MERCADO DE ENERO
El uno por uno de los fichajes del Córdoba CF
El equipo blanquiverde ha dado siete altas y han llegado seis jugadores nuevos para dar un salto de calidad en ataque
1
Luis Garrido
El pivote internacional por Honduras llegó en verano, pero no pudo ser inscrito por falta de fichas. De hecho, no pudo venir a entrenarse con el equipo hasta la destitución de Jesús León como presidente del Córdoba CF por orden judicial. La llegada de los administradores judiciales permitió que empezara su etapa en el club a mediados de noviembre. Estuvo dos meses de preparación desde dentro. Fue el primero en ser inscrito. Aunque realmente no es un fichaje sí supone un alta.
Es un mediocentro de alto perfil defensivo. Sin embargo, la apuesta de Raúl Agné por sus características ha quedado reducida a la primera parte del partido ante el Recreativo Granada, el primero de la segunda vuelta. Poco margen para conocer su posible rendimiento. De momento, tiene más palmarés que presencia en el equipo. Parece difícil que lo vaya a tener, tras la llegada de más jugadores en su posición. Lleva solo 45 minutos como blanquiverde. No ha participado ni un segundo en los tres últimos partidos.
2
Carlos Valverde
Es un extremo derecho que llega procedente del Extremadura. Tiene desequilibrio, velocidad, llegada, centros y aporta gol. En solo tres semanas se ha ganado, de momento, convertirse en el mejor fichaje del equipo y uno de los recursos ofensivos más determinantes.
El domingo decidió el partido ante el Yeclano. Anotó los dos goles del triunfo, pero también ha demostrado ser un puñal por su flanco para romper las espaldas de los rivales. Tiene buenas diagonales. Ha supuesto un cambio radical a la aportación de las bandas. El Córdoba era un equipo plano en esa zona. Ahora tiene salida por los flancos, especialmente por el derecho.
Valverde ha sido un acierto. Ha sido titular indiscutible desde su llegada. Acumula los 260 minutos de 270 posibles desde su desembarco. Ha marcado dos goles.
3
Moutinho
Está en la línea de Luis Garrido. Más a la espera de lo que puede dar que de lo que ha dado. Es un mediapunta que tiene posibilidad de jugar en todas las posiciones por detrás del punta . Desde la derecha, la izquierda e incluso por el centro. Llega al Córdoba CF en madurez con 28 años después de pasar por el Steaua de Bucarest en Rumanía.
No ha tenido todavía ninguna oportunidad de inicio. Agné solo le ha dado dos ocasiones para salir en las segundas partes por completo en los tres partidos que lleva aquí. De hecho, el domingo, a pesar de que el partido estaba trabado, no entró ningún minuto. Lo cierto es que su aparición en las dos citas en las que ha jugado no sirvió al equipo de revulsivo. Ha acumulado solo 90 minutos en el empate ante el Villarrubia en El Arcángel y la derrota frente al Real Murcia en el Enrique Roca.
Llegaba para ser un jugador determinante, pero la acumulación de jugadores ofensivos puede cerrarle la puerta del equipo, al menos de inicio. Tendrá que ganarse el sitio con actuaciones desequilibrantes.
4
Iván Robles
La sorprendente salida de José Manuel Fernández en el lateral derecho y bajo rendimiento de Raúl Cámara obligaron a Serrano a buscar un defensor diestro. En este caso, para tapar un agujero y para buscar más profundidad en el costado.
Robles ha sido el quinto fichaje . Llegó procedente del Cádiz B . Conoce el Grupo IV de Segunda. Viene en forma. Tanto, que el domingo debutó tras un par de días en el equipo. Y lo hizo titular. El partido completo.
Demostró que el equipo puede ganar con él a nivel defensivo. Además, aparece poco por ataque, pero lo hace con claridad y buenos centros. En uno de ellos pudo sentenciar Willy. Viene para tener continuidad.
5
Jordi Tur
Una opción más para el centro del campo . Un jugador para moverse por cualquiera de las posiciones del medio, pero con versatilidad y llegada. Un jugador más de llegada desde atrás que de contención.
Ocupará una de las fichas sub 23 del equipo. Solo tiene 21 años. En su caso, llega cedido hasta el final de temporada por el Cádiz . No podrá jugar, precisamente por ese motivo, en el partido ante el Cádiz B.
Es consciente de que con los jugadores que tiene por delante tiene muy complicado jugar, pero aseguró ayer en su presentación que «no podía dejar pasar este tren» de venir a un club histórico.
6
Piovaccari
Es, sin duda alguna, el fichaje más ilusionante para la afición del Córdoba . El delantero italiano vuelve a El Arcángel para vivir su tercera etapa como cordobesista. Reconoció ayer en su presentación que «si salía del Rayo, era solo para venir al Córdoba».
Piovaccari es un delantero centro con unas características muy peculiares. Pese a su corpulencia tiene una potencia descomunal, aprovecha bien los espacios en velocidad y es un gran rematador. Hará goles y en el Grupo IVpuede marcar diferencias.
El italiano cree que el Córdoba «tiene la mejor plantilla de Segunda B». El punta estaba muy feliz por el recibimiento que le otorgó la grada. «Este es mi reino, pero no me esperaba una ovación tan grande».
El Córdoba CF , tras el mercado de invierno, tiene 19 fichas del primer equipo cubiertas de las 22 posibles. Ha realizado siete altas y ha dado diez bajas. Han sido Fernández, Víctor Ruiz, Fernando Román, Sebastián Castro, Zelu, Sebas, Ángel Moreno, Novaes, Ortuño y Owusu.
Para el director deportivo, Alfonso Serrano , que alargó la decisión de su futuro hasta hablar «con Javier González y Adrián Fernández», en la plantilla «todos los que han llegado son de superior categoría, nos van a dar un salto de calidad, tenemos recursos arriba y está más equilibrada».
7
Willy
Era el alma del Extremadura . El capitán azulgrana dejó el vestuario de Almendralejo tras cumplirse una etapa en su carrera deportiva. Cumplió 31 años el mismo día que recaló en las filas blanquiverdes hace apenas dos semanas. Es un delantero centro de los de toda la vida. De los que cada vez quedan menos.
Willy es un gallo de pelea impresionante en el ataque. No para de luchar contra los rivales. De ahí su apodo de «Búfalo». Pero esa no es su única característica en positivo. Es un punta de pisar área, pero también sabe moverse fuera de él. Es un rematador clásico. Va de lujo en el juego aéreo. Llega para aportar gol.
La confianza de Agné en sus características está clarísima. Ha jugado completos los dos partidos de Liga que lleva aquí. 180 minutos en total repartidos en la derrota ante el Murcia y la victoria ante el Yeclano. En los dos encuentros, sobre todo en el primero, tuvo claras ocasiones para marcar. Solo le falta la puntería para romper y demostrar lo que va aportar.