios, en el caso del suizo, y terciario, en el supuesto del medio. Manzambi ha jugado solo cuatro partidos de las ocho jornadas que se han jugado desde que finalizó el mercado de enero. Además, no ha disputado ninguno de ellos como titular. En los cuatro saltó desde el banquillo. Acumula apenas 82 minutos en total. De hecho, un error ante el Málaga por no despejar el balón en la última acción del encuentro le costó al Córdoba un empate en un partido que tenía ganado. Ha visto también dos amarillas.
El jugador menos utilizado, en cuanto a partidos pero no en cuanto a minutos, de los fichajes de invierno ha sido Carbonell . El centrocampista solo ha tenido la oportunidad de saltar al terreno de juego en dos ocasiones, una vez como titular y otra desde el banquillo. Le ha marcado su única titularidad ante el Extremadura. No apareció en el juego y el equipo cayó 3-0. Ha visto una amarilla. De hecho, solo ha entrado en tres convocatorias en ocho partidos. En cinco, más de la mitad, ni fue al banquillo.
Miguel Flaño y Chus Herrero eran dos apuestas firmes por la experiencia en el centro de la defensa. Sin embargo, las lesiones han cortado esa apuesta. Herrero solo ha podido participar en tres partidos de los ocho que se han disputado desde que llegó. En las tres fue titular. Sin embargo, solo acabó uno, ya que en los otros dos se tuvo que retirar del terreno de juego por lesión. En Tenerife, en la rodilla. Ante el Sporting, con una rotura en los isquiotibiales. Ha jugado 217 minutos. Eso sí, en su debut anotó el primer gol de la victoria ante el Tenerife (0-2). También dio un larguero con 1-0 ante el Extremadura.
Flaño también ha tenido que parar durante tres semanas por una rotura muscular. El central navarro ha jugado cinco partidos y en los cinco fue titular. El defensa ha disputado 450 minutos. Además, entró en otra convocatoria, pero todavía no estaba apto para completar un partido. Ha aportado calma en el campo y liderazgo en el vestuario en una situación muy complicada. La revolución de enero no cambió la dinámica blanquiverde.
Noticias relacionadas